El Doctor en Ciencias Pedagógicas Oscar Rodríguez Díaz, con una larga trayectoria en el ámbito docente y una fecunda obra como escritor, presentó su más reciente libro A la luna (editorial Unicornio) en la biblioteca municipal Nena Villegas, en Caimito, saludablemente repleta.
A la luna contó con la edición de Ana Margarita Valdés y las palabras de presentación del periodista y escritor Reinier del Pino, habitante también de Ceiba del Agua, ese pequeño pueblo donde el autor comenzó a fabular con estrellas, islas, continentes, montañas, países, océanos, volcanes… y, por supuesto, viajes a la Luna.
Del Pino destacó en el texto del Doctor Rodríguez Díaz sus profundos conocimientos acerca del astro que los norteamericanos Neil Armstrong y Edwin Eugene Aldrin, tripulantes de la nave Apolo 11, pisaron la inolvidable noche del 20 de julio de 1969.
Oscar revela en su libro el ambiente de soledad, tensión y misterio en los astronautas, y es capaz de dibujar plenamente la escena lunar ante los ojos de los lectores.
Reconoció del Pino que la escritura de Oscar no aburre, porque sabe dosificar la información y, aunque la obra se enmarca en el sello de Literatura Científico-Técnica, tiene el atractivo del testimonio y la novela, lo cual le facilita convertirse en una lectura amena.
El Doctor Ramón Cuétara López, Profesor Titular consultante, alabó la persistencia de Oscar al frente de las aulas, pues ha sido la docencia su gran amor por casi 50 años, y haber sido reconocido reiteradamente con la Tiza de Oro expresa sus magníficos aportes a la enseñanza.
Cincuenta y dos años después que su abuelo Porfi lo llevara a mirar la Luna la noche del 20 de julio de 1969, marcada ya por el primer gigantesco paso del hombre, su obra sobre este acontecimiento histórico llegó a los lectores.
Oscar Rodríguez Díaz es autor de títulos como Geografía de las curiosidades y Las islas del mundo.