Arte Cubano, revista de excelencia que aparece en escena dos veces al año, ha tenido a bien incluir en su número más reciente una valoración sobre la obra del artista visual bautense Denys San Jorge Rodríguez, a cargo del prestigioso crítico y poeta Nelson Herrera Ysla.
En Palabras como imágenes, Herrera Ysla destaca en el autor bautense la novedosa idea de utilizar las palabras en un discurso humanista, a base de herramientas, que ha dado la vuelta al mundo y sirve para borrar las diferencias y afianzar las alianzas entre las unas y las otras, tal como lo asumen otros jóvenes creadores de la nación en los inicios del siglo XXI.

Esta edición de Arte Cubano, como ya nos tiene acostumbrados, resalta lo mejor de la vanguardia plástica de la nación, a través de textos muy surtidos que encomian la obra de Roberto Diago y Carmelo González en su centenario, anclan en los haikugramas de Janette Brosard, el arte cubano de los 80 con todo su poder renovador y en la expo Fabelo en papel 100 obras, entre otras opciones.
La aparición de este número de la revista coincide con un momento emotivo y energizado de las artes visuales en Cuba, la celebración de la 14 Bienal de La Habana, enriquecedor encuentro de las más diversas maneras expresivas, en el cual se hallan implicados desde consagradas figuras hasta jóvenes en pleno crecimiento artístico.