Cómo lograr un mejor funcionamiento sindical que repercuta positivamente en el desarrollo de la actual zafra, centró los debates de los dirigentes de base, pertenecientes al sector azucarero en la provincia.
Elevar el liderazgo del Sindicato, perfeccionar la política de cuadros, aumentar la afiliación de los trabajadores, y movilizarlos más en aras de alcanzar con eficiencia y calidad las metas productivas, resultan tareas urgentes para los azucareros artemiseños, protagonistas en el territorio de una contienda particularmente compleja.
“Aunque la capacitación cumplió las expectativas previstas durante el último año, aún es fundamental incrementar la preparación de los cuadros, sobre todo los de reciente incorporación, tanto para su desempeño, como en el propósito de formar una reserva objetiva de cada uno, lo cual es hoy una gran dificultad”, expuso Wilian Cabrera, secretario general del Sindicato Azucarero en la provincia.
Varios secretarios generales explicaron sus experiencias de trabajo en cada una de las secciones sindicales. “La estabilidad alcanzada en el funcionamiento en nuestra sucursal, parte de la propia planificación de las tareas donde interviene la CTC de conjunto con la administración: hacemos la reunión de factores donde se trazan las estrategias cada mes, es uno de los espacios más importantes, allí el Sindicato expone ideas para su adecuado desempeño”, planteó Omar Alfonso Guerra, secretario general de la Sección Sindical, en UEB Azumat.
“La asamblea de afiliados es también un espacio vital, así como el trabajo hombre a hombre: acercarse al ser humano, interesarse por su salud, por la de su familia”.
Karelia Aguilar, secretaria general del Buró Sindical del central 30 de Noviembre, se refirió a la necesidad de la preparación de los miembros del Ejecutivo Sindical, la realización efectiva de las asambleas de afiliados, de las reuniones de factores y los activos de secretarios generales, para alcanzar el buen funcionamiento de la organización en cada lugar.
En opinión de Livanki L. Crespo, secretario general de la Sección Sindical UBT Tranzmec, en su escenario, la organización necesita alcanzar más credibilidad ante los trabajadores. “Lo logramos en la medida en que, de conjunto con la administración, seamos capaz de resolver los problemas planteados por los asociados”.
En su centro laboral, añade, existen insatisfacciones con el vestuario y medios de protección para los obreros que, aunque escuchadas, no han podido resolverse. Asimismo, persisten dificultades con el pago de innovaciones a aniristas.
Al respecto, Belkis Linares, integrante del Secretariado Nacional del Sindicato de Trabajadores Azucareros, señaló la importancia de la comunicación entre los administrativos y sus trabajadores.
“La persona adecuada para brindar las respuestas necesarias a los afiliados tiene que concurrir a la asamblea. Si no les explicamos la realidad objetiva de lo que está pasando, con claridad y en el momento oportuno, perdemos credibilidad. Esas respuestas tienen que darlas los jefes, pero tenemos que exigirlas.
“Nuestro colectivo tiene que saber en qué contexto nos desenvolvemos. A lo mejor no tenemos suficientes recursos materiales para estimularlos, pero lo hacemos con un diploma, o con alguna iniciativa, de una manera más modesta, en eso resulta determinante la creatividad”.
Saimir Martínez, miembro del Secretariado Provincial de la CTC, apuntó la importancia de resolver las dificultades del movimiento anirista para impulsarlo. En ese sentido, ponderó la trascendencia de las asambleas de asociados para encauzar el esfuerzo y talento de los innovadores hacia los problemas más acuciantes dentro de los procesos productivos.
Luis Córdova, director de Capital Humano en la Empresa filial Agroindustrial Azucarera Harlem, expuso cuánto se hace en Bahía Honda para asumir la tarea de corte de caña con fuerza manual, en aras de cumplir la entrega diaria de materia prima al central.
“Unidades productoras que no tenían planificada esa labor inicialmente, han constituido brigadas para realizarla. Además, todos los centros laborales del municipio movilizan cada día trabajadores que nos apoyan en la actividad. Como el resto, intentamos sortear las carencias materiales para brindarle al obrero la mejor atención posible».
El enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades concentró buena parte de los análisis. Los hechos de hurto de azúcar ocurridos en el central 30 de Noviembre merecieron especial preocupación de los azucareros presentes, quienes coinciden en que, si bien desde el Sindicato y la Administración puede hacerse más para combatirlos, se requiere de un mayor accionar de las autoridades del Ministerio del Interior para resolverlos.
Finalmente, Félix Cordero, miembro del Buró Provincial del Partido, insistió en que la solución a la mayoría de los problemas planteados radica en alcanzar un correcto funcionamiento sindical. Exhortó a los presentes a trabajar mejor, con mayor efectividad en la consecución de ese objetivo, a aportar todo el esfuerzo posible en la realización de la zafra.
Es importante el trabajo del Sindicato también para impulsar el cumplimiento de las medidas para salvar el sector. El sindicato puede jugar un papel movilizador para tareas importantes asociadas a estas medidas y también como contrapartida de la administración, alertando sobre deficiencias en su ejecución.
El funcionamiento sindical influye directamente en el desarrollo de la zafra
De mucha importancia es la vinculación del Sindicato con sus trabajadores, que se desarrollen las Asambleas de Afiliados, con la participación de la Administración, para que los trabajadores puedan evacuar sus preocupaciones, además que es el espacio que tienen también para hacerlo.
Una mayor vinculación de los administrativos con sus trabajadores resulta de gran importancia, porque es el espacio que tienen para poder explicar los resultados y las dificultades que se enfrentan a diario, además de como solucionarlos, de las asambleas de afiliados también pueden salir soluciones de problemas. #JuntosPodemos
Los dirigentes sindicales de base del sector azucarero en Artemisa se pronuncian por lograr un mejor funcionamiento sindical que repercuta positivamente en el desarrollo de la actual zafra. Adelante Azucareros podemos cumplir nuestros compromisos productivos.
Muy importante elevar el liderazgo del Sindicato, perfeccionar la política de cuadros, aumentar la afiliación de los trabajadores, y movilizarlos más en aras de alcanzar con eficiencia y calidad las metas productivas
Los azucareros comprometidos con lograr un movimiento sindical cada vez más fuerte, unidos, de vanguardia, con conciencia de las tareas que le corresponden y a la altura del Legado del General de las Cañas Jesús Menéndez Larrondo.
Interesante la propuesta de la UEB Azumat demuestra sistema de trabajo que incluye los factores de este modo sale fortalecida la actividad sindical