La usada frase de hacer mucho con poco suele parecer la única salvación para este país asfixiado. En cambio, otros descubren un incentivo para la innovación y la mente inquieta; frente a los obstáculos, apuestan por el cambio y experimentan nuevas soluciones.
Entre ellos está el joven artemiseño Lázaro Yandy Sánchez López. En él se funden frescura de juventud, profundidad y rigor científico, cuando se trata de hallar solución a problemas que lastran el desarrollo de Cuba.
Graduado en 2019 como Ingeniero Agrícola en la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, es reconocido en el gremio por el diseño de una máquina para la poda superior y lateral de mango y otros frutales.
Resultado de la creatividad, dinamismo y compromiso que identificó la XVII Exposición Forjadores del Futuro de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), a todos los niveles, la inventiva entraña un ahorro monetario considerable, al sustituir la importación de una maquinaria con características similares.
“El diseño de una podadora mecánica accionada por tractor, surge como una propuesta de la Universidad Agraria de La Habana, en conjunto con el Centro de Mecanización Agropecuaria, para la poda de setos de bugambilia en la protección de campos de paneles fotovoltaicos. La idea fue materializada en mi tesis de pregrado en opción al título de Ingeniero Agrícola.
“Al insertarme al trabajo de la UCTB Alquízar, perteneciente al Instituto de Fruticultura Tropical, adaptamos la investigación al mundo de los frutales, con el diseño de una máquina para la poda superior y lateral de mango, debido a la importancia de este cultivo”.
¿Qué hace de este equipo una propuesta innovadora?
Tiene una connotación importante la facilidad de adaptación de un nuevo mecanismo a otro existente, sin renunciar a aquel: adaptamos a la pala Taíno el módulo de poda, muy fácil de hacer, dejando solo para la importación los discos de sierra.
¿Qué valor le confieres al trabajo de las BTJ en el escenario económico actual?
Como joven científico y presidente de las BTJ en la UCTB, lo estimo como una forma de visualizar el trabajo de los jóvenes y se aprecien nuestras ideas, criterios y conocimientos.
“Que esta máquina lograra el reconocimiento del jurado durante la XVII Exposición Nacional, es un camino abierto hacia la materialización de lo que hoy resulta solo un diseño conceptual.
“Aspiro a un día poder comprobar el ahorro económico previsto, a partir de su inserción directa a la producción, como refiere la investigación, y presumir de los beneficios probados de la maquinaria”.