No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Homenaje y agradecimiento a los médicos artemiseños en el Día de la Medicina

Rommell González Cabrera por Rommell González Cabrera
4 diciembre, 2021
en Artemisa, Salud
0
Homenaje y agradecimiento a los médicos artemiseños en el Día de la Medicina

Día de la Medicina Latinoamericana

15
COMPARTIDO
84
VISITAS
Compartir en Facebook

 El personal de la salud de Artemisa recibió el cariño y admiración de todo el pueblo este viernes a propósito del Día de la Medicina Latinoamericana, una jornada que concluyó en la noche con una gala político – cultural con el reconocimiento de las autoridades de la provincia.

Reunida en el cine teatro Juárez, de la capital artemiseña, una representación del ejército de batas blancas del territorio  fue homenajeada por su destacado papel en el enfrentamiento de la COVID-19 y la sostenibilidad de la atención médica.

Muchas fueron las instituciones reconocidas, sin embargo, el desempeño del personal del Laboratorio de Biología Molecular enclavado en el policlínico Orlando Santana, en Mariel,  y de esta propia institución, del Hospital Pediátrico José Ramón Martínez, en Guanajay, y del Hospital General Docente Comandante Pinares, en San Cristóbal, resultó decisivo para controlar la pandemia.

Yanelis Amador Borrego,  directora provincial de Salud, al intervenir en la ceremonia, resaltó cómo la conducción certera del presidente cubano Miguel Díaz – Canel Bermúdez y su confianza en los científicos catalizó la producción de tres vacunas y dos candidatos vacunales con cobertura suficiente para convertir a Cuba en el país de América Latina con el mayor número de personas inmunizadas.

Significó que la colaboración y solidaridad no solo se brindó a otras naciones sino también brilló en la provincia, a la cual llegaron más de 160 colaboradores de otros territorios para apoyar la atención médica en los momentos más críticos.

Amador Borrego destacó que la unidad entre los sectores y la participación de la comunidad también fue decisiva para salir victoriosos de la gran prueba que resultó vencer la pandemia, y para lo cual fue necesario convertir escuelas, círculos infantiles, instalaciones turísticas y cada lugar posible en centros de aislamiento y de atención a la COVD-19, y luego en vacunatorios.

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC),  recordó el legado de Carlos Juan Finlay en materia de epidemiología y como descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, méritos que avalan la celebración del Día la Medicina Latinoamericana el tres de diciembre, fecha de su natalicio.  

La pandemia, enfatizó la también primera secretaria del Comité Provincial del PCC, curtió al personal de la Salud y los forjó en una dura batalla que si bien provocó muchas muertes, también salvó miles de vidas, y eso no se olvidará jamás.  

Para enfrentar el SARS-CoV-2, refirió, se desplegó un intenso sistema de trabajo que permitió convertir policlínicos en salas de terapia u ómnibus en ambulancias, activar 46 centros de aislamiento y unas 50 consultas para atender infecciones respiratorias así como habilitar el Hospital Comandante Pinares y la Universidad de Ciencias Militares Antonio Maceo para la atención a pacientes con la enfermedad.

Siempre habrá luz, una ilusión, un sueño y una razón para seguir forjando un futuro mejor, por eso  te doy mis manos y mi corazón, dice la canción que el grupo Kolao dedicó a los homenajeados al concluir la gala.

Etiquetas: artemisacovid 19Día de la Medicinahomenaje
Post Anterior

Gobernador de Artemisa rinde cuenta de su gestión

Next Post

Sentar las bases para un desarrollo integral

Rommell González Cabrera

Rommell González Cabrera

Next Post
Sentar las bases para un desarrollo integral

Sentar las bases para un desarrollo integral

Detrás de cada obra

Detrás de cada obra

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión