Artemisa implementa un programa de atención a los barrios socialmente complejos, a fin de mejorarla calidad de vida de sus pobladores con la solución de sus principales problemáticas sociales, constructivas y de servicios.
Rodolfo Augusto Moreira Rosell, jefe de Gestión del Desarrollo del Gobierno Provincial, presentó la estrategia en un intercambio entre los principales cuadros y autoridades artemiseñas.
Aclaró que definieron 27 comunidades para ser intervenidas con carácter emergente, seleccionadas de un universo de donde se incorporarán otras paulatinamente, a partir de las prioridades que definan los Consejos de Administración y las Asambleas Municipales del Poder Popular.
La iniciativa se sustenta en la tesis expresada en el Octavo Congreso del Partido, de que el trabajo coordinado de todos los actores del gobierno y las organizaciones políticas y de masas debe impactar en el barrio, espacio donde se concreta el bienestar ciudadano, refirió.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, enfatizó que este programa no consiste solo en solucionar los problemas materiales, sino también los relacionados con el empleo, el alcoholismo y otros males sociales.
La vicegobernadora Yamina Duarte Duarte insistió que ha de motivarse a los pobladores a participar en las transformaciones y cuidar cuanto se haga.
Resaltó que los municipios tienen una fuente de financiamiento para tales acciones, en los presupuestos destinados al desarrollo local que apenas han ejecutado, y aludió a planteamientos de la población contemplados en el plan de la economía que coinciden con los problemas detectados, por lo cual existen fondos para solucionarlos.
Arianna Martínez, periodista de Radio Artemisa, publicó en Facebook que ya pavimentan calles del reparto El Palenque, en San Antonio de los Baños, uno de los 27 asentamientos.
Lleguen pronto a los barrios de Harlem en Bahía Honda porque da pena ver como hay fango cuando llueve y los lugares por los cuales tienen que pasar los niños cuando se dirigen a las escuelas.
Y ZAYAS PARA CUANDO 30 ANOS SIN CALLE NI AGUA VAMOS A VER SI JULITO HACE ALGO PORQUE PARA ZAYAS NUNCA HAY PRESUPUESTO