No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Al rescate de una villa erigida sobre un río

Odalis Acosta Góngora por Odalis Acosta Góngora
9 noviembre, 2021
en Artemisa
0
Encuentro de los miembros de la Fundación Ariguanabo

Encuentro de los miembros de la Fundación Ariguanabo

19
COMPARTIDO
108
VISITAS
Compartir en Facebook

En el primer encuentro posterior a la declaración del Valle del Ariguanabo como Área Protegida, el Doctor en Ciencias Giraldo Alayón, presidente de la Fundación Ariguanabo, expuso la relación indisoluble entre el río y San Antonio de los Baños, una villa construida sobre el afluente y en un área que tiene características geológicas únicas.

Pese a su deterioro, el río Ariguanabo tiene una belleza extraordinaria, explicó Alayón y mostró viejas imágenes de la otrora beldad de la zona y sus lugares emblemáticos.

El geógrafo Javier Yraola aludió a la biodiversidad en su Bosque de Galería, de 200 especies de plantas y 370 de animales, 73 endémicos y cinco locales. El Área Protegida (281 hectáreas) tiene amplia influencia, con regulaciones que permiten acciones de educación e interpretación ambiental y de manejo para recuperar especies, investigar, monitorear y realizar turismo recreativo, agregó.

Queda terminantemente prohibido el uso de fuego dentro de sus límites. Tampoco se podrá arrojar basura en ningún punto de la ribera, extraer especies de la flora y la fauna, formaciones rocosas o muestras de otro tipo, sin ser autorizados, se advirtió.

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, llamó a concientizar la dimensión del Valle del Ariguanabo como área protegida y a la ejecución de acciones sistemáticas que conduzcan a eliminar vertimientos y microvertederos.

El pueblo gira alrededor de este recurso natural, aunque se acumulan otros asuntos urbanos relacionados con la historia, como apuntó el Gobernador Ricardo Concepción.

Además de autoridades e integrantes de la Fundación Ariguanabo, resaltó la participación en el encuentro del cantautor Silvio Rodríguez.

Etiquetas: artemisafundación AriguanaboPaisaje Natural Protegido Valle del Río AriguanaboRío Ariguanabosan antonio de los bañossilvio rodríguez
Post Anterior

Sesenta años recuperando valores

Next Post

Bauta, primer municipio en realizar su balance del Partido

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
Bauta, primer municipio en realizar su balance del Partido

Bauta, primer municipio en realizar su balance del Partido

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, los convidó “a no defraudar a sus padres, por el esfuerzo para traerlos hasta aquí / Fotos: Otoniel Márquez

Renace el intelecto

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión