No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

De Bauta también es el premio

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
12 enero, 2022
en Cultura
0
Foto: cortesía del entrevistado

Foto: cortesía del entrevistado

19
COMPARTIDO
104
VISITAS
Compartir en Facebook

Tal vez ese extraño misterio que guarda la poesía o el encanto real que significó para sus padres formar parte de la aventura del grupo Orígenes en Bauta, llevaron al pianista y compositor José María Vitier a residir de manera permanente en este municipio artemiseño, a pocos kilómetros del casco urbano, en un área hermosa y rural llamada El Campestre.

Hasta allí, donde reside desde hace varias décadas el intenso creador junto a su esposa, la pintora Silvia Rivero, llegó la noticia de que el autor de la música de filmes como Fresa y chocolate, El siglo de las luces y Cosas que dejé en La Habana, había obtenido el Premio Nacional de Música, un reconocimiento que, según la opinión autorizada de no pocos críticos y creadores, merecía desde hace mucho tiempo.

Hijo de los imprescindibles Fina García-Marruz y Cintio Vitier, ambos con una intensa presencia en Bauta desde la década del 40 del pasado siglo, José María es hermano de quien también mereciera este premio hace ya algunos años y, lamentablemente, falleciera en mayo de 2016: el guitarrista y compositor Sergio Vitier, residente en un pequeño pueblo de Caimito durante la parte final de su vida y donde recibió la noticia de que le distinguían con tan honorable galardón.

José María fue ampliamente reconocido por ser coautor, junto a su hermano, de la música de los reconocidos seriales En silencio ha tenido que ser y Julito el pescador. Ha actuado en importantes festivales como el de jazz de Montreal, el Latino de Nueva York, el Cervantino de México, el Afro-caribeño de Burdeos y el MIDEM de Cannes.

Este versátil artista ha merecido la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Félix Varela, ha compuesto también para la radio y el teatro y, en el año 2012, fue propuesto como candidato al codiciado Premio Tomás Luis de Victoria, en España.

Este reconocimiento ha traído, sin dudas, sincera alegría a los amantes de la buena música, y a Bauta le ha regalado una alegría especial, pues, de alguna manera, el grupo Orígenes ha tenido en José María un fecundo continuador, un hombre que, como sus más cercanos ancestros, un día decidió echar su suerte con lo que entonces José María llamó “La Habana profunda”, parte hoy de esa Artemisa que también se regocija con semejante reconocimiento a un maestro del teclado.

Etiquetas: José María Vitier
Post Anterior

COVID-19: que no falte la sensatez

Next Post

Arthis S.A.: por toda Cuba desde Mariel

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Valorar la calidad de producciones aleatorias es una constante en el perfeccionamiento de la industria / Fotos: Yudaisis Moreno

Arthis S.A.: por toda Cuba desde Mariel

Soy un “guajiro natural”, pero no como Polo, sino como esos peloteros que descubrieron por casualidad y después fueron grandes

Ley Frank Graverán: Futuro y talento guajiro detrás del home

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión