No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Situación estable en la demanda eléctrica

Sailys Uria López por Sailys Uria López
16 septiembre, 2021
en Artemisa
0
Empresa Eléctrica busca alternativas para clientes del circuito Cayajabos
45
COMPARTIDO
250
VISITAS
Compartir en Facebook

Una mejor situación, comparada con meses anteriores, presenta hoy el despacho eléctrico provincial. Aunque continúa la planificación programada por días y horas, las afectaciones son menores. 

“Proyectamos cinco bloques de 25 Megawatts cada uno; sin embargo, unas veces apagamos y otras no porque eso depende de la demanda del Despacho Eléctrico Nacional”, explicó Martín de la Concepción Cordero, director provincial de la Empresa Eléctrica Artemisa. 

“La última semana hubo días que no fue necesario apagar ningún circuito: ni martes ni jueves se efectuaron los cortes planificados. Otras jornadas la demanda fue de 10MW, o sea, por debajo de lo proyectado. En esos casos cortamos la corriente en el bloque concebido, pero rotamos los circuitos por dos horas en lugar de cuatro”, dijo. 

Los bloques son establecidos de acuerdo a la cantidad de MW que reúnen. “De conjunto con un matemático, fueron organizados los bloques, de manera que se ajustara al pedido diario que nos estaba haciendo el Despacho Nacional.

“Se instituyeron teniendo en cuenta el balance entre ciudad y zonas rurales. No se afecta uno más que otro: hay un día a la semana que la planificación implica quitar dos veces la corriente en el mismo bloque, pero casi siempre está planeado para la madrugada y es un apagado que se efectúa en escasas ocasiones”. 

De los 142 circuitos del territorio, 137 son apagables. “Aguas de La Habana (Las Margaritas, Bauta), dos en Zona Especial de Desarrollo Mariel, Cuenca Gabriel y Aeropuerto Baracoa, constituyen puntos vitales para el funcionamiento de la producción o servicios que no pueden ser afectados”. 

Sin embargo, aunque el número parezca pequeño, como mínimo cada dos horas y con 10 MW desconectados se afectan unos 20 000 clientes, según indicó el directivo.

“Con la entrada en funcionamiento de las termoeléctricas Felton 1 y Antonio Guiteras el servicio ha mejorado. Nunca la premisa es cortar la electricidad a nuestros clientes, solo lo hacemos si es preciso para estabilizar la carga nacional”, señaló Concepción Cordero. 

Etiquetas: afectacionesartemisaEmpresa Eléctrica de Artemisa
Post Anterior

Posponen vacunación del tercer grupo pediátrico en Artemisa

Next Post

Oliva enseña en la Universidad cómo hacer canastas

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Oliva enseña en la Universidad cómo hacer canastas

Oliva enseña en la Universidad cómo hacer canastas

UNA FAMILIA musical: excelente pretexto para una foto / Foto: María Fernanda Terry

Hermosa historia tras una foto

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión