No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Sacar el máximo provecho a tanto esfuerzo

Aydelín Vázquez Mesa por Aydelín Vázquez Mesa
25 agosto, 2021
en Artemisa, Salud
0
Reparación de áreas y funcionamiento de servicios médicos de la mano en el Comandante Pinares| Fotos: Otoniel Márquez

Reparación de áreas y funcionamiento de servicios médicos de la mano en el Comandante Pinares| Fotos: Otoniel Márquez

17
COMPARTIDO
94
VISITAS
Compartir en Facebook

Hace más de 20 días el Hospital General Docente Comandante Pinares, en San Cristóbal, reabrió los servicios para enfermos de COVID-19 y sospechosos de alto riesgo, tras ser sacudido por el sismo del 29 de junio.

Además de los daños relacionados con caída de falso techo, cristales rotos, pérdida de enchape y paredes agrietadas, “las mayores afectaciones están en las columnas del eje 14 hasta el 26”, explica Mayron Tosca, el inversionista. Los servicios de Urgencia y Emergencias continuaron en funcionamiento, así como los ambulatorios; mas, fue preciso el traslado de los pacientes.

Recuperar con inmediatez

Especialistas de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas y la de Proyectos de Pinar del Río, certificaron que los perjuicios en la estructura eran recuperables y no afectaban la capacidad de carga ni la vitalidad de la edificación.

Las labores constructivas emprendidas casi de manera inmediata respondieron tanto a los daños provocados por el evento, como al deterioro acumulado durante años. Los esfuerzos iniciales se concentraron en las áreas menos afectadas, para reabrir allí el proceso asistencial lo antes posible, en un contexto de pico epidémico.

De modo que, si bien la demanda de hospitalización de pacientes aumenta, también lo hace la disponibilidad de camas en el Comandante Pinares. Al redactar estas líneas, funcionaban todas las salas del cuarto nivel, algunas en el tercero y otras capacidades más para graves de COVID-19 estaban habilitadas en Cuerpo de Guardia.

“Tenemos salas para Vigilancia Intensiva, Cuidados Intensivos, sospechosos, positivos y para enfermos poscovid. En correspondencia, funcionan todos los servicios que requieren estos enfermos”, declaró Yolany Torres Martínez, director de la institución.

A pie de obra

Aunque el Ministerio de la Construcción (Micons) rige las labores en el hospital, como ente especializado, varios organismos están involucrados en el proceso, como las UEB Mantenimiento Constructivo de Candelaria y San Cristóbal.

También participan brigadas constructivas de la Empresa Agroforestal Costa Sur, la Agropecuaria, 30 de Noviembre, las cooperativas El Mango e Hidropónico, la UEB Zeti (perteneciente al Grupo Azcuba) de Comercio, Gastronomía y los Servicios y de Almacenes Universales.

Justo en la entrada al hospital contigua al Cuerpo de Guardia, encontramos a obreros de la Empresa Agropecuaria San Cristóbal. Reponían el enchape de mármol desprendido en el lobby y pasillos del área; habían trabajado antes en las salas de Ortopedia, Urología, en el área docente, el teatro y en el Laboratorio de Microbiología.

En el pasillo administrativo encontramos a Dixán Chiroles, joven obrero agrícola de la UBPC Hidropónico con habilidades para la albañilería. “A partir de la necesidad del hospital, me incorporé a prestar mis servicios. He trabajado en la reparación de las puertas del pasillo central, la oficina de la dirección y ahora en los baños”.

Un fuerte ajetreo se percibe en el salón de operaciones, en el tercer nivel. Fuerzas de la UEB Lamcomet, perteneciente a la empresa cubana COMETAL, y la Fábrica de Mecánica Basilio Caraballo (FAME), se unen en la restitución del techo.

Luis Orlando Valdés, jefe de Obras en Lamcomet, está al frente de la fuerza calificada. Seis trabajadores de FAME los ayudan en el traslado de las piezas.

“Es un aporte para nuestro hospital, que lo necesita. La contribución de nuestra empresa permitió la reparación de las camas, taquillas, sostenedores de suero, y seguiremos colaborando en lo que se pueda”, asegura Raimel Díaz, trabajador de FAME.

Otros asuntos priorizados

Las perspectivas apuntan hacia la apertura de nuevas capacidades a disposición de pacientes COVID-19, sean sospechosos o positivos; incluso los salones de cirugías, cuando se reincorporen, lo harán solo con ese fin.

Pero, más allá de la urgencia en el rescate de capacidades, centran la atención la disponibilidad de medicamentos y la afluencia de personas al Cuerpo de Guardia.

“Actualmente hay disponibilidad básica de medicamentos. No se ha dejado de atender a nadie por falta de estos. Trabajamos con los mecanismos habituales de control de su uso. Puede ser que, por protocolo, la primera indicación para el tratamiento sea Rocephin, y no haya; en ese caso, se le administra al paciente la segunda línea. Es una práctica habitual en la medicina”, aclara el directivo.

En cuanto a la disponibilidad de oxígeno, el Hospital General Docente Comandante Pinares realiza cuatro partes diarios con las entidades involucradas. Ante una alerta sobre la baja cobertura, la respuesta llegó con rapidez. Igual emplea 11 concentradores de oxígeno; cada uno pueden usarlo uno o dos pacientes, en dependencia de su capacidad.

Ciertamente, duelen las imágenes de decenas de pacientes en el Cuerpo de Guardia del Hospital General Docente Comandante Pinares, en los últimos días, en una espera que desespera, mientras el personal médico intenta multiplicarse para atender a todos.

La afluencia excesiva de pacientes al área, diseñada para recibir a positivos o sospechosos ya evaluados y clasificados en sus áreas de Salud, y coordinados a través de un puesto de mando que funciona 24 horas, determina la aglomeración de personas.

Urge entonces lograr mayor efectividad en el manejo de los pacientes, de acuerdo con los protocolos establecidos: engranar bien el mecanismo entre atención primaria, secundaria y terciaria de Salud, para sacar el máximo provecho a tanto esfuerzo

Etiquetas: Hospital Comandante PinaresHospital General Docente Comandante PinaresHospital San Cristóbal
Post Anterior

Hacer de lo asombroso algo cotidiano

Next Post

Empresa de Alojamiento, más útil a la comunidad

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Motel Punta de Piedra, uno de las instalaciones que recibe pacientes positivos por estos días | Foto: Tomada de Internet

Empresa de Alojamiento, más útil a la comunidad

El VIH puede prevenirse, cuídate| Foto: Tomada de Internet

Pesquisa eficaz del VIH/SIDA

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión