No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Deporte

¡Mucha historia para solo un día!

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
19 noviembre, 2021
en Deporte
0
Frente a la COVID – 19: quemar grasa y estrés
15
COMPARTIDO
85
VISITAS
Compartir en Facebook

El deporte cubano tiene una importante fecha marcada en el calendario anual. Cada 19 de noviembre hay muchos motivos para celebrar, para recordar a los grandes campeones y a los héroes anónimos detrás de las medallas.

La fecha ganó importancia cuando en 1888 nació uno de esos genios que Cuba ha legado al mundo: José Raúl Capablanca, quien para muchos entendidos es el mejor ajedrecista de la historia. Su título mundial en 1921, y lo extraordinario de su juego, consagraron al cubano como una máquina del juego-ciencia.

Tras la Revolución, ese día amplió su connotación, pues en 1961, en la clausura de la plenaria nacional de los Consejos Voluntarios Deportivos (CVD), en un Coliseo de la Ciudad Deportiva repleto, Fidel propuso celebrar este como el Día de la Cultura Física y el Deporte, para así ponerle fecha a una fiesta “obligada” para los entusiastas de la actividad del músculo.

Desde entonces, cada año las principales instalaciones deportivas del país se vestían de gala para recibir a entusiastas, entrenadores, deportistas, niños, adultos mayores; amantes todos del deporte, quienes celebraban por todo lo alto tan importante fecha.

Esa fiesta siempre fue propicia para agasajar a quienes más lo merecen, los trabajadores del sector; quienes mantienen vivo el deporte en la base a costa de amor y sacrificio, sin los cuales no serían posibles ninguno de los logros de nuestro deporte revolucionario. 

Todos ellos aportan un granito de arena en cada medalla olímpica o mundial.  El esfuerzo y entrega de trabajadores y deportistas, sostienen a Cuba entre las naciones con mayor desarrollo deportivo del mundo, manteniendo a pleno funcionamiento nuestra “fábrica de campeones”.

En este 2021, y con la vuelta a la nueva normalidad, las festividades podrán regresar, pero sin olvidar las medidas contra la Covid-19. Las autoridades deportivas de la provincia prepararon para este año un plan de actividades para enaltecer la fecha, el cual se centró en la recreación en las comunidades.

San Antonio de los Baños acogió el acto central en uno de sus barrios más desfavorecidos; mientras los estudiantes y profesores de la Eide Julio Díaz, tuvieron un matutino especial para recordar esa fecha. Aunque se pudo repletar un estadio para celebrar por todo lo alto, la fecha merece cada conmemoración posible, pues celebrarla es aplaudir cada triunfo de nuestro deporte.

Etiquetas: 19 de noviembreCultura físicadeporteINDERrecreación
Post Anterior

Comenzó Ejercicio Estratégico Moncada 2021

Next Post

A Cali por la gloria Panamericana

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
A Cali por la gloria Panamericana

A Cali por la gloria Panamericana

Alquízar en balance el 28 de noviembre

Alquízar en balance el 28 de noviembre

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión