No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

La Universidad: nuestra diosa del conocimiento

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
16 noviembre, 2021
en Artemisa, Educación
0
ESTUDIANTES de primer año de Ingeniería Agrónoma resaltaron la calidad del claustro, en el cual Charbonet Martell ocupa un lugar privilegiado

ESTUDIANTES de primer año de Ingeniería Agrónoma resaltaron la calidad del claustro, en el cual Charbonet Martell ocupa un lugar privilegiado

29
COMPARTIDO
159
VISITAS
Compartir en Facebook

Es nuestra madre nutricia, nuestra diosa del conocimiento, la meca del desarrollo del intelecto en estos lares, un referente para Cuba, pues se encuentra entre las más jóvenes y osadas.

¿Parece poco el coraje de erigirse a kilómetros del centro urbano de Artemisa? ¿Quién despreciaría el hecho de surgir también en un territorio en “pañales”, con gente valiosa de aquí y de allá, a quienes la sabiduría no les quitó la expectativa?

Se trata de la Universidad de Artemisa, un proyecto hermoso desde su génesis, que este 13 de noviembre arribó a su noveno aniversario, y desbordan las razones para celebrar, con más de 4 913 egresados en 25 carreras y tres ediciones de las maestrías en Didáctica y Agroecología y Agricultura Sostenible.

Sus cuatro facultades, de Ciencias Pedagógicas, Ciencias Sociales y Humanísticas, Ingeniería y Ciencias Empresariales y Cultura Física, aúnan a 6 510 estudiantes, el porvenir profesional de la provincia.

Del talento, dedicación y constancia que ellos y sus profesores pongan a cada minuto dependerá el pleno desarrollo de los 11 municipios, cuánto más seremos capaces de aportar a los objetivos socioeconómicos cubanos y nuestro reflejo en el continente y el resto del mundo.

¡Gran responsabilidad gravita sobre los hombros de la casa de altos estudios! Tan solo cuenta sus primeros nueve; mas, ya se desenvuelve con determinación y, a juicio del reconocido profesor Miguel Enrique Charbonet Martell, “aunque falta mucho camino, la Universidad ha conseguido serle útil a los artemiseños”.

El vaso medio lleno

Todo depende de la perspectiva, me recordaba alguien hace poco. Sin dudas, en noviembre de 2012, “fundar un centro de Educación Superior fue un gran desafío, si tenemos en cuenta el contexto, el afán por construir la identidad”, reflexiona el también diputado, Doctor en Ciencias y profesor titular.

Charbonet Martell estuvo ahí desde la hora cero, y sigue parado frente al aula en este nuevo despertar, porque cada nuevo curso siempre carga retos en lo docente y humano.

Sin embargo, aquella arrancada representó, al mismo tiempo, una oportunidad: la de acercar lo que más vale y brilla de la intelectualidad del territorio a las aulas de este centro de nuevo tipo. Así el vaso empezaba a llenarse.

“Tuvimos la suerte de nutrirnos de la estirpe de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Rubén Martínez Villena, institución de nivel superior que había ganado prestigio nacional e internacional y disponía de un claustro de excelencia”.

Charbonet Martell asegura que la creación de la ZEDM significó un incentivo, “pues hemos de formar profesionales a la altura del mercado laboral”, para que jamás le abandone la satisfacción del deber cumplido cuando habla de sus alumnos. 

Lo mismo le sucede a José Alberto López Díaz, el “profe” Albertico, fundador de la institución y toda una cátedra en la docencia tras 43 años. Si damos una ojeada al pasado, más de uno ha de recordarlo en el preuniversitario en el campo República Popular del Congo.

Tampoco podrán olvidarlo quienes han cursado las carreras de Licenciatura en Educación, Español Literatura y otras como Gestión Sociocultural para el Desarrollo e Inglés, por sus disertaciones sobre fonética y fonología española, gramática, análisis del discurso, lexicología y semántica.

Para él pasar a la enseñanza superior “no fue traumático, si bien a veces el profesor de pre considera inferiores sus conocimientos”. Al dialogar en mi nuevo ambiente, me percaté de que no estaba desfasado. Perseguía cuanto posgrado convocaran, lo cual facilitó después el trabajo”.

Albertico es metodólogo de la dirección de formación de pregrado de la Universidad; mientras, continúa impartiendo clases y no ha marcado fecha de retiro, aun cerca de los 71.

Los muchachos de la FEU

¿Peores que la COVID-19? Todo lo contrario. Nobles, altruistas, valerosos… y un rosario de adjetivos valdría para definir su desvelo. Primero acapararon titulares en el centro de aislamiento de la sede universitaria Yemen; luego asumieron la misión en el hospital para asintomáticos que allí se creó, y prosiguieron labores con casos aislados en el edificio central.

Zaydí Pérez González, estudiante de cuarto año de Derecho y presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), resaltó el protagonismo de la organización joven más antigua de Cuba.

“Estuvimos en el referendo constitucional y observamos asambleas de rendición de cuenta; participamos en trabajos voluntarios y productivos, festivales de la clase y la tarea Educando por amor, para impartir saberes en centros con baja cobertura docente”, entre otras acciones.

Desde la COVID-19, nunca renunciamos al placer de serles útiles a las personas como parte del contingente Te doy mi mano, que prestó servicios de mensajería a seres vulnerables, con el apoyo de un coordinadorde la FEU por municipio”.

María Julia, Claudia, Yuliesky, Jennifer y tantos otros alumnos y profesores conocieron la gratitud de los artemiseños, y aprendieron a sentirse en familia, al compartir faenas, cansancio, algarabía y la tranquilidad de nunca contagiarse.

Pero la FEU también abre puertas a las preocupaciones académicas, deportivas y culturales de los educandos. Se ocupa de problemas con las residencias, del diseño de eventos atractivos, así como del transporte, “que analizamos junto a las autoridades de la provincia, a fin de elaborar un recorrido a tono con las necesidades colectivas”.

Para el año 10…

De cara al futuro inmediato, sí está en sus manos alcanzar “la acreditación de los procesos universitarios, que nos permita satisfacer las demandas de servicios académicos internacionales”, según Charbonet Martell.

“Tenemos convenio con instituciones y universidades en México, Brasil, Francia, Bélgica, España, República Dominicana, Perú, Panamá… Una vez adquirida, soñamos con abrir un doctorado, debido a que disponemos de más de 20 Doctores en Ciencias Pedagógicas”.

Entretanto, Albertico apuesta a la cercanía con el ámbito urbano y los circuitos culturales. “Un estudiante universitario no solo se prepara en las aulas”, sostiene, sin dejar de abogar por la consagración de los docentes y la persistencia del alumnado.

“Cada generación tiene algo que aportar. Nuestras metas han de ubicarse en el horizonte, para continuar haciendo en favor de la Universidad”.

Además, el profe vive concebido de que “ninguna labor puede despreciarse; en eso coincido con Eliseo Diego. Pero me siento dichoso de haber escogido como materia prima las letras. Con la palabra, la madera o el hierro podemos enriquecer al hombre y embellecer al mundo”.

Etiquetas: artemisaUniversidad de Artemisa
Post Anterior

Construir el futuro desde la Ciencia

Next Post

La paz también se preserva con la preparación defensiva

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Foto: del autor

La paz también se preserva con la preparación defensiva

Reggie Jackson

Hombre grande a la hora buena

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión