No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

El reto ineludible de Aguas Mariel

Yusmary Romero Cruz por Yusmary Romero Cruz
2 diciembre, 2021
en Artemisa
1
LA EMPRESA cuenta con cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales / Foto: Humberto Lister

LA EMPRESA cuenta con cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales / Foto: Humberto Lister

36
COMPARTIDO
200
VISITAS
Compartir en Facebook

A más de seis años de su constitución, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Mariel, encargada de brindar servicios de abastecimiento de agua potable a la Zona Especial de Desarrollo, crece con el empeño de sus trabajadores por garantizar la estabilidad en la entrega del preciado líquido a 159 usuarios ubicados en el área.

También asumen la colección y tratamiento a aguas residuales, el drenaje pluvial y fluvial. Ante cada obra proyectada interviene este equipo, consciente de la envergadura del hacer diario y del impacto de sus labores en las poblaciones aledañas.

A fin de asegurar el suministro demandado se valen de la infraestructura disponible. “Explotamos tres de los cuatros pozos de la fuente de abasto de Matienz –cuyo gasto autorizado asciende a 580 litros por segundo–, pues el necesario en este momento es de 300 por segundo”, explica Yaritza Chacón Pérez, la directora comercial.

“Contamos, además, con dos tanques en Tinaja, con una capacidad de 5 000 metros cúbicos cada uno, e igual número en Quiebra Hacha, en ambos casos de 700”.

Entre las principales empresas que requerirán sus servicios en el próximo período destacan Cervecería Cubana y Lácteos.

Tratamiento a residuales

La entidad consta de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales resta una por poner en marcha, cuando sea preciso de acuerdo con el desarrollo del área correspondiente.

A la red de alcantarillado de la planta A-5, construida en 11 meses, vierten usuarios como Womy, BDC LOG, Logística Hotelera del Caribe, KAMAZ, CIMEX y TRD. “El proceso es automatizado, con tecnología de avanzada procedencia alemana, que ya alcanza tres años en explotación”, señala René Corcho Bea, uno de los operadores.

HACE tres años se puso en marcha la planta A-5tuberías / Foto: Humberto Lister

Desde el corazón de este sitio, como suele llamársele al laboratorio, la joven Misleisys Durán Sánchez, química analista, vela por el procesamiento de las muestras.

“Hasta el momento, se realizan ocho determinaciones al agua residual, entre las que se encuentran la temperatura y el pH. Mientras, al agua potable se le hace la prueba del cloro, dos veces al día”, asegura quien asume los análisis relativos a las tres plantas en funcionamiento.

Más allá de la Zona

Tras su creación en enero de 2015, la empresa atiende a comunidades cercanas pertenecientes al propio municipio marieleño, como Quiebra Hacha, San Jacinto y Las Mangas, asevera la directora comercial.

Recientemente sumaron a Río Hondo, Angosta y Vista del Mar, quienes no recibían el servicio por la red, por lo que debieron crear las condiciones para ese fin, y en este momento trabajan en Josefina, con el mismo propósito. Una vez concluyan, crecerá el número de núcleos atendidos en el sector residencial, ascendente a más de 2 200.

“En estos poblados tenemos otros 12 usuarios, entre escuelas, consultorios y diversas entidades”, agrega.

De esa forma contribuyen al desarrollo de tales asentamientos, a mejorar la calidad de vida de quienes allí residen, y existe una tendencia al incremento de trabajadores del proyecto emprendido en la zona.

A pie de obra

En el último período han centrado esfuerzos en la ejecución de trabajos en las redes de abasto a Quiebra Hacha. Excavación, soldadura y montaje de tuberías, tapado y compactación, colocación de piezas y accesorios… son algunas tareas que marcan las jornadas.

“Debido a la propia dureza del agua, el magnesio se concentra y obstruye las redes. Ahora colocamos tuberías de 110 milímetros de diámetro, en sustitución de las de 90”, indica Alfredo Morales Guzmán, quien está al frente de una de las dos brigadas, y extrae junto con sus compañeros numerosas porciones del residuo generado.

El magnesio se concentra y obstruye las redes / Foto: Humberto Lister

“Dada la cercanía a la Zona Especial de Desarrollo, hace como ocho años fuimos beneficiados y logramos recibir agua por la red, pues con el tiempo las tuberías se habían deteriorado y no era posible obtenerla por esa vía. Pero en los últimos meses las tupiciones comenzaron a afectarnos”, cuenta Javier Cruz Cruz, vecino de la calle 209.

Según Denia Martínez Mallo, especialista en inversiones, “la rehabilitación de este kilómetro y medio debe concluir en diciembre; ya rebasa el 70 % de ejecución”. A la vez, habilitan cinco kilómetros para hacer llegar el agua a Josefina.

“Se trabaja en la red de abasto inicial (desde los tanques hasta la entrada del pueblo). Para el próximo año prevemos continuar, a fin de llegar a los hogares”, especifica. También emprenden labores en Las Mangas y San Jacinto.

TRABAJAN en la rehabilitación de redes de abasto de agua / Foto: Humberto Lister

Asegurar un servicio tan necesario resulta esencial. De eso están convencidos los más de 80 trabajadores de Aguas Mariel: la entrega del preciado líquido es garantía y sinónimo de bienestar para todos.

Etiquetas: Aguas Marielartemisatratamiento de residualeszona especial de desarrollo mariel
Post Anterior

Remedios caseros para la salud del cabello

Next Post

Informe a la Asamblea de balance del Comité Municipal del Partido en Mariel

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Informe a la Asamblea de balance del Comité Municipal del Partido en Mariel

Informe a la Asamblea de balance del Comité Municipal del Partido en Mariel

La travesía del yate Granma

La travesía del yate Granma

Comentarios 1

  1. jose carlos says:
    1 año atrás

    y zayas para cuando 1 año sin agua

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión