No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

Se trabaja intensamente tras gran afectación al Sistema Electroenergético Nacional, dice el Ministro de Energía

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
19 septiembre, 2021
en Cuba
1
Se trabaja intensamente tras gran afectación al Sistema Electroenergético Nacional, dice el Ministro de Energía
12
COMPARTIDO
66
VISITAS
Compartir en Facebook

Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, aseguró que tras la gran afectación al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) ocurrida en la noche de este viernes, se trabaja intensamente para restablecer el servicio de forma gradual.

Explicó que como consecuencia de una falla en un conductor se produjo un disparo en una de las líneas de transmisión a 220 kV que enlaza a Nuevitas con Holguín, incidente que provocó en definitiva la salida de todas las unidades termoeléctricas y emplazamientos de la generación distribuida de la zona oriental.

La afectación excedió de momento los 800 megawatts, y a tal efecto se creó una comisión de especialistas para determinar el origen del lamentable suceso, dijo a la prensa local durante su visita a esta provincia para evaluar la marcha de las labores de mantenimiento en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras.

Indicó que dicho evento dejó completamente sin servicio eléctrico a los territorios de la región oriental, y ocasionó posteriormente una serie de acontecimientos que también perjudicaron de manera parcial al resto de las provincias del país.

Comentó Arronte Cruz que no obstante esta excepcional interrupción, la cual adicionó un apagón imprevisto a un alto número de residentes, se laboró durante toda la noche y madrugada del sábado hasta lograr arrancar las primeras unidades generadoras y así, de forma sucesiva, se empeñan en sincronizar el resto de los bloques lo antes posible.

Sobre las acciones de reparación en la Guiteras, observó que las mismas van según lo planificado y aseveró que la CTE debe sincronizar en las primeras horas de este lunes, con unos 100 megawatts de aporte al SEN.

Apreció la notable contribución de la planta yumurina, pero aclaró que aún con su entrada seguirán siendo insuficientes las reservas de operaciones del Sistema Electroenergético Nacional para operar correctamente y poder enfrentar alguna contingencia. En el caso cubano, precisó, estas reservas deben ser igual o mayor que 500 megawatts.

Insistió en que la generación de electricidad constituye una prioridad en el país y a la cual se destinan una parte de los escasos recursos financieros disponibles. En tal sentido, anunció que el año próximo es probable se lleve a cabo el mantenimiento capital de la planta matancera, aunque para ello es necesario acopiar todavía un grupo de materiales.

En el espacio de la Mesa Redonda del viernes se informó que en medio de la situación difícil que enfrenta el país, se destinó un financiamiento que pretende recuperar 608 MW antes de que concluya el año.

De igual modo quedó claro que existe un programa de mantenimiento escalonado en las termoeléctricas, pues todos los bloques no pueden salir al mismo tiempo del sistema nacional y, además, no se cuenta con los recursos para ejecutarlos simultáneamente.

Informaciones relacionadas
  • Unión Eléctrica continúa trabajando en el restablecimiento del sistema para reducir afectaciones
  • ¿Cuáles son las causas del actual desafío de la generación eléctrica?
Etiquetas: averíasCentral Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiterassistema electroenergético nacional
Post Anterior

Mucho más que un molino

Next Post

Urge promover la solidaridad para consolidar nuestra mayor fortaleza: “La unidad en la diversidad”

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Reafirmo aquí que el pueblo y el Gobierno cubanos defenderán el Estado Socialista de Derecho y Justicia Social. Foto: Alejandro Azcuy.

Urge promover la solidaridad para consolidar nuestra mayor fortaleza: “La unidad en la diversidad”

Vacunas y alegrías de la mano del amor

Vacunas y alegrías de la mano del amor

Comentarios 1

  1. Dennys says:
    2 años atrás

    No dudo de la capacidad de los técnicos e ingenieros de la EMCE y de los trabajadores de las CTE para dar solución a los problemas que aparecen, tampoco niego el bloqueo y sus efectos, ni el envejecimiento tecnológico de nuestras centrales, ? pero alguien se ha puesto a pensar que en los últimos cuatro meses las fallas han crecido de forma exponencial? , considero que hay que investigar muy bien todas las averías que ocurren, a venezuela la están atacando continuamente por esta vía para crear inestabilidad, ? y a nosotros no?. Ojo el enemigo siempre acecha y aparece en los lugares menos esperados. Cuba vencerá, nuestro pueblo seguirá adelante, pero hay que tener mucho cuidado, nada es imposible.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión