No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Intercambia Ministro del Cultura con artistas artemiseños

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
19 febrero, 2022
en Cultura
4
Intercambia Ministro del Cultura con artistas artemiseños
16
COMPARTIDO
89
VISITAS
Compartir en Facebook

Con una aguda mirada a la labor de los artistas, las instituciones y a la realidad de la Cuba actual, transcurrió el encuentro que sostuviera el Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau con un grupo de destacados creadores y directivos artemiseños  en la Casa de la Música, en la capital de la provincia.

Los creadores realizaron varias intervenciones para mostrar su preocupación por la situación de los músicos ante un panorama que aún no acaba de superar los estragos de la COVID, pero que es necesario ir recuperando para retorrnarlo a la normalidad y de manera que responda a la expectativa de los músicos y las posiblidades del pueblo trabajador.

“La situación con los músicos y los espacios para promover y pagar su arte ha sido difícil en estos dos años, pero en medio de estas adversidades el país encontró la manera de no dejarlos abandonados a su suerte y, en muchos casos, ofrecerles una protección salarial superior  a la de los años anteriores a la pandemia”, afirmó Alonso Grau.

Temas como los retos para construir la Casa del Joven Creador, la pésima situación de los tableros en la Escuela Vocacional de Arte Eduardo Abela, a pesar de haber sido construidos por TECNOESCENA hace muy poco tiempo, la necesidad de desarrollar el Coleccionismo Institucional para que  bancos, empresas, la Zona Franca…. adquieran el derecho de comprar obras de  talentosos artistas visuales, y los pagos acorde con la jerarquía y la trayectoria del escritor, movieron también a diversas reflexiones de los presentes en el encuentro.

El Ministro llamó a ponerle un profundo sentido espiritual  al trabajo de los artistas  en los barrios marginales, donde residen miles de cubanos con profundos valores humanos y donde el encuentro del arte, la poesía, el teatro  y la música con  esas personas en condiciones desfavorables puede arrojar resultados  sorprendentes y una gran satisfacción a instructores y artistas de la vanguardia implicados en ese proyecto.

Reinier Rodríguez, director de la Casa de la Música, detalló la manera en que este centro, representativo de la EGREM, ha abierto sus puertas gustosamente a una docena de  proyectos de arte y literatura de la Uneac y la AHS y está dispuesto a abrírselo a otros, pues siempre será un objetivo para la dirección de la Casa, más que la ganancia monetaria,  la promoción de un arte con ética y buen gusto, capaz de llevar propuestas valiosas a adolescentes, jóvenes y barrios vulnerables.

La profesora Ana Gloria Díaz pidió que se hiciera más consistente el diálogo y el debate entre los creadores y los decisores, pues estos últimos pueden abrir un sinfín de caminos, mientras que Dunia Álvarez, integrante del proyecto musical Tiempos de sí, recibió el elogio del Ministro después de asegurar esta joven creadora bahiahondense que no pedía nada material para realizar  su trabajo, sino  un profundo apoyo espiritual de las autoridades políticas y gubernamentales de su municipio  para laborar  en la comunidad de Cacarajícara.

Durante el encuentro, Juan Carlos Muñoz, presidente de la Uneac en el territorio, entregó el sello 60 Aniversario de la Uneac al músico Valentín Puentes, la profesora Ana Gloria Díaz, el escritor Miguel Terry Valdespino, el pintor Denys San Jorge Rodríguez y a Ivón Ávarez González, directora provincial de Cultura, en representación de un grupo de 20 creadores que también recibirán el sello por su destacada trayectoria.

Etiquetas: UNEAC
Post Anterior

Valdés Mesa: A trabajar por el desarrollo de Artemisa

Next Post

Ventas ocasionales con ¿económicas soluciones?

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Los artículos que se comercializarán son de uso doméstico y personal (usados, seminuevos y nuevos) / Foto: Otoniel Márquez

Ventas ocasionales con ¿económicas soluciones?

Intercambia Machado Ventura con autoridades de la Salud en Artemisa

Intercambia Machado Ventura con autoridades de la Salud en Artemisa

Comentarios 4

  1. Gualterio Nunez Estrada says:
    1 año atrás

    La Cultura en Cuba continua siendo elitista y en realidad no llega a la poblacion como el kish de transnacionales si lo hace.

  2. Gualterio Nunez Estrada says:
    1 año atrás

    La cultura, segun siquiatras, es el factor No. 1 de la Salud Mental y el control de la depresion y estabilidad mental en pacientes cronicos. Un Plan de Cultura debe contemplar los grupos de riesgo del MINSAP en adolescentes antes de los 13 anos. Poesia, plastica y musica.

  3. Gualterio Nunez Estrada says:
    1 año atrás

    Deben abrir cursos de narradores infantiles NORMA UNESCO de la BNC para las edades ritmica, heroica y romantica.

  4. Gualterio Nunez Estrada says:
    1 año atrás

    La cultura guia y eleva el pensamiento cientifico. La comunidad de ingenieros y cientificos ( medicos, hospitales, laboratorios) son objetivos de la Cultura.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión