No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Radio Ariguanabo, 50 años de sueños

Odalis Acosta Góngora por Odalis Acosta Góngora
9 octubre, 2021
en Cultura
0
Radio Ariguanabo, 50 años de sueños
16
COMPARTIDO
88
VISITAS
Compartir en Facebook

La historia de Radio Ariguanabo comenzó a tejerse hace medio siglo, el 8 de octubre, cuando un grupo de personas, con más sueños que recursos, emitieron las primeras señales al éter.

Han transcurrido los años y la emisora que carga en sus transmisiones tantas vivencias como los propios moradores de la villa, se consolida con profesionales más capacitados y una tecnología que se aleja de las viejas máquinas analógicas, que en ocasiones, ponían en aprietos a los equipos de realización.

Bien lo sabe Idania Díaz, fundadora de la emisora, una de las agasajadas durante el acto político cultural que celebró los 50 de la emisora. También son anécdotas que permanece vivas para profesionales de alto quilate como lo son sin dudas la locutora Magaly Pérez, de primer nivel en su profesión o el también sonidista Alberto Figueredo.

La parrilla actual de programación cuenta con el talento de otros que han sido congratulados. Destacan entre tantos nombres, Viky Estrada y Evelyn González (asesoras), Héctor Luis Álvarez y María del Carmen Nazco (sonidistas), Maidel Rodríguez y María Elena Luis (guionistas y directoras), Ana Luisa Manso (periodista), y los locutores Hirely Hernández, Frank Acosta, Aymer Sierra, Yovany Leóny Cintia Fiallo.

El homenaje se hizo extensivo para quienes desandan por otros medios cubanos pero dejaron lindas huellas y continúan apoyando el quehacer del colectivo, entre ellos, Manuel Morales, Ayme Lamar, Carlos Enrique Rodríguez, Roberto Rodríguez e Hildelisa Ledón.

Amenizado por el grupo Yawar, los 50 de Radio Ariguanabo contaron con la presencia de Aliucha Álvarez, integrante del Buró Provincial del Partido y la máxima dirección partidista y gubernamental de San Antonio de los Baños.

Múltiples reconocimientos recibió el colectivo, entre ellos, la obra titulada El Héroe, de Annelis Noriega, que representa las figuras de Martí y Fidel, y que entrega la UPEC -por única vez- a medios de comunicación e instituciones cubanas con demostrada contribución al desarrollo del periodismo, por más de 40 años.

Al resumir el acto, Camiché Rodríguez, delegado provincial del ICRT, destacó la posibilidad que ha dado Radio Ariguanabo a sus oyentes de verse reflejados a través de sus transmisiones.

Ideas, cultura, valores y sueños, se siguen forjando desde allí, desde la emisora que es voz de cada suceso que acontece en San Antonio de los Baños.

Etiquetas: 8 de octubreaniversarioartemisaCulturamedios de comunicaciónradio ariguanabosan antonio de los baños
Post Anterior

Gestión eficiente para el desarrollo

Next Post

Afectos y responsabilidad en futuro Código de Familias

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
El código en el que todos “seremos”

Afectos y responsabilidad en futuro Código de Familias

Una de las tareas acometidas es la construcción del edificio sede de la empresa / Foto: Yusmary Romero

Cuatro años proyectando futuro

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión