No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Vuelve la movilidad interprovincial el primero de noviembre

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
30 octubre, 2021
en Artemisa
1
transporte-artemisa

La moviliad sigue siendo un asunto complejo en territorio / Foto:: Archivo

51
COMPARTIDO
284
VISITAS
Compartir en Facebook

El primero de noviembre volverá la movilidad a la vía con la apertura del transporte interprovincial a bordo de vehículos, tanto estatales como privados, luego del regreso intermunicipal el 25 de octubre, y se eliminan los permisos de circulación a nivel nacional, lo que responde al descenso de casos positivos a la COVID-19.

Pedro Luis Álvarez Cabrera, director de Transporte de Pasajeros en la Empresa Provincial del ramo, significó a este semanario el retorno de 92 de las 129 rutas aprobadas, entre estas los destinos habituales hacia La Habana, además de un nuevo recorrido: Mariel-San Cristóbal, a propuesta del gobierno local.

“Las que permanecen cerradas no disponen de carros, pero se cubren a partir de otros viajes. En esos casos se encuentran, entre otras, las comunidades Pablo de la Torriente Brau y Las Pozas (Bahía Honda), así como Cayajabos (Artemisa) y Caimito.

“En cuanto a la ruta a Los Palacios no se prevé su activación hasta la fecha, pues debemos mantener servicios con la Dirección Provincial de Salud Pública, como el traslado de trabajadores sanitarios hacia centros asistenciales”.

De la misma forma, y tras reordenarlos en función de su rentabilidad, se activarán los 20 puntos de embarque, de ellos cuatro interprovinciales, aunque el de Candelaria “no debe abrir por el momento”.

“Se mantiene el transporte al 50 por ciento de la capacidad; resulta obligatorio el uso del nasobuco en terminales y a bordo de los ómnibus, y hay garantía de hipoclorito para la higiene y fumigación de neumáticos y guagua”, medidas que evitaron el cierre de unidades y mantuvieron más protegidos a los choferes, aseguró Álvarez Cabrera.

Asimismo, Yamilé Hernández Rodríguez, subdirectora de Transporte Estatal del gobierno provincial, informó que se suman a la actividad más de 2 000 porteadores privados (TCP), “siempre que mantengan los precios aprobados en el acuerdo 13 del 2021”.

La directiva aclaró que “la Unidad Estatal de Tráfico dio una prórroga de 60 días desde el 25 de octubre para renovar la Licencia Operativa del Transporte”, que no impide su reincorporación.

En este período, “ya abrió la oficina Viajero, donde se reservan boletos interprovinciales; Cubataxi prosigue con el traslado de pacientes en hemodiálisis y altas médicas, mientras TaxisCuba sostiene contratos con empresas y diversas misiones”.

Etiquetas: artemisatransporte
Post Anterior

CIMEX desmiente noticia sobre la comercialización de combustible en MLC

Next Post

Más protegido el Ariguanabo

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Más protegido el Ariguanabo

Más protegido el Ariguanabo

Unidos podemos más

Unidos podemos más

Comentarios 1

  1. Uno ahi... says:
    1 año atrás

    Hola, por favor la tarifa de precios estatales y particulares. Muchas gracias!!

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión