No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Acerca de El sueño de Raúl va a renacer

Redacción el artemiseño por Redacción el artemiseño
4 septiembre, 2021
en Agricultura, Artemisa, Cuba, Economía
43
474
COMPARTIDO
2.6k
VISITAS
Compartir en Facebook

Numerosas reacciones en redes fueron provocadas tras la publicación del reportaje El sueño de Raúl va a renacer, en nuestro periódico el artemiseño, cuyo objetivo era reconocer los aportes y las oportunidades de los profesionales cubanos, sobre todo desde la combinación ciencia-agricultura, en un contexto económico que les favorece, por el estímulo a la convivencia de diversas formas de propiedad dentro del modelo socialista.

El campesino y productor de quesos Raúl Abréu Gómez, ingeniero químico y Máster en Ciencias en Ingeniería en Procesos Biotecnológicos, enfrentó en 2020 un proceso investigativo por actividades económicas ilícitas, al incurrir en conductas que constituían delito, que no consideramos necesario detallar en el trabajo periodístico.

Dicha omisión, dictada por el interés de apuntalar el propósito esencial del texto y los fines económicos renovados del país, provocó interpretaciones erradas acerca de la actuación de instituciones del orden interior y la legalidad del país que actuaran en estricto apego al cumplimiento de la ley.

Como es común en medio de la guerra mediática que enfrentamos, esas interpretaciones fueron manipuladas tendenciosamente por medios y voceros privados al servicio del desmontaje del orden institucional cubano, que presentaron el hecho como una completa injusticia.

En realidad, las conclusiones de este caso demuestran la mesura, el equilibrio y sentido estricto de la justicia con las que actuaron las autoridades involucradas, incluyendo las judiciales, que al analizar las violaciones legales cometidas y tomar las decisiones correspondientes analizaron la conducta de la familia y la trayectoria del encausado así como su actitud durante el proceso al facilitar la investigación, algo reconocido por el abogado Héctor Gómez, quien practicó la defensa, lo cual derivó en que el proceso penal concluyera con una sanción administrativa.

Con esta decisión el sistema de justicia fundado por la Revolución en Cuba, apoyado en la voluntad mayoritaria del pueblo de continuar avanzando hacia un Estado Socialista de Derecho, demuestra también su vocación humanista, de rescate y reinserción social de las personas involucradas en acciones ilegales.

Raúl fue asegurado por la medida cautelar de fianza en efectivo. Pagó todas las deudas y resarció los daños que generó con su conducta indebida, por lo cual se le devolvieron todos aquellos bienes de procedencia lícita.

Por ello, como resaltamos en el texto, regresa ahora, legalmente, a sus sueños de producir quesos, a honrar y profundizar la honrosa tradición de su familia, en un país que no lo condenará de por vida por errores cometidos y que le abre, como a todos los ciudadanos, la oportunidad de participar del proceso de transformación del modelo económico socialista y avanzar hacia ese país próspero que deseamos todos los cubanos.

Post Anterior

La gracia que nos toca del bolero

Next Post

José Delarra: el escultor que pintaba

Redacción el artemiseño

Redacción el artemiseño

Fundado en 2011. Periódico digital de la comunidad artemiseña, que sale impreso el martes de cada semana.

Next Post
José Delarra

José Delarra: el escultor que pintaba

Foto: Endrys Correa Vaillant

Cuba, primer país que realice campaña de vacunación infantil contra la COVID-19

Comentarios 43

  1. Vargas says:
    1 año atrás

    Hay que reconocer los errores y enmendarlos, aprender de ellos y trabajar sin mirar atrás, a Raúl, nuestro apoyo y buenas vibras para que haga realidad sus sueños y aporte a este país que tanto lo necesita.

  2. Lauren Valdés says:
    1 año atrás

    Se agradece la publicación aclaratoria, cada vez que las malas intenciones pretendan apoderarse de nuestra verdad, no puede faltar una respuesta oportuna. No tengo dudas del actuar con apego a la ley de las autoridades competentes, ni de la intención de reconocer a alguien que con esfuerzo supo responder por sus errores y hoy es un ejemplo de buen productor.

    • Dora Salabarria says:
      1 año atrás

      Gracias a la prensa por enmendar el mal entendido.
      Así debemos esclarecer todos los elementos que se requieran en cada momento, para no dar margen a las manipulaciones de nuestros enemigos.
      Estamos seguros de que nuestras autoridades actúan con un sentido estricto de la justicia, apegados a lo establecido en nuestras Leyes.
      Todo hombre tiene derecho a rectificar sus errores y continuar aportando a la sociedad.
      .

    • Eduado says:
      1 año atrás

      El apego a la verdad es el único poder conque cuenta nuestra prensa. Quienes generaron la oportunidad de los criterios atacnates que se mencionan en este artículo fueron los mismos que hicieron el otro artículo. Buscar la paja en el ojo ajeno solo provoca no ver la viga en el ojo propio.
      Acabemos de entender que estamos más.expjedto al escrutinio público y al cuestionamiento permanente.

  3. Lucas David García Díaz says:
    1 año atrás

    Es muy importante el material pues el desarrollo de nuestra agricultura con los avances y estudios realizados por jóvenes científicos debe ser vinculado pues Cuba es un país altamente agrícola y tengan presente Raúl y nuestro Presidente que los jóvenes estaremos con el pie en el sueco defendiendo nuestras conquistas incrementando nuestras exportaciones y aumentando las producciones a pesar de las limitaciones del bloqueó.

  4. Frank Rodríguez Pérez says:
    1 año atrás

    Agradecemos el reconocimiento por el periódico de que: ¨… las conclusiones de este caso demuestran la mesura, el equilibrio y sentido estricto de la justicia con las que actuaron las autoridades involucradas, incluyendo las judiciales¨ Nuestras autoridades actúan apegadas al debido proceso como establece la Constitución de la República, por lo que no podemos dar margen a que los enemigos de la Revolución quieran manipular hechos como este. El productor de queso cometió delitos por lo que fue sancionado administrativamente, hoy mantiene una adecuada actitud integrado a las nuevas medidas económicas que el país ha puesto en práctica para desarrollar la economía, pero nadie tiene derechos a cuestionar a las autoridades que actuaron apegadas a la ley. Gracias nuevamente a la prensa revolucionaria por enmendar este mal entendido.

  5. Lauren Valdés says:
    1 año atrás

    Necesaria e importante la aclaración. No podemos dejar que la manipulación y las malas interpretaciones se apoderen de nuestra verdad, por eso tiene que estar siempre la respuesta oportuna. Nunca dudé de la actuación con apego a la ley de las autoridades competentes ni del objetivo de reconocer a un hombre que después de responder por sus errores, se desempeña como un productor emprendedor.

  6. Miguel says:
    1 año atrás

    Considero oportuna la aclaración de la conclusión del caso. Todo bajo la legalidad es bueno. Que el sueño de Raúl sea para beneficio de la provincia y de su terruño.

  7. Brayan says:
    1 año atrás

    Hombres como Raúl necesitan una segunda oportunidad para reparar el error cometido, consigo mismo y con la Revolución. Sigue tu sueño de producir quesos, pero lo más importante de todo, honra con tu actuar a partir de ahora la tradición de tu familia, que tanto te necesita. Viva la Revolución.

    • Laylah Tellez says:
      1 año atrás

      Es increíble la manipulación mediática a la que está expuesta Cuba sistemáticamente. Estamos convencidos de que cada acción legal que se emprende contra alguno de nuestros ciudadanos está debidamente justificada y apegada a los principios humanistas que defendemos desde hace más de 60 años. Agradecemos la aclaración, aunque de no ser por quienes quieren desacreditarnos, bien pudiese haber sido innecesaria. Si Raúl pagó sus deudas y resarció los daños provocados por su ilícito proceder, es inobjetable que en nuestro país reneceran nuevamente sus sueños porque la reinserción social es uno de los principios esenciales de nuestro sistema de justicia. Este ingeniero químico y Máster en Ciencias en Ingeniería en Procesos Biotecnológicos, quien una vez fuera encausado, podrá seguir empleando la preparación recibida y siempre podrá contar con las oportunidades que brinda a los profesionales nuestro sistema social.

  8. Camilo says:
    1 año atrás

    Raúl, en su conciencia sabe q cometió errores y q la justicia fue justa, porq además tuvo el derecho de defenderse…
    Por eso estoy seguro a Raúl un hombre con estudios y voluntad sabrá salir adelante honradamente … El hombre no se mide por la veces q se cae…sino por las q se levanta… Le deseo éxitos.
    Y a los malintencionados les recomiendo comprarse una vida nueva, porq esa q tiene no vale nada …

  9. Víctor Morera says:
    1 año atrás

    Agradecemos este trabajo periodístico, que a la dudas para aquellos mal intencionados, estamos, las autoridades actuaron con estricto cumplimiento de la Constitución de la República y las legislaciones vigentes, siempre hay segundas oportunidades para los ciudadanos cubanos que cometen errores, es parte de nuestro sistema socialista de reinsertar a la sociedad a sus ciudadanos.

  10. Víctor Morera says:
    1 año atrás

    Una aclaración necesaria para evitar malas interpretaciones, Cuba como Estado socialista de derecho, los ciudadanos tienen el deber de conocer las leyes y cumplirlas estrictamente.

  11. AliRubioGlez says:
    1 año atrás

    Siempre conocer la verdad y esclarecer, ayuda a que no se mal interpreten y se utilice por los que manipulan la información.
    Qué bueno 👍 que se esclarezca y que su aporte a la economía en esta segunda ocasión ayude, siempre con apego a la ley
    Gracias por la información y la posibilidad de opinar. Viva Cuba

  12. Rubí Hernandez says:
    1 año atrás

    Con la verdad por delante ante las manipulaciones mediáticas.Como lectora nunca dudé del proceder de las autoridades policiales acorde a la ley hacia el productor del queso en su debido momento. Hoy mantiene una buena conducta apreciandose su actitud próspera.Muchas gracias a los medios de prenda por la aclaración. Las segundas oportunidades existen para los hombres como Raúl.

  13. Diana Rosa López says:
    1 año atrás

    Execelente aclaración para los que intentan tergiversa la realidad, una vez más se ve fe de la confianza que hay en los hombres que cometen errores para que puedan continuar su vida. Nadie tiene derecho a juzgar sin tener los elementos, los sistemas judiciales actuaron acorde a lo establecido en las leyes, a Raúl se le impuso medida administrativa por los delitos cometido y ahora con las nuevas medidas económicas podrá seguir cumpliendo con su tradición familiar. Gracias a los que contribuyeron para aclarar.

  14. Greydi Hernández La O says:
    1 año atrás

    Solo aquellos que no saben sobre la ley en Cuba y sus oportunidades, hoy juzgan de amañado un procesos que le otorga lo que prescriben los artículos de la Ley 5 y 62 de Nuestra República de Cuba. Seamos más cuidadosos al hablar cubanos, al juzgar cuando las materias que tocamos nos quedan grandes

  15. Sara Sánchez says:
    1 año atrás

    Gracias por la aclaración. Muy necesaria en estos tiempos donde cualquier palabra puede ser utilizada con múltiples fines.
    Es bueno y oportuno aclarar que no existieron «equivocaciones lamentables». Esta persona sí fue sentenciada por sus delitos, según dicta la Ley y la hacen cumplir los órganos encargados.
    Al mismo tiempo, aplaudo la reincorporación de esa persona a la producción y al aporte a nuestro pueblo de manera legal!!!

  16. VilmitaPerezGonzalez says:
    1 año atrás

    Se agradece el artículo periodístico y tidas las aclaraciones necesarias. Se demuestra una vez más el carácter humanista de nuestro sistema judicial y la fe en el crecimiento humano que nos legó nuestro Comandante en Jefe.

  17. Lía says:
    1 año atrás

    Gracias por la aclaración necesaria en momentos en los que no se puede dar margen a malas interpretaciones o tergiversación de la información. Que Raúl con su preparación y la nueva oportunidad que se le brinda, vuelva a brillar con luz digna y renazca el Rey del Queso.

  18. George Armas says:
    1 año atrás

    Errar es de humanos, pero un sistema que garantiza la reinserción del hombre es más humano y noble todavía. Raúl tuvo un desliz pero hoy con su sudor garantiza el sustento de su familia y aporta a la economía nacional.

  19. Reynaldo Cuba says:
    1 año atrás

    Con la vedad por de lante ante la manipulación siempre defendemos nuestra Revolución de los manipuladores

  20. Lilian Cabrera Acosta says:
    1 año atrás

    Justa aclaración para nuestro revolucionario periódico Artemiseño sie.pre apegado a la verdad; para el autor de artículo por su demostrada profesionalidad; para el sistema de justicia cubano en general; MININT; Fiscalia; Abogado de la Defesa porque todos desde sus roles cumplieron con su mandato pero con un fin común. Salvar nos salva.

  21. José Angel says:
    1 año atrás

    No hay una sola cosa en este país que no sea causado por las malas intenciones del enemigo, esta bueno de errar tanto, no hay lugar para equivocarse tanto, ustedes siempre le echan las culpas al enemigo, ciertamente nunca se debió publicar en el noticiero estelar este caso antes de ser juzgado, y lo más correcto para evitar campañas era que se hubiera dicho cual fue la suerte de cada una de las imputaciones que se le hicieron, porque si se dió tratamiento administrativo quiere decir que la conducta carecía de peligrosidad social ¡por favor! que no somos ningunos analfabetos. Puede que este comentario no salga, pero este comentario y todo lo demás que tengo que decir, lo voy a poner en mi muro, yo fui uno de los que habló del caso en las redes, a mí nadie me paga por decir lo que pienso.

  22. Ricardo Pinareño says:
    1 año atrás

    Recuerdo muy bien este caso y es muy real lo manipulado que estuvo en las redes sociales por personas sin escrúpulos que no cesan en su intento de desprestigiar el sistema social y jurídico de nuestro país, en este momento agradezco a este diario de noticias que muy bien expone como transcurrió el proceso judicial contra Raúl y que después de enmendar y de hecho ser sancionado por las ilegales cometidas emprende nuevamente a cumplir sus sueños, con la máxime de demostrar que tiene vergüenza y vale ante la sociedad….

  23. Ernesto Estévez Rams says:
    1 año atrás

    Mal por al artículo original e insuficiente está corrección. El periodismo nuestro debe ser siempre veraz. Tocaba reconocer que el periodista y el periódico erraron, así, sin adornarlo mucho. No costaba nada, en el artículo original, decir lo que ahora dicen: a pesar de incurrir en violaciones que constituyeron delitos, su trayectoria y la tradición familiar, pesaron para que se tomará una medida correctiva que a la vez no cortara su decisión de aportar, desde su finca, a la producción de alimentos que el país tanto necesita.

    • sachiel says:
      1 año atrás

      Lo dije, y no me lo publicaron en CUBADEBATE en ese momento. Ahora se aclara el tema. Los que conozcan de leyes, saben que existe el 8.3 y que un tribunal puede valorar conductas e imponer multas e incluso no incluir el hecho en los antecedentes penales. Que Raúl y su familia continuen su trabajo honrado, y nunca se vinculen a elementos inescrupulosos que si estan a la que se cae para lucrar y delinquir.

    • Alberto Martínez says:
      1 año atrás

      Los desafíos que tiene nuestra prensa bajo escrutinio permanente en no pocas ocasiones mal intencionado obliga a ser precisos desde el primer momento, es tarde.
      La posterior aclaración de todos modos válida, porque reconoce el actuar correcto de las autoridades ante una ilegalidad y el carácter educativo de las medidas que dan la posibilidad de enmendar actitudes negativas.

  24. Leandro says:
    1 año atrás

    Yo creo qur el artículo no fue claro y no dudo que haya sido aprovechado de manera mal intencionada por los enemigos de la Revolución, pero es indudable que verdaderos revolucionarios se indignaron ante la aparente injusticia cometida con Raúl a quien el artículo no escatimó elógios, a partir de lo cual todo indicaba que los «equívocos lamentables» eran de las autoridades. «Sobraron amarguras ante tantos comentarios injustos. No pocas opiniones se vertieron en las redes sociales y el ámbito popular. No obstante, lejos de amilanarse, una vez que la verdad fue abriéndose paso, Raúl decidió retomar el oficio del cual ya no se puede desprender.» Se lee en el artículo ¿Acaso no se está confirmando en este párrafo que Raúl no tenía la responsabilidad que se le imputaba? Ahora, en mi criterio, El Artemiseño a la vez que correctamente aclara, intenta protegerse y proteger al periodista autor del artículo. Seamos claros, que todo lo verdadero es santo aunque no huela a clavellina como decía Martí y estamos ante un pueblo culto. El Artemiseño no es un simple periódico porvincial, está vía internet y las redes al alcance no solo de Cuba entera, sino del mundo en general.

  25. Mauricio Sánchez Ramires says:
    1 año atrás

    La reincersión a la sociedad con los derechos y posibilidades que nos brinda nuestro sistema socialista es una de las garantías del derecho penal en Cuba.

    Raúl dignamente retribuyó al Estado y cumplió con la medida impuesta, para iniciar sus labores nuevamente cumpliendo con los requisitos legales establecidos y gozar una vez más del galardón que lo ha bautizado como El Rey del Queso; felicidades para él y los suyos que supieron enmendar con la madurez y la dignidad suficiente. Un abrazo para todos.

  26. Frank Lamadrid says:
    1 año atrás

    Válida aclaración. Ejemplo de sentido crítico y de apego a la verdad, la justeza y la legalidad. Ejemplo también de que cuando se falta a la más absoluta verdad suceden cosas lamentables como esta. Ningún mérito puede estar por encima de la ley, y de eso hemos dado muestras suficientes. Lo importante es que se restableció la legalidad que Raúl había violado, el hombre aprendió y un obstáculo no lo limitó para seguir adelante con sus sueños, esta vez con apego a la ley.

  27. Mario Jorge says:
    1 año atrás

    Ok, atinada la decisión de dar tratamiento administrativo a la conducta infractora, si fue así debió ser por la escasa entidad de la infracción y las condiciones personales del autor, presupuestos de su aplicación; si ds así, lo que si nunca estuvo bien fue la decisión de publicarlo en la edición estelar del NTV, con la consiguiente e inmerecida cuota de descretido y desprestigio para este profesional y su familia. Sin dudas, esas son decisiones que deben ser bien sopesadas; la moral y la imágen de una persona son bienes jurídicos que no pueden ser pisoteados impunemente por el aparato estatal.

  28. Rodrigo Rodríguez says:
    1 año atrás

    Bien que esta persona se incorpore a la producción, siempre que lo haga en el marco de la ley. El artículo no contrasta las fuentes, sólo da la visión del supuesto perjudicado. Ese no es el periodismo que necesitamos. Objetividad no sensacionalismo.

  29. Luis J. Dimas says:
    1 año atrás

    Pienso que por sobre todas las cosas se evidencia en el caso de Raúl lo justo de nuestro sistema social porque como resalta el texto se le permite regresar ahora, legalmente, a conquistar sus sueños de producir quesos, a honrar y profundizar la honrosa tradición de su familia, en un país que no lo condenará de por vida por errores cometidos y que le abre, como a todos los ciudadanos, la oportunidad de participar del proceso de transformación del modelo económico socialista.

  30. Kmilo Roble says:
    1 año atrás

    El sistema penal cubano en sus esencias posee la reeducación como uno de sus principales prácticas, más que otra cosa es un logro que tras la sanción este ciudadano cubano con derechos y deberes pueda aportar a la economía con su trabajo en el marco del estricto cumplimiento de las leyes. Ahí radica una de las diferencias de nuestro país con el resto del mundo, y de lo cual siento orgullo.

  31. Sexto Grado says:
    1 año atrás

    Ya el daño está hecho a la percepción de la impartición de la justicia en el país. Con amigos así no necesitamos críticos en las redes «antisociales «. Se la pusieron en la mano a la claque de criticones y tontos útiles de Cubadebate, ¿dónde quedan el prestigio de los órganos de justicia de Artemisa? ¿Quién los redime?
    Pienso que le corresponde a las direcciones del Artemiseño y de Cubadebate arreglar este desaguisado. ¿Qué digo yo desaguisado? Este mierdero informático por falta de revisión, de objetividad, de previsión, de profesionalidad y de sentido común. ¡Pónganse las pilas y dejen la ingenuidad que tanto favorece a nuestros críticos!

  32. Manologlez says:
    1 año atrás

    Cada vez que se vaya a tomar una medida contra un ciudadano hay que ponderar muy bien de que modo se va a hacer.
    Ahora tengo dos lecturas de éste asunto.Se obró bien o se obró mal.
    Era necesario el ir con todas contra éste hombre, incluyendo la prensa?
    No se pudo intercambiar con el?
    Lo cierto es que se dejó producir queso y otros derivados de la leche, pero de siguió importando queso Gouda de Alemania.

    • Charito says:
      1 año atrás

      Muy de acuerdo con Uds, votamos el sofá. Esa herida puede que Raúl la superé pero sus jóvenes hijos lo dudo. Perdimos dos jóvenes más.

  33. thomas says:
    1 año atrás

    No me queda claro aun cuales fueron los Equivocos Lamentables, lo que es muy lamentable que este medio no ofrezca mas detalles sobre una noticia publicada para 11millones de Cubanos y ahora resulta que son malas interpretaciones. Si la redacción consideró no dar detalles por supuesto que van a existir errores de interpretación, todo queda a la imaginación de cada cual y justo eseseso eso es lo que necesitan los mal intencionados.

  34. Jorge says:
    1 año atrás

    El 1er artículo daba a entender que todo fue error de la policía y que fue mal manejado en las noticias y teniendo en cuenta que salió en la TV nacional fue tremendo escándalo.
    En este artículo como que se trata de enmendar lo q se puede pero faltan los detalles. Hay preguntas sin respuestas:
    1. Realmente robaba electricidad?
    2. Realmente desviaba litros de leche que no entregaba al estado?
    3. Realmente tenía un tractor sin papeles?
    4. Pagaba sus impuestos?

    Estas y otras preguntas bien esclarecidas, ya q fueron acusaciones lanzadas en la TV nacional, ayudarían a aclarar todo este tema. No basta decir lo de este artículo, hay q ir con la verdad y el detalle por delante para que nadie pueda tergiversar y no darle gasolina a los medios dependientes del gobierno de EEUU que luego magnifican todo a sus intereses.

    En todo caso, es bueno que personas con ese nivel de empuje en el trabajo y en el aporte a la sociedad se reintegren y sigan apoyando a nuestro pueblo.

  35. Lisbeth Perez Cuba says:
    1 año atrás

    Cualquier cosa le sirve al enemigo para su campaña con ansias de hacer daño… Felicidadeeess para Raúl, que ahora sí, dentro de la ley, podrá continuar con su sueño…en Cuba «la justicia» si es justa!

  36. Jorge Hernández Márquez says:
    1 año atrás

    Vamos avanzando con la madurez de un proceso de Pueblo. La Prensa jugando su rol, las Instituciones actuando ajustadas a la ley, SIN EXCESOS.
    Está claro que mientras más prohibiciones existan, habrá más violaciones y habrá más corrupción.
    Continuar liberando el País de trabas (también llamadas BLOQUEO INTERNO) y desatando el desarrollo de las fuerzas productivas nos llevará a un verdadero desarrollo económico y social.
    Gracias artemiseño.

  37. Marcos says:
    1 año atrás

    Nos alegramos por la justa desición, por el articulo publicado por el diario Artemiseño, a Raúl que produzca bajo la legalidad nos hacen falta emprendedores

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión