No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Reconocen desde Artemisa a la mujer rural en su día internacional

Adianez Fernández Izquierdo por Adianez Fernández Izquierdo
16 octubre, 2021
en Artemisa
0
Reconocen desde Artemisa a la mujer rural en su día internacional
22
COMPARTIDO
121
VISITAS
Compartir en Facebook

El aporte de la fémina cubana a la producción de alimentos fue reconocido hoy en la actividad central por el Día Internacional de la Mujer Rural y el Día Mundial de la Alimentación realizada en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Frank País de Güira de Melena, Artemisa.

Rafael Santiesteban Pozo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), del Consejo de Estado y presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), agradeció el esfuerzo de las mujeres que, a lo largo de toda la Isla, apoyan las labores del sector agropecuario en aras de garantizar los víveres que necesita el pueblo y de lograr la soberanía alimentaria a partir de la ciencia, la técnica y la agroecología.

Dentro de la sexagenaria organización, refirió, ha sido vital el papel de la mujer y su gen creativo en los distintos frentes, como directiva, productora o asistiendo a los hombres que cada día se dedican a esas tareas, para elevar la calidad y cantidad de las cosechas, organizar el trabajo y diversificar las producciones con el fin de mantener activo al sector campesino cubano.

Leer más: Entre todos, seguir haciendo el camino de la alegría, la confianza y la esperanza

La ocasión, indicó, también fue oportuna para ratificar el apoyo del sector campesino a la Revolucion cubana, rechazando las recientes provocaciones y el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno norteamericano, que afecta al renglón agropecuario y lo limita de acceder a productos, insumos y tecnologías que permitirían mejorar las cosechas, pero que no detiene a los productores de seguir haciendo más con los recursos disponibles.

Olga Lidia Rodríguez Luis, presidenta de la brigada conjunta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) con la ANAP de la CCS Antero Regalado, de Güira, señaló que para aportar al sector agrícola debe ser fundamental que te guste lo que haces, y esa es precisamente una característica de la cubana, que haya en el campo su segunda casa y se dedica a ella en beneficio de sus coterráneos.

La dirigente aclaró que el compromiso de esas féminas reside precisamente en la labor que el Gobierno cubano desarrolla en aras de empoderar a la mujer y brindarle las mismas oportunidades que a los hombres, sin discriminación ni recelos, por lo cual alentó a las más jóvenes a sumarse a las labores del sector agrícola en beneficio de la sociedad.

Como parte de la actividad también fueron destacados los logros de Cuba, con motivo del Día Mundial de la Alimentación este 16 de octubre, destacando los proyectos en desarrollo a favor de aumentar la producción sostenible de víveres y el acceso equitativo de la población a esos bienes, explicó Marcelo Resende, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba.

Varias de esas experiencias, incluidas la aplicación de las 63 medidas en el sector agropecuario para potenciar esa labor y las nuevas posibilidades de distribución y comercialización, son ejemplo de cuanto se puede hacer a favor de una alimentación equilibrada y sana, si se quiere y se puede, y de la preocupación de los directivos cubanos por la salud de su población, añadió.

Como parte de la actividad, fueron entregados varios reconocimientos a anapistas y trabajadores de la salud por su labor en la lucha contra la COVID-19 y su dedicación a la producción de alimentos en el último año.

Etiquetas: artemisacampesinasCCS Frank PaísGüira de melenamujer rural
Post Anterior

Tabaco Torcido: desafíos, respuestas y razones

Next Post

Universitarios artemiseños defienden su Constitución

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
No puede catalogarse de lícita y pacífica una manifestación que pretende cambiar el orden constitucional, alterar la tranquilidad ciudadana y afectar el derecho ajeno, posición respaldada por la UJC, la FEU y sus integrantes / Fotos: Humberto Lister

Universitarios artemiseños defienden su Constitución

El espacio Cantapalabra es conducido por la escritora Mireisy García / Fotos: Humberto Lister

El arte y la palabra siguen vivos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión