No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Arthis S.A.: por toda Cuba desde Mariel

Yudaisis Moreno Benítez por Yudaisis Moreno Benítez
12 enero, 2022
en Artemisa, Industria
1
Valorar la calidad de producciones aleatorias es una constante en el perfeccionamiento de la industria / Fotos: Yudaisis Moreno

Valorar la calidad de producciones aleatorias es una constante en el perfeccionamiento de la industria / Fotos: Yudaisis Moreno

87
COMPARTIDO
483
VISITAS
Compartir en Facebook

Si algo no nos faltó a los cubanos en 2021 en Tiendas Caribe y Cimex fueron los pañales rectangulares desechables, los cuales hasta 2020 nuestro país importaba, y ahora transitan desde Guantánamo hasta Pinar del Río, con el crédito de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Dejaron atrás una demanda insatisfecha por años, al tiempo que lograron ser imprescindibles hogar adentro, no solo con los útiles pañales rectangulares (que muchos usan como relleno), concebidos para el día y otros para la noche, sino con tres productos más de Arthis S.A., empresa mixta cubano-italiana, asentada en el mayor enclave económico de Cuba.

A la preparación y constancia de un colectivo mayoritariamente joven que, con excepción de una brigada habanera, procede de Mariel y comunidades aledañas a su bahía, como Henequén, Quiebra Hacha y Angosta, debe la moderna empresa el logro de duplicar sus planes de producción en el segundo año de puesta en marcha.

Brenda Mesa Fernández, jefa de ventas en Arthis, asegura que rebasaron los cuatro millones 292 000 USD previstos en el difícil 2021, al alcanzar cinco millones 700 USD ya en la primera quincena de diciembre, mientras el empeño de este año apunta a los nueve millones.

Al hacer un recuento del tesón dentro de la nave gris y azul cerca del mar, Elso Arnoldo Quintero González, gerente general de la Industria, refiere un año de ininterrumpidos protocolos higiénicos para evitar contagios; de ahí que la COVID-19 solo haya afectado a casos aislados y nunca detenido el funcionamiento de la tecnología italiana.

“También resumen estos 12 meses como de crecimiento en el colectivo: antes 39 trabajadores y ahora 53. Nos organizamos en dos brigadas de dos turnos, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., pues con 12 horas diarias cubrimos la demanda nacional, según lo solicitado por las cadenas de tiendas, aunque no se satisface la necesidad de los consumidores sobre todo en culeros desechables para adultos.

“Concretamos la segunda línea de producción en septiembre de 2021, con la nueva marca Angélica. Así acercamos a la mujer cubana almohadillas sanitarias nocturnas, apósitos posparto y para incontinencias”.

El colectivo Victoria, del sindicato de Industria, aspira a seguir progresando en producciones similares. “En febrero debemos tener en el mercado nacional almohadillas diarias más pequeñas para uso diurno, y en el segundo o tercer trimestre una tercera línea de producción para almohadillas anatómicas, con alas y sin alas”.

Donde los segundos cuentan

Integran el colectivo jóvenes como Sheila, en su mayoría de Mariel y comunidades aledañas

El primer trabajo de la marieleña Sheila Vázquez Díaz, de 21 años de edad, es en esta industria. Ella alude a la disciplina y a cómo se hacen imprescindibles gorra, nasobuco, tapones auditivos y zapatos de protección por estar las 12 horas de pie, al embolsar o sellar las producciones según la rotación.

“Nunca llegas a acostumbrarte al esfuerzo físico. A veces los pies te tiemblan. Pero te motivan las condiciones de trabajo, la transportación casi hasta la puerta de la casa, el salario, aportar a la sociedad, sentirte útil y la complicidad del resto de la brigada, incondicionales todos”, insiste entre satisfacciones.

Fundadora de esta industria, y en un pequeño y funcional laboratorio, la experiencia de la baracoense Wacolda Arias Hernández, técnica de calidad, se impone, pues muestrea en cada lote producciones aleatorias, comprueba el gramaje e introduce líquido al probar la resistencia y durabilidad de los pañales, entre otros procederes cotidianos que aseguran la calificación de cuanto hacen.

De encadenamientos y futuro

“Todas las materias primas son importadas. Aunque la situación generada por la pandemia nos afecta, al coincidir esas importaciones con las de artículos destinados al sector de la Salud, nos hemos sustentado por la prioridad de esta Zona Especial para la economía cubana.

“Sí nos encadenamos con empresas nacionales en cuanto a envases y embalajes: algunos provienen de una industria militar en Villa Clara, otros de las forestales de Artemisa y Pinar del Río. Además, nos apoyamos en otras empresas de la Zona para la distribución por todo el archipiélago.

“Contamos con cartón y etiquetas de la Industria Ligera; en esta última, igualmente, les ocupa entre los retos un proyecto de envase flexible”, señala el gerente, a lo cual suman como propósitos internos la reinversión después de cinco años de la puesta en marcha, nos adelanta.

Cada jornada de trabajo en aquella nave laboriosa deviene niveles de producción de dos contenedores de 40 pies, que representan unos 15 000 paquetes de pañales desechables; de acuerdo con estudios de mercado, los de mayor petición son los destinados al adulto mayor y, según demanda, distribuyen más en el Occidente del país.

Única de su tipo en Cuba y con la garantía de satisfacer la demanda nacional a solo dos años de su inauguración, en el afán de sustituir importaciones Arthis S.A. crece en oportunidades laborales y potencialidades tecnológicas.

Unos 15 000 paquetes de pañales rectangulares desechables producen cada jornada con moderna tecnología italiana

A la par se vanaglorian de mejorar la atención a las mujeres y hombres, multifacéticos en oficios, hacedores de tantas producciones útiles para la familia cubana.

Tal vez muchos no saben que así, con cortes rectangulares, pero de una cortina de baño en forma de sobre y en su interior un pañal de tela convencional o algún tipo de material absorbente, datan de 1946 los primeros pañales desechables en el mundo: invento de Marion Donovan, madre de tres niños, de Fort Wayne, Indiana, en Estados Unidos.

De una u otra manera tales útiles se modernizaron hasta nuestros días: esos importados hasta abril de 2020, cuando ni la pandemia que casi paraliza al orbe detuvo a Arthis S.A., para iniciar una producción en movimiento por toda Cuba desde la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Etiquetas: Arthis. S.A.culeros desechablesíntimaspañales desechablesZEDM
Post Anterior

De Bauta también es el premio

Next Post

Ley Frank Graverán: Futuro y talento guajiro detrás del home

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Soy un “guajiro natural”, pero no como Polo, sino como esos peloteros que descubrieron por casualidad y después fueron grandes

Ley Frank Graverán: Futuro y talento guajiro detrás del home

BRASCUBA en Mariel pretende convertirse en productor y exportador de marcas del socio extranjero / Foto: Otoniel Márquez

BRASCUBA en Mariel: Donde garantizan que aspires excelencia

Comentarios 1

  1. Mismeily Nuñez Pedroso says:
    1 año atrás

    Hola,soy madre soltera de una bebe de 5 meses,y hace varias semanas que ando en busca de culeros desechables y no hay en ninguna tienda de moneda nacional ni en la cabecera de provincia ni en el municipio Candelaria ni en San Cristobal,ni en Guanajay.Mi pregunta es,si solo se venderán en MLC.o por qué la escases en moneda nacional si El Mariel esta en nuestra misma provincia.Es deprimente ya la situacion con las pocas tiendas en moneda nacional.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión