No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Tapita en la inmensidad de la luz

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
14 septiembre, 2021
en Cultura
0
Juan Elmo, Tapita. Foto: Otoniel Márquez (Archivo)

Juan Elmo, Tapita. Foto: Otoniel Márquez (Archivo)

52
COMPARTIDO
290
VISITAS
Compartir en Facebook

Si alguna vez existió un ser dotado con la inmensa  virtud de ser un artista profundo, un caballero del trato y un amigo generoso, ese fue Juan Elmo RodríguezLópez, nombre que un buen día se extravió en el camino para darle paso al sobrenombre con que lo reconocieron y quisieron miles: Tapita.

Sí. En verdad era imposible no ser amigo de Tapita. De él podría decirse lo que alguna vez aseguró el poeta chileno Pablo Neruda acerca de García Lorca. “Era imposible no quererlo”.

Recuerdo que, hace ya muchos años, durante una conversación al paso, la realizadora Evelyn González me habló acerca de un magnífico trompetista que residía en San Antonio de los Baños y no había tenido el reconocimiento que bien merecía. Entré entonces en contacto con él y de aquel encuentro cordial y jugoso nació un trabajo periodístico, publicado en el bisemanario el habanero, con un título que no olvido nunca: ¡Suena, Tapita, suena!

Muchas interioridades de su vida profesional me reveló entonces Juan Elmo, de cómo ayudó en la formación de un músico como Arturo Sandoval y otros jóvenes músicos y de cuanto significaba San Antonio de los Baños para él.

Una vez le insistí en la idea de que pudo haber sido, perfectamente, uno de los músicos del célebre disco Buena Vista Social Club y, aunque era imposible negarse al elogio, prefirió nombrar a otros músicos veteranos, incluyendo a una pianista de Guantánamo, que bien pudieron formar parte de este acontecimiento.

Tapita impartió largamente la docencia, dirigió la Banda de Música de San Antonio de los Baños, fue fundador del evento Boleros de Oro en su tierra natal, recibió la Distinción por la Cultura Cubana y la Nicolás Guillén, y hasta su último aliento mantuvo en firme esa agrupación llamada La Sonora de Cuba, donde la vitalidad de lo mejor del pentagrama cubano no dejó de estar presente nunca.

Entrar a casa de Tapita y conversar con su esposaInés, tomar un café en la terraza y ver la imponente figura de  este hombre bueno y sabio que acaba de partir, fue siempre un regalo extraordinario para mí, un modo de aprender mejor la magnífica dimensión de la música cubana y cómo no debía hundirse jamás en el mar de mediocridad que hoy la cerca.

Tapita se nos fue. Tapita se nos queda en el alma. Tapita seguirá sonando su trompeta para encantar el oído de los dioses.

Diversas publicaciones en Redes Sociales se hacen eco del dolor de ver partir al fundador de la Sonora de Cuba.

Etiquetas: artemisaJuan Elmo Rodríguezsan antonio de los bañosSonora de CubaTapita
Post Anterior

Nuestra Alma Mater otra vez a distancia

Next Post

Jarabes, fricciones, lociones… ¿naturalmente perdidos? (I)

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Machado Ventura también visitó los CPL en Güira de Melena y Artemisa, donde insistió en mejorar la estética de envoltorios y etiquetas

Jarabes, fricciones, lociones… ¿naturalmente perdidos? (I)

En reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) provincial por video conferencia con las estructuras municipales en la evaluación efectuada este martes se analizó la atención a la COVID-19

Analiza Grupo Temporal de Trabajo tensa situación epidemiológica

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión