No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Reciclar desde casa

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
10 noviembre, 2021
en Artemisa, Industria
1
Reciclar desde casa
12
COMPARTIDO
66
VISITAS
Compartir en Facebook

“Por concepto de Puntos móviles de Reciclaje hasta el cierre del mes de julio se habían recuperado un total de 655,962 toneladas (T). Esto es un dato global, donde se incluyen distintos tipos de productos”, explicó Eduardo Alfaro Rivero, director comercial de la Empresa de Recuperación de Materias Primas Artemisa.

Con la nueva situación generada por la Covid 19 se han potenciado dos nuevas modalidades de reciclaje: los puntos móviles, los cuales son carros que van por los consejos populares, así como el puerta a puerta; sin descuidar las medidas sanitarias.

“Este último es realizado principalmente por trabajadores por cuenta propia (TCP), que posteriormente venden a las Unidades Empresariales de Base de Recuperación, ya sea en el punto móvil o fijo. Actualmente en la provincia tenemos 151 TCP”, añade Alfaro.

La Empresa tiene asociados a los TCP porque de esta forma se recupera mayor cantidad de residuos, como el papel y el cartón, el vidrio, el plástico, los metales ferrosos y no ferrosos, telas y textiles; entre otros y se le paga en efectivo lo recogido. Estos recuperaron durante junio 17.656 T y en julio 17.018 T, expone el director.

La UEBR Mariel, recuperando en punto móvil de reciclaje

Nuevos tiempos donde la creatividad se impone. Una ecuación que comienza desde el reciclaje en casa hasta el procesamiento de dichos materiales, pero donde todos reciben beneficios por su alto impacto.

Los productos reciclados contribuyen a la protección del medio ambiente, reducen el consumo de energía, se ahorran recursos naturales, así como hay una disminución de la contaminación y el daño a los ecosistemas donde se extraen dichos elementos. También se rebaja la emisión de gases de efecto invernadero.

Etiquetas: Industriamaterias primasreciclajereciclarTCPtrabajadores por cuenta propia
Post Anterior

Desde el miércoles, rendición de cuenta al soberano

Next Post

Donde se afianza la inmortalidad de Fidel

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
El legado de Fidel nos acompañará siempre / Foto: Archivo

Donde se afianza la inmortalidad de Fidel

Preparar bien las artes contribuye a resultados satisfactorios en la pesca de plataforma / Fotos: Humberto Lister

UEB Carmelo Barrios: Por el pescado, mojarse hasta el alma

Comentarios 1

  1. Alfonso Zequeira says:
    6 meses atrás

    Buen artículo. Excelente periodista. Al Reciclaje en Cuba le hace falta este tipo de reportaje, porque contribuye a formar en la población la cultura del Reciclaje. Felicidades a la Empresa de Artemisa y por supuesto a la periodista!!!

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión