Por una dinámica demográfica inclusiva y participativa se dieron cita, a través de 16 ponencias, especialistas y directivos de las oficinas provincial y municipales de Estadísticas e Información de la provincia, en la Segunda Jornada Científica con visión población-desarrollo, celebrada del 24 al 26 de noviembre.
El comportamiento de la inmigración en municipios como San Cristóbal, los efectos de la COVID-19, en Güira de Melena, los desafíos del envejecimiento, en Guanajay, los altos precios en los productos de diferentes ramas en toda la provincia, más factores de la fecundidad en adolescentes de Alquízar, convirtieron estadísticas en ciencia para aportar valoraciones en torno a los problemas y su manera de accionar.
El licenciado Sergio Chirino Mesa, quien además es el vicedirector de la Oficina Nacional de Estadística (ONEI) en Artemisa, indicó la importancia de socializar las investigaciones, muchas de las cuales son punto de partida para estrategias locales y a nivel provincial, en tanto se retroalimenta y sensibiliza a las administraciones con tales temas.
Auspiciado por PADIT (Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial), prestigió el encuentro un jurado de nuestra Universidad: los Doctores Alexander Chile Bocourt, jefe del departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación y Michel García Díaz, profesor titular y metodólogo especialista del Departamento de Educación y postgrados, además de Sheila de la Caridad Hernández, Profesora Instructora y miembro del Grupo de Desarrollo Local.
El evento, que tuvo al Motel La Moka, en Las Terrazas, como anfitrión, propició, en la última jornada, el intercambio con Mercedes González, vicejefa primera de la ONEI, a tono con la necesidad de seguir poniendo ciencia a la cotidianidad de las oficinas, y reconoció como fortalezas el vínculo con la Universidad, para consolidar la preparación.
Por su calidad científica, el jurado decidió el Premio Relevante para Renier Rivera, de Oficina Provincial, mientras, resultaron Destacados Jorge A. Gracía y Lumey Rabelo, de Bahía Honda y Bauta, respectivamente.
Las menciones otorgadas recayeron en Daibel González , de Caimito, Marbelys Rivera, de la Oficina provincial y Yanelsy Cervela, de Candelaria; entre tanto se valoró la necesidad de darle seguimiento a las investigaciones, todas de gran interés para Artemisa y los artemiseños.