“Squid Game” o el “El juego del calamar” es el último boom de Netflix, esta serie de Corea del Sur, creada por Hwang Dong-hyuk: guionista y director, se convirtió rápidamente en la serie más vista en esa plataforma.
Desde su estreno el 17 de septiembre fue visualizada por más de 100 millones de suscriptores en todo el mundo y ocupa el primer lugar en las listas de las 10 mejores de Netflix en 90 países. Todo un fenómeno mundial.
¿De qué va la serie?
La historia central gira alrededor de 456 personas, todas arruinadas económicamente, las cuales deciden competir en un juego de supervivencia basado en un juego infantil. El premio es una enorme suma de dinero, pero deberán pagar un costo bien elevado si pierden: entregarán su vida.
Su éxito puede estar basado en un guión violento, brutal, sádico y realista. Durante los 9 episodios de esta primera temporada la muerte, la sangre y el dolor se hacen presentes. Una trama sencilla pero perturbadora.
El nombre lo toma de un juego infantil de los años 70. Donde cada jugador se enfrenta a su contrario dentro de formas geométricas; un círculo, un triángulo y un cuadrado, las mismas se asemejan a la forma del calamar y es la última prueba a pasar.
Esta tiene constantes referencias a la niñez desde la música empleada: son canciones infantiles coreanas hasta los 6 juegos que deberán superar los jugadores en cada episodio.
“Una vez que termines el programa, te puede llevar a pensar, ¿por qué estoy viviendo tan duro, por qué tengo que competir todo el tiempo, dónde comenzó todo esto y a qué nos lleva? Eso es algo que me gustaría que el público sintiera después de ver la serie“, comentó Hwang, su director.
Entre los datos curiosos están que su creador aparcó el proyecto por varios años, pues estaba escrita desde 2008. Tampoco la producción está exenta de errores y gazapos como el cambio con los números; puede verse en ocasiones como un jugador con el número asignado puede ser un anciano, una mujer o un joven.
Un giro inesperado fue la numeración a partir del 2, pues la hoja de vida del jugador 001 nunca aparece, justo al final entenderemos quien es el número 1.
Y tú, ¿ya viste “El juego del calamar”? si no lo has hecho puede ser hora de verla de un tirón.