No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Consulta popular del Código de las Familias: ¿Qué debo saber?

Yuliesky Amador Echevarría por Yuliesky Amador Echevarría
25 enero, 2022
en Artemisa
0
Consulta Popular del Código de las Familias. Foto: Tomada del sitio del Minrex

Consulta Popular del Código de las Familias. Foto: Tomada del sitio del Minrex

77
COMPARTIDO
426
VISITAS
Compartir en Facebook

Desde el primero de febrero y hasta el 30 de abril seremos parte del Proceso de Consulta Popular al Código de las Familias. Tres meses de construcción colectiva de un texto que recoja las principales transformaciones que en el orden de lo familiar le permitan parecerse a la sociedad donde se pretende aplicar a partir del criterio de que más que entrar en crisis de valores, la familia ha sufrido trasformaciones. El proyecto es el resultado de años de investigación y estudios, adecuando la normativa jurídica a las características de nuestro país y sus familias. Abarca todas las instituciones familiares que conviven en la sociedad cubana e intenta buscar solución a sus problemáticas.

La Ley Electoral establece, desde el punto de vista técnico y organizativo, que los electores, a través de la Consulta Popular, emiten su opinión sobre un asunto determinado de interés nacional o local. Por tanto, que se lleve a Consulta posibilita que todos y todas en igualdad de Derechos aporten con sus propuestas a lo que debe mantenerse o no y llegar así al Referendo en el mes de septiembre, donde votaremos sí o no por el Texto. Ahora sólo se recibirán las propuestas producto de los debates.

Luego de leer el Proyecto, las propuestas, que también pueden presentarse por escrito, deben estar dirigidas al contenido del documento y el análisis se realizará por párrafos, los cuales estarán numerados. En este sentido debemos recordar la experiencia ya incorporada de similar proceso en el año 2018 con el texto de la Constitución de la República de Cuba.

Durante la Consulta Popular, que se realizará en los puntos de reunión seleccionados en las circunscripciones, podremos hacer seis tipos de propuestas. Las mismas se dividen en las intervenciones que estén dirigidas a modificar el texto del contenido cuando implique adicionar, eliminar o modificar una palabra, una oración, o parte del texto de un párrafo, sin que se niegue el sentido, o la esencia del párrafo objeto de modificación.

Otro de los tipos de propuestas será la de eliminación, cuando implique excluir en su totalidad un párrafo, por considerarlo innecesario o por tener criterios en contra de sus contenidos. Podremos proponer una adición cuando el objetivo sea agregar un nuevo párrafo, el cual debe contener una nueva idea o contenido que no esté presente en el texto que se analiza.

Se podrán establecer dudas, siempre quese trate de párrafos, oraciones o frases que no se entiendan, ofrezcan confusión o generen inseguridad ante lo expuesto en el documento. También estarán las favorables, que incluyen todas las propuestas u opiniones donde se exprese, por iniciativa de los electores apoyar, o ratificar, el proyecto presentado. Y no por resultar últimas, menos importantes, otras que se considere por el elector aunque no guarde relación con el texto que se discute.

En las Consultas no se propondrán cambios que tengan que ver con errores ortográficos u otra cuestión gramatical, ya que existe una Comisión de Redacción y Estilo que al final del proceso realizará los arreglos necesarios.

Que sea un Código de sumas y multiplicaciones, de alternativas y opciones, nos obliga a prepararnos en sus contenidos para lograr de esta forma la calidad del resultado final. Un texto que define principios jurídicos destinados a fortalecer las familias, el respeto a la dignidad humana, la igualdad de todos sus miembros y la protección de los más vulnerables.

Principal recomendación para estos meses: ir al Texto del Proyecto para que prevalezca lo que es real, sin imponer modelos o restringir derechos y tomando como premisa la idea contenida en el Articulo 1 de la Carta Magna cubana, de una República con Todos y para el bien de Todos.

Etiquetas: Código de las Familias
Post Anterior

Una carrera contra el tiempo y la altura

Next Post

¡Qué Sabor!: Crepas con dulce de leche

Yuliesky Amador Echevarría

Yuliesky Amador Echevarría

Next Post
¡Qué Sabor!: Crepas con dulce de leche

¡Qué Sabor!: Crepas con dulce de leche

Presentación del libro A la Luna / Foto: Reinier del Pino

Vamos con Oscar a la Luna

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión