No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

COVID-19: que no falte la sensatez

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
11 enero, 2022
en Artemisa, Salud
0
COVID-19: que no falte la sensatez
21
COMPARTIDO
115
VISITAS
Compartir en Facebook

De marzo de 2020 a la fecha, la provincia reporta más de 43 mil contagiados con el SARS-CoV-2, y lamenta casi 500 fallecidos tras vivir una de las etapas más complejas en el tratamiento y control de la enfermedad. En los últimos catorce días la cifra de supera los 700, por lo que la tendencia al incremento es evidente, e incita a prevenir.

Candelaria, San Antonio de los Baños, Caimito, Güira de Melena y Bauta muestran la peor situación epidemiológica con la tasa de incidencia superior a la media provincial, sin embargo, el resto de los territorios –aclaran autoridades de Salud Pública- también experimentan el alza progresiva de casos.

Tras detectarse en Cuba la presencia de Ómicron, en el territorio se realizan estudios de secuenciación en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y aunque la mayoría de los resultados no están, ya se identificó una viajera güireña procedente de Francia como portadora la variante, explicó la doctora Eiglys Argudín, subdirectora de epidemiología en Artemisa.

“Fiebre, manifestaciones catarrales leves, cansancio y afectaciones respiratorias son los síntomas principales y aunque parece ser menos grave que Delta, es preciso seguir extremando las medidas higiénicas.

Las nuevas medidas de control sanitario indican el ingreso de confirmados con PCR y sospechosos con antígeno positivo, de acuerdo a las comorbilidades, si pasa a ser de moderado a grave, o no cuenta con las condiciones necesarias que le permitan cumplir el confinamiento en su hogar.

“Será obligatorio el ingreso de gestantes, puérperas, menores de dos años o mayores de esta edad que no hayan completado su esquema de vacunación, en centros hospitalarios como el pediátrico José Ramón Martínez, de Guanajay, y el Comandante Pinares de San Cristóbal; a los que se suman otras instalaciones en Bahía Honda, Bauta y Caimito.

Los viajeros internacionales, cuyo PCR al arribo al país fue negativo y días después presentan evidencias del virus con resultado positivo, deberán ingresar de forma obligatoria, en centros determinados para dichos efectos.

El pronóstico de casos positivos en las próximas semanas habla de una situación epidemiológica que tiende a complejizarse, aunque no con incidencia en la letalidad gracias a la vacunación masiva.

Etiquetas: artemisaCOVID-19ómicron
Post Anterior

Ese es el artemiseño

Next Post

De Bauta también es el premio

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Foto: cortesía del entrevistado

De Bauta también es el premio

Valorar la calidad de producciones aleatorias es una constante en el perfeccionamiento de la industria / Fotos: Yudaisis Moreno

Arthis S.A.: por toda Cuba desde Mariel

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión