No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

La bicoca de Superman y compañía

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
2 septiembre, 2021
en Artemisa, Deporte
1
Paralímpicos Tokyo 2020

Paralímpicos Tokyo 2020

15
COMPARTIDO
81
VISITAS
Compartir en Facebook

Nunca he sido un amante de las películas de superhéroes, siempre las he visto como un eslabón bastante malo de la industria del entretenimiento. Prefiero las historias de la vida, de la gente real de carne y hueso.

Por estos días, sentado frente al televisor me pregunté, cuantas excelentes películas se pueden hacer de unos Juegos Paralímpicos, porque sin dudas esos sin son verdaderos superhéroes, de los de carne y hueso, de los que enfrentan “demonios” cada día.

Si lo pensamos bien, ellos resultan los verdaderos protagonistas de historias increíbles, de lucha contra la adversidad, de superación personal, de encontrar su lugar en el mundo y en sociedades dispares, de salir adelante en la vida y de sobreponerse a los más duros obstáculos.

Si lo pensamos bien, las historias taquilleras de Superman y compañía no le llegan ni a los talones a las de estos verdaderos titanes. Al fin y al cabo ya ellos enfrentaron su propio “fin del mundo”, y todos y cada uno salieron victoriosos de los retos más difíciles, los que impone la vida.

Esos 4 400 héroes y heroínas que llegaron a Tokio a competir deben ser quienes inspiren al mundo a querer ser un lugar mejor. Ellos demuestran que la vida puede ser bien dura pero nunca tanto como para doblegar la voluntad de quienes llevan todo el poder en su interior.

Ahora sus “trajes especiales” llevan los colores de sus banderas, sus “naves” se asemejan a las de este mundo aunque a ellos les aumenta las energías, sus “armas mortales” son sus prótesis y aditamentos innovadores, usados para poder “mezclarse” entre la gente común y ocultar sus poderes.

El egipcio Ibrahim Hamadtou asombra al mundo con su técnica

Los superhéroes de mis películas son gente de carne y hueso que le plantaron cara a la vida y le dijeron “te metiste con la persona equivocada”, y ahí encontraron un nuevo sentido a sus días. A la mayoría de ellos correr, saltar o nadar; les salvó la vida.

Ese cliché de que todos son campeones, aquí sí vale en cada letra, porque estos hombres y mujeres en trajes de superhéroes ya ganaron su medalla paralímpica hace mucho tiempo, algunos desde el día en que nacieron, los demás cuando decidieron enfrentar su destino y tratar de mejorarlo.

No hay que buscar demasiado para encontrar en Tokio 4 400 historias dignas de una excelente película de superhéroes, incluso al estilo de Hollywood, con solo ahondar un poquito en la  sensibilidad de nuestros corazones nos damos cuenta de que las hazañas de Superman “y sus amiguitos” son una verdadera bicoca de esas de las de Meñique.

Sus prótesis y aditamentos innovadores, son usados para poder “mezclarse” entre la gente común y ocultar sus poderes

Etiquetas: Ibrahim HamadtouJuegos ParalímpicosTokyo 2020
Post Anterior

La solidaridad nos ilumina

Next Post

¿Cómo será la reanudación del curso en las universidades cubanas?

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior. Foto: @PresidenciaCuba

¿Cómo será la reanudación del curso en las universidades cubanas?

Enrique Molina en "Con 2 que se quieran". Foto: Petí

Falleció el reconocido actor cubano Enrique Molina

Comentarios 1

  1. Angel Gomez says:
    2 años atrás

    De este deporte que es un ejemplo de perseverancia ante las adversidades , puede escribirse y divulgarse mucho por otros medios de comunicación en nuestro país

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión