No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Deporte

Sin perder la esencia del deporte cubano

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
4 noviembre, 2021
en Deporte, Opinión
0
La nueva normativa podría ser una alternativa para nuestro 26 de Julio urgido de reparaciones

Estudiantes del proyecto Semestre en el Mar, de la Universidad de Virginia en Estados Unidos, en el Estadio de beisbol, 26 de Julio de Artemisa. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

25
COMPARTIDO
139
VISITAS
Compartir en Facebook

Mucho se ha hablado sobre el cambio de gestión al que se podrán someter las instalaciones deportivas de nuestro país. Sin todos los elementos ni la última palabra dicha, desde el artemiseño nos acercamos al tema.

Lo primero dejado en claro por el Inder fue que ninguna de las opciones evaluadas pasan por atentar contra los pilares que garantizan la masividad y nuestro sistema competitivo: el carácter inclusivo y gratuito del deporte cubano, desde la categoría escolar hasta el alto rendimiento.

Casi con esas palabras lo expresó Raúl Fornés Valenciano, su vicepresidente primero, en uno de los encuentros de revisión de la estrategia para el desarrollo del béisbol. Solo se intentará hacer más rentables instalaciones muchas veces subutilizadas y no en las mejores condiciones.

Otorgarles su gestión a las recién creadas Mipymes o a cooperativas no agropecuarias, no significará que los niños no puedan entrenar béisbol, fútbol o simplemente jugar y correr en alguna instalación; con tal motivo fueron creadas y eso debe respetarse.

Lógicamente, sus arrendatarios estarán en la facultad de establecer ciertos requisitos y limitaciones que garanticen las mejores condiciones posibles a la instalación para su actividad económica, siempre secundaria a la deportiva.

Utilizar escenarios como el majestuoso Latinoamericano o nuestro estadio 26 de Julio, para conciertos, actividades culturales, o arrendar algunos de sus espacios inutilizados a una cafetería o tienda de artículos deportivos, implicaría quitar un enorme peso presupuestario de los hombros del Estado.

En este mismo espacio hemos defendido la venta de prendas deportivas y souvenires en los estadios, para acrecentar el espectáculo. Si entidades estatales como Cimex, por ejemplo, no están en condiciones o no desean aprovechar este mercado, por qué no puede hacerlo un cuentapropista o una CNA.

Nuestros estadios municipales y otras instalaciones deportivas se han usado desde hace tiempo para conciertos, fiestas populares y otras actividades culturales, sin que el Inder reciba un centavo; al contrario, muchas veces sus trabajadores se enfrentaban a grandes desastres al otro día.

Con esta disposición el panorama debe cambiar; una parte de los ingresos se quedará en la instalación, y podrá ser utilizada para esas posibles reparaciones y su siempre necesario mantenimiento.

Ahora, esto debe quedar bien claro e impreso en tinta entre ambas partes. No se le puede dar una instalación deportiva a alguien para que la explote, le saque ganancias por años, y no exigirle su cuidado o el adecuado mantenimiento.

Nadie puede tomar una mina de oro y marcharse cuando esté casi en ruinas. Los proyectos que se aprueben deben representar beneficios para las tres partes: el Inder, el arrendatario y, por supuesto, la instalación, sin olvidar a los practicantes a quienes se ha de garantizar su uso.

Bien recibidas serán todas las ideas que permitan mantener a nuestro deporte en un lugar cimero, sin abandonar sus principios. Cualquier ayuda siempre es bienvenida, más aún si contribuye a hacer más sustentable algo cada día más costoso como el deporte.

Etiquetas: áreas deportivasartemisagestiónMIPYMES
Post Anterior

Sé parte de la solución, no del problema

Next Post

Un proceso al alcance de todos

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
El tabaco mejor del mundo también se planta en Alquízar

Un proceso al alcance de todos

Nuestros juristas rumbo al Congreso

Nuestros juristas rumbo al Congreso

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión