No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

¡Al sindicato, su lugar!

Yudaisis Moreno Benítez por Yudaisis Moreno Benítez
23 enero, 2022
en Artemisa
0
¡Al sindicato, su lugar!
17
COMPARTIDO
97
VISITAS
Compartir en Facebook

Lograr que los representantes de las secciones sindicales en cada colectivo sean trabajadores dotados de capacidad movilizadora, liderazgo y con un nivel cultural elevado, que les posibilite explicar a los afiliados el impacto de su quehacer en la economía individual y nacional, fueron reclamos en el Balance provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en Artemisa.

De ahí que ponderaron las reuniones mensuales, más allá del ritual de analizar la entrega de la cuota sindical y el Aporte a Patria, por ser en esos activos sindicales donde se visibilizan los futuros dirigentes del movimiento obrero cubano, incluso, por la necesidad de revertir la situación de la provincia, ya que inicia 2022 con 16 plazas vacantes de cuadros a diferentes instancias.

Isdalis Rodríguez Rodríguez, segunda secretaria de la CTC en el país, explicó que el sindicato debe ubicarse en el centro de los problemas de la industria, la escuela, el hospital… y con su poder de convocatoria capacitar al resto, activar el movimiento anirista, aún con reservas en las entidades artemiseñas, a pesar del aporte de 8 millones de pesos en 2021, y consolidar los convenios colectivos, más vinculados al Código de Trabajo y Seguridad Social

Si de 34 indicadores físicos se incumplieron 25 surtidos, entre estos el frijol, el arroz, la leche, el huevo, las carnes de cerdo y vacuna, además de la producción de chatarra, azúcar, bloques, arena, cemento… corresponde al sindicato evaluar qué transformar para ser eficientes en los compromisos, lo cual se revierte en ganancias para la entidad y los propios afiliados.

Nadia Toca Hernández, secretaria de la CTC en la provincia, aseguró que el sindicato debe explicar a los afiliados por qué no hubo la distribución de utilidades prevista a inicios de 2021, indicador logrado solo en 22 de las 47 empresas artemiseñas con ese propósito, y así debatir en qué influyó cada quien en las pérdidas, el control deficiente u otros parámetros medibles.

Queremos un futuro próspero, insistió al concluir el balance anual de la CTC Alexander Valdés Valdés, miembro del Buró Provincial del Partido, pero no olvidemos, dijo, que este depende en su mayor parte del movimiento obrero.

“Será prospero, si es sostenible. Depende del funcionamiento de las organización, de ubicar al sindicato en su lugar, con un torrente sanguíneo capaz de hacer, de cambiar discursos por acciones, encasillados con la verdad y con el futuro socialista de esta nación”, ponderó.

Etiquetas: artemisabalanceCentral de Trabajadores de Cuba
Post Anterior

Corina Mestre, Premio Nacional de Teatro 2022

Next Post

Son del Solar: honor para la música

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Maikel ortega (en las tumbadoras) lleva las riendas de esta orquesta, que tiene un ritmo contagioso y muchos adeptos fuera del país / Fotos: Humberto Lister

Son del Solar: honor para la música

Jorge Luis Acosta le ha dedicado 11 años a su pasión / Fotos: Humberto Lister

Portal al futuro en el Hidropónico

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión