No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Medicina natural y tradicional: saltar a la calidad

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
1 octubre, 2021
en Artemisa
0
Machado Ventura también visitó los CPL en Güira de Melena y Artemisa, donde insistió en mejorar la estética de envoltorios y etiquetas
20
COMPARTIDO
111
VISITAS
Compartir en Facebook

“Artemisa puede dar un salto en la elaboración de medicina natural y tradicional, si es capaz de equipar mejor sus Centros de Producción Local de Medicamentos (CPL), aplicar en ellos la innovación y certificar la calidad de la materia prima”, sentenció el Héroe de la República José Ramón Machado Ventura, al recorrer instalaciones destinadas a este fin.

El también diputado a la Asamblea Nacional, acompañado por Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en la provincia, entre otras autoridades, llamó a tecnificar el secado con termómetros y otros dispositivos en la Finca Provincial de Plantas Medicinales y la Estación Experimental Juan Tomás Roig. Además, convidó a establecer normas únicas en el país para la obtención de masa vegetal. Tales requisitos abrirán el camino hacia el visto bueno de la entidad reguladora nacional, lo cual confiere mayor seguridad y propicia la exportación.

De acuerdo con Alexei López Fonseca, jefe de la finca, aunque habían entregado tres kilogramos adicionales a los 21 000 pactados al cierre de septiembre, “hay retrasos con el toronjil de menta, añil y menta japonesa”

Ante el incremento de la demanda de Salud Pública para 2022, en especial de manzanilla y caléndula, “vamos a sembrar cinco hectáreas, y debemos concluir un nuevo secadero, que solo espera por el arribo de madera para la cubierta”.

Machado Ventura también visitó los CPL en Güira de Melena y Artemisa, donde insistió en mejorar la estética de envoltorios y etiquetas, teniendo en cuenta las reglas del mercado, pues el envase de jengibre para te, mielito de orégano y otros surtidos se realiza de forma manual.

Ambas instituciones presentan deudas constructivas y precisan condiciones de trabajo superiores, señaló el gobernador, Ricardo Concepción Rodríguez.

Mientras, Martínez Verdecia orientó el incremento del cultivo de pasiflora, el análisis de campesinos que puedan asumir la siembra de naranja agria y dulce, renglones incumplidos en el territorio; velar por la recuperación de envases e incentivar el vínculo con la Estación Experimental, junto a un grupo de estrategias decisivas en este valioso programa. 

Etiquetas: artemisaCentros de Producción Local de MedicamentosGladys Martínez VerdeciaJosé Ramón Machado Venturamedicina natural y tradicionalPlantas medicinales
Post Anterior

Cintio Vitier: uno de los nuestros

Next Post

Iluminando dudas sobre la situación electroenergética

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Iluminando dudas sobre la situación electroenergética

Iluminando dudas sobre la situación electroenergética

Médicos de la Isla de la uventud brindaron su asistencia en el hospital de campaña Elpidio Valdés / Foto: Otoniel Márquez

Médicos pineros terminan su misión contra la Covid en Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión