No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

Visitó Díaz-Canel instituciones decisivas en la producción de oxígeno medicinal

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
17 agosto, 2021
en Cuba
0
Visitó Díaz-Canel instituciones decisivas en la producción de oxígeno medicinal
15
COMPARTIDO
81
VISITAS
Compartir en Facebook

Su apoyo ha sido vital, sin él no hubiéramos podido enfrentar la actual situación en el país con el déficit de oxígeno, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al destacar la labor realizada durante las últimas jornadas por los trabajadores de la planta productora de oxígeno del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, ubicada en la Base Aérea de San Antonio de los Baños. 

Avanzada la mañana de este lunes llegó allí el jefe de Estado, quien recorrió las dos plantas de la institución armada que desde hace algunas jornadas se han sumado a la producción de oxigeno medicinal con destino a centros de Salud.

Durante su visita a la instalación —acompañado por el miembro del Buró Político del Partido, general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias—  pudo constatar, además, la puesta en marcha de una tercera planta, donada por la Federación de Rusia para contribuir a aliviar la actual situación que enfrenta el país con las coberturas de oxígeno, ante una rotura en su industria principal y el incremento de los casos de la COVID-19.

En intercambio con quienes han hecho posible la heroicidad de ponerla en marcha en tiempo record, tanto cubanos como rusos, el Presidente Díaz-Canel reconoció el esfuerzo realizado por todos. “Haberla puesto en funcionamiento nos da otra garantía y ayuda muchísimo”, dijo. https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=cubadebatecu&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1427395934422458371&lang=es&origin=http%3A%2F%2Fwww.cubadebate.cu%2Fnoticias%2F2021%2F08%2F16%2Fdiaz-canel-evalua-produccion-de-oxigeno-nacional%2F&sessionId=f1c5fd66988cfcc2ddd0bd80d0a51a7e994fbdf5&siteScreenName=cubadebatecu&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px

Según detalló a la prensa el teniente coronel Boris Portuondo Tartabull, jefe de Gas y Electricidad en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, específicamente en el órgano DAAFAR, este nuevo equipo, de similares características a los dos de que ya se disponía allí, fue instalado en poco más de doce horas de arduo trabajo desde que llegó a Cuba, cerca de las dos de la tarde del pasado domingo.

A partir de su puesta en operación en la madrugada de este lunes, se amplía la capacidad de producción a 360 cilindros cada 24 horas, lo cual se realiza en tres turnos de trabajo.

Aquí no hay descanso, la tropa se siente orgullosa de la misión que está cumpliendo, sabemos que cada vez que un carro sale con los balones de oxígeno, es un cubano que vamos a ayudar, que hay que salvar, reflexionó.

Desde estas plantas —especificó— habitualmente se garantizan las misiones combativas en tiempo de guerra de los medios de las Fuerzas Armada;la misión ahora es producir oxígeno, tanto líquido como gaseoso, para las regiones occidental y oriental.

Como parte del recorrido, el mandatario cubano llegó también al área donde está ubicado el gasificador criogénico, donde se convierte en gas el oxígeno líquido. Allí pueden ser llenados a la vez 10 cilindros.

Ya en la pista de la Base Aérea, en la cual se alistaba un helicóptero, acondicionado para transportar cilindros a las provincias de Pinar del Río, Cienfuegos y Villa Clara, el Jefe de Estado recibió una explicación sobre el proceso de preparación antes del despegue y cómo se garantiza el vuelo con seguridad, en medio de las complejas condiciones en que se realiza, teniendo en cuenta la sensibilidad de la carga.

“El trabajo de ustedes ha sido decisivo”, les dijo, mientras palmeaba con orgullo el hombro de uno de los tripulantes que de inmediato saldrían a cumplir la siguiente misión.

Es la batalla cotidiana de Cuba por la vida, en la cual también desempeñan un papel esencial quienes laboran en la Empresa de Gases Industriales de Cuba, en cuyas áreas se encuentra la Unidad Empresarial de Base Gasificadora de La Habana, la mayor de su tipo en el occidente cubano.

Hasta allí se trasladó luego el Primer Secretario del Comité Central del Partido, quien pudo apreciar parte del flujo de trabajo que se realiza para el llenado de balones de oxígeno medicinal, que se distribuyen en La Habana y otras provincias.

Acompañado por el ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, el Jefe de Estado enalteció y agradeció el desempeño de este colectivo, que labora las 24 horas, con un esfuerzo extraordinario para contribuir a atenuar la actual situación que vive Cuba en sus instituciones de Salud.

Pasado el mediodía de este lunes, cuando el Presidente Díaz-Canel visitaba la Gasificadora, allí era palpable el ajetreo de los obreros moviendo y acondicionando los balones que, horas después, estarían en las instituciones de salud salvando vidas.

Impulsando las MIPYMES

Evaluó en cada uno el aporte que darán a proyectos de desarrollo local. Foto: Estudios Revolución.

Parte de la jornada de la tarde el Presidente de la República la dedicó a conocer sobre el trabajo de dos emprendimientos que ya están preparados para convertirse, al amparo de la nueva legislación, en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Díaz-Canel evaluó en cada uno el aporte que darán a proyectos de desarrollo local y a procesos de encadenamientos productivos entre formas no estatales de gestión y empresas y entidades estatales.

En VéloCuba, proyecto comunitario de ciclomovilidad, especializado en reparación, restauración, mantenimiento y renta de bicicletas, conoció del beneplácito del Ministerio de Transporte para que se convierta en una pequeña empresa.

Acompañada por Perla Rosales Aguirreurreta, directora adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana, la locuaz ingeniera Nayvis Díaz Labaut, directora de VéloCuba, informó que el proyecto comenzó en el año 2014 y ha crecido de 60 bicicletas y cinco estaciones, a 294 equipos y ocho estaciones.

Sobre su conversión a una iniciativa de desarrollo local de la ciudad desde una dimensión de pequeña empresa, el Jefe de Estado cubano subrayó la importancia de elaborar bien el proyecto de la misma, de forma tal que cubra la amplia gama de servicios que se proponen para ahora y el futuro.

Díaz-Canel resaltó la valía de este emprendimiento —donde predominan las mujeres, incluyendo las que se dedican a los trabajos de mecánica—, para retomar e impulsar el uso de la bicicleta (la ciclomovilidad) de forma masiva, como una alternativa de transporte sostenible, amigable con la naturaleza, y muy necesaria para la salud mental y física de las personas.

En su recorrido vespertino por la capital, junto al Presidente de la República estuvieron el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández; el primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar; y el gobernador Reinaldo García Zapata.

De La Habana Vieja, Díaz-Canel se trasladó hacia el municipio de Playa, para visitar la casa familiar y taller del joven emprendedor Abel Bajuelos Rizo, líder del proyecto Abdimensional, una iniciativa de fabricación digital a partir de impresiones en 3D (tercera dimensión) que debe adquirir personalidad jurídica como una microempresa privada.

Abdimensional ha desarrollado proyectos y colaboraciones con varios centros e instituciones del país, y ha ganado prestigio por sus aportes en el área de la Salud Pública durante el enfrentamiento a la pandemia con la fabricación de equipos y piezas a partir de la tecnología digital de impresión.

Abel, graduado de nivel medio en percusión, se ha formado de manera autodidacta como diseñador y (avalado por el Instituto Superior de Diseño Industrial —ISDI—) está inscrito en el Registro Nacional de Diseño de la ONDI.

Presentó a Díaz-Canel un análisis sobre el estado del arte de la impresión 3D en Cuba y el mundo. Ambos coincidieron en que la disciplina constituirá una nueva fase de la actual Cuarta Revolución Industrial, por lo que debe prestársele especial atención a su desarrollo y a la generación de encadenamientos productivos entre los diferentes actores económicos.

(Tomado de Presidencia Cuba)

Díaz-Canel visita instituciones que producen oxígeno medicinal para el país. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel visita instituciones que producen oxígeno medicinal para el país. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel visita instituciones que producen oxígeno medicinal para el país. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel visita instituciones que producen oxígeno medicinal para el país. Foto: Estudios Revolución.

Etiquetas: Miguel Díaz - Caneloxígenosan antonio de los baños
Post Anterior

Edición 32 de el artemiseño

Next Post

“Líderes” de la libertad de expresión quieren cerrarnos la boca

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Dimarys es artista revolucionaria hoy y siempre, asegura

“Líderes” de la libertad de expresión quieren cerrarnos la boca

Etecsa extiende comercio electrónico

Etecsa extiende comercio electrónico

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión