No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Casi al perder el nombre

Yudaisis Moreno Benítez por Yudaisis Moreno Benítez
28 noviembre, 2021
en Artemisa, Opinión
3
Casi al perder el nombre
76
COMPARTIDO
421
VISITAS
Compartir en Facebook

Solo recuerdos! Botes, música, bicicletas acuáticas, algarabía de niños, vistas de un minizoológico con guanajos, pavos…, carpas para gastronomía, brindis, amigos, recreación, tarde-noche de enamorados, Lunas de Miel: todo en el entorno del conocido Laguito de Bauta, nombre que asume el Motel y pudiera estar a punto de perder, si este desaparece, como augura hace poco más de año.

Con la imagen de un sitio languidecido que con voz exigiría ¡auxilio!, y de frente a uno de esos bautenses incapaz de envolver palabras si debe decir la verdad, intercambié el sentir nostálgico por un lago.

El longevo admirador del laguito habla sobre custodios irresponsables que, en las noches, permitían a pescadores furtivos tirar trasmallos y semillas de un tipo de ñame, no catalogado como especie invasora, pero que crece mucho dentro del agua e inunda la superficie.

Aunque artificial, este reservorio muy bien ingeniado junto a la jardinería, los bancos, el puente con barandas… daba vida, belleza y armonía a la entidad, perteneciente a la Empresa de Alojamiento y Recreación de la provincia.

Tal vez tuvo un pequeño manantial, nadie lo asegura. Tampoco debe venir de un río cercano, como la mayoría de los lagos. Sí es cierto que lo ayudaban a vivir, con agua del propio motel y la voluntad de su gente, quienes cuentan que desde hace unos diez u 11 años va en picada, a la cual incluso la COVID-19 intenta servir de justificación.

Hasta pudiera ser verídica esa defensa, si en este tiempo de pandemia contamos la poca actividad, los trabajadores interruptos o contagiados con el virus, el municipio en cuarentena, la provincia con limitaciones… y los mínimos ingresos o equipos disponibles para salvar el pequeño acuífero, identidad bautense. Pero el problema surgió en años anteriores.

Irritado por un poco de dejadez y abandono, el bautense nos dice que allí la “malangueta” no florecía. Recuerda a Alberto, aquel jardinero que la arrancaba a tiempo y de raíz, sin dejarla crecer.

También le viene a la memoria cierta ocasión cuando dejaron el lago precioso. Lo limpiaron con una yunta de bueyes, empedraron la superficie a la redonda, se instaló un tubo que drenaba agua limpia y sembraron peces, lo cual devino atractivo y hobby para trabajadores y visitantes. Lo describe y, a la par, siento un pez en su intento de sobrevivir tras la inercia de los últimos años.                                                  

¿Será tan complicado resucitar el lago? Claro, depende… La actual administración ha gestionado el préstamo de botes en La Coronela, solo que no ha sido posible; tampoco acciones de otras entidades han tenido un final feliz.

Ahora sí está complicada la limpieza: lleva dinero lo que apenas costaba dedicación, antes. No hay presupuesto, alegan; mas, cruzarse de brazos no puede ser solución.

Habrá que pensar en colectivo, más allá de esta entidad, de la empresa, del municipio. A fin de cuentas, todos somos Artemisa. Y un “¡entre todos podemos lograrlo!” puede ser la fórmula.

El bautense de mi diálogo piensa en un grampín (un anzuelo gigante) que con sus ganchos hale las plantas desde la orilla, pues la “malangueta” copa la superficie. Piensa en un tractor o buldócer. Imagina sobre todo muchos brazos y voluntad.

Un lago se puede rellenar o funcionar como estanque, convertirse en un pantano o bosque húmedo. Aquellos relativamente cerrados son vulnerables cuando no se les cuida.

Además, son una importante reserva de agua dulce, usada para el riego de otros cultivos, en algunos casos incluso para producir energía eléctrica, ventajas más allá de la recreación que pueden inspirar el rescate de este sitio.

El Motel El Lago tiene habitaciones y otros servicios que lo animan, complemento perfecto del acuífero, principalmente si no se puede mirar hacia la piscina, pues se filtra de la propia agua contaminada del lago y está como para tapiarla… y empezarla de cero. 

Como nos da tanto trabajo reparar y rehabilitar, por los presupuestos y otras limitaciones, no hemos de darnos el lujo de abandonar, sino actuar a tiempo, encadenarnos con las soluciones e incentivar más el sentido de pertenencia, para no estar en peligro de perder hasta el nombre.

Etiquetas: bautacomentarioMotel el Lago
Post Anterior

El abrazo más largo

Next Post

Convertir el peligro en oportunidades

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
El derrame del cieno por fuera de la piscina donde se deposita constituye un problema medioambiental en la UEB Gases Artemisa

Convertir el peligro en oportunidades

Siempre el compromiso de producir más

Siempre el compromiso de producir más

Comentarios 3

  1. Jonder Martínez. says:
    1 año atrás

    La desidia estatal destruyó la industria azucarera,al parecer el laguito de Bauta le sigue los pasos.

  2. Arturys Hernandez Parco says:
    1 año atrás

    Que puedan llegar las soluciones tras esta denuncia, es mi mayor y únco deseo ante tanto desidia. Gracias a la periodista y al diario por la valentía.

  3. Tania Cano Hernández says:
    1 año atrás

    Es una pena que un lugar que durante muchos años hasta para las personas que por la carretera central iban de paso en transportes,resultaba muy agradable voltear la mirada a un sitio que a más de una pareja enamoró.
    Era la combinación exacta de una naturaleza hermosa en sintonía con una construcción muy bonita!
    Lamentablemente es cierto que muchas instalaciones están hoy a punto de perder el nombre!

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión