No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Ponerle corazón al camino abierto por la ley

Giselle Vichot Castillo por Giselle Vichot Castillo
2 agosto, 2021
en Opinión
2
Venta de carne de res en Candelaria / Foto: Ángel Calle

Venta de carne de res en Candelaria / Foto: Ángel Calle

40
COMPARTIDO
224
VISITAS
Compartir en Facebook

Por estos días corre de voz en voz la noticia de la venta de carne de res en plazas y mercados de varias localidades, una práctica ilegal en el país hasta la puesta en marcha de 63 medidas para dinamizar al sector agropecuario.

Yuniel González Paneque, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Reinaldo Pérez, en San Antonio de los Baños, fue el primer ganadero de Artemisa en materializar la Resolución 139/2021, que regula el sacrificio, consumo y comercialización de las carnes de ganado bovino.

A decir de este productor, Vanguardia Nacional en la actividad ganadera, “se concreta un viejo anhelo de los productores agropecuarios cubanos, en beneficio del pueblo y como estímulo al incremento de la masa animal”.

Yuniel González Paneque, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Reinaldo Pérez, en San Antonio de los Baños, fue el primer ganadero de Artemisa en materializar la Resolución 139/2021, que regula el sacrificio, consumo y comercialización de las carnes de ganado bovino
Yuniel González Paneque, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Reinaldo Pérez, en San Antonio de los Baños

Ya son, hasta el cierre del viernes, 30 los propietarios de ganado mayor inmersos en la tarea, cuyas vivencias sobre el procedimiento son diferentes, cuando se trata de incentivar en los ganaderos el interés por la crianza y reconocer los derechos inherentes a la propiedad sobre el animal.

También se prevé estimular los esfuerzos para producir y vender, brindar a la población productos cárnicos a precios por acuerdo, y promover el acceso de los propietarios a los diferentes mercados.

Sin embargo, antes de comercializar o autoabastecerse por las vías legales, este productor trabajó duro, como mínimo en el último año, para cumplir los requisitos establecidos y “matar la vaca”.

Así estarán en condiciones de hacerlo quienes cumplan con la inscripción en los registros de la Tierra y de Control Pecuario, además como las disposiciones legales. También, deberán cumplir los compromisos del encargo estatal establecidos en los contratos de compraventa de leche y carne (según corresponda), mantener el crecimiento del rebaño y no tener faltantes en este.

Son todas cuestiones difíciles para un sector que arrastra problemas estructurales, organizativos, productivos y socioeconómicos.

Aunque ha sido largo el camino para poner la codiciada carne roja en la tarima de un mercado de barrio, usted coincidirá conmigo: una vez logrado, no hay espacio para el desconocimiento de lo que por ley favorece a los ganaderos. Dominar deberes y derechos son armas esenciales a sus intereses económicos y los del Estado.

Es inaceptable el desconocimiento, cuando hubo seminarios de capacitación para acercar a los productores de la provincia a las nuevas medidas.

Tienen el derecho de escoger el matadero donde realizar el sacrificio, según las cuatro categorías contempladas en la resolución: de urgencias de las empresas pecuarias y agropecuarias, del Grupo Empresarial AZCUBA, la Unión Agropecuaria Militar y el Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, además de plantas cárnicas.

Pueden elegir de acuerdo con los servicios más beneficiosos ofrecidos por cada entidad, como la compra de carnes y productos que genera el faenado del animal, que no consumirá el propietario y no hemos de desperdiciar.

El productor debe conocer que existen otras vías fuera del matadero, abiertas a la comercialización de sangre, cuero, vísceras, subproductos comestibles o no, ya sean entidades del turismo, la red de tiendas, el mercado en Moneda Libremente Convertible o la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Tampoco están obligados a comercializar, pero, en caso de querer hacerlo, tienen derecho a sugerir a los gobiernos locales un lugar en la red especializada, donde quizás busque llegar a los habitantes de su barrio o localidad.

En la provincia vivimos la experiencia de productores que donaron a instituciones de Salud Pública, o pusieron la proteína en función de distribuirla a dietas especiales.

Si bien queda camino por descubrir, lo cierto es que no hay tiempo para errar. La ley resulta clara y demanda esfuerzo de un lado y de otro, más por parte de quienes deben velar por los intereses del Estado desde la base, como concierne a las delegaciones municipales de la Agricultura. El éxito depende también de cuánto corazón le pongamos.

Etiquetas: 63 medidasartemisaVenta de carne de res
Post Anterior

¡Nadie está detenido por pensar diferente!

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 2 de agosto

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Situación epidemiológica al cierre del 27 de julio

Situación epidemiológica al cierre del 2 de agosto

Foto: Reuters.

Puños de oro para Cuba: Arlen López es nuevamente campeón olímpico

Comentarios 2

  1. Ramon Illa Argudin says:
    2 años atrás

    Las carnes rojas no son buenas para la salud asi que piensen en eso, coman pescado, pollo que son buenos para el ser humano

    • Ramon Illa Argudin says:
      1 año atrás

      Bueno quisas yo considero esto asi porque vivo en un pais donde tengo la posibilidad de comprar la carne que quiera , pero yo como mas pollo y pescado com mucha ensaladas y esto permite que mi estomago descance me sienta mejor de de salud, asi que prueven para que sientan lo que digo.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión