En 2021 se construyeron 913 viviendas en Artemisa, de las 1676 previstas, para un cumplimiento del 54% del plan aprobado, informó Dargis Tomé Hernández, al frente de la dirección provincial de Vivienda.
Al 55% cerró el plan estatal, al construirse 307 moradas de 559 proyectadas. En los subsidios solo se terminó el 28%, con 208 de 743 planificadas. Entretanto, la construcción de inmuebles por esfuerzo propio alcanzó el 106%, al concluir 398 de los 374 fijados para el año.
El común denominador en los incumplimientos han sido las afectaciones derivadas de la pandemia. También incidió el suministro de los recursos asignados por el balance nacional, puntualizó Dargis.
Respecto al plan estatal, el compromiso de entrega de cemento gris superaba 12 000 toneladas y entraron unas 8000. Otro recurso crucial es el acero, y de 160 toneladas planificadas recibieron 41. Además, hubo recursos prácticamente inexistentes como interruptores, cables eléctricos y módulos hidráulicos, comentó.
Para los subsidios igual hubo déficit de cemento y acero. Con destino a este programa, no entraron en el transcurso del año elementos como tomacorrientes, interruptores, luminarias y cables eléctricos.
En algunos casos repercutió la morosidad de los subsidiados. No recogen a tiempo los recursos en la tienda y, aun con estos en la obra, no terminan la vivienda en el período establecido, precisó la directiva.
Tomé Hernández señaló que el año pasado se desarrollaron 272 acciones constructivas en el plan de conservación y rehabilitación, el cual se cumplió al 98%.