No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

PCR: Laboratorio de Mariel a tope

Sailys Uria López por Sailys Uria López
15 agosto, 2021
en Artemisa, Salud
2
PCR: Laboratorio de Biología Molecular de Mariel | Foto: Otoniel Márquez

PCR: Laboratio de Biología Moleecular de Mariel | Foto: Otoniel Márquez

330
COMPARTIDO
1.8k
VISITAS
Compartir en Facebook

Entre 1 200 y 1 300 muestras para el diagnóstico de la enfermad, llegan cada día al laboratorio de Biología Molecular situado en el policlínico Orlando Santana, en Mariel. El ajetreo y los trajes de seguridad individual son comunes allí. Incluso el ritmo de trabajo se ha incrementado en las últimas semanas.

Las limitaciones con los test de antígenos redoblan el trabajo: si las muestras de PCR recibidas no son posteriores a un test rápido positivo, deben ser examinadas con el Sistema Ultra Micro Analítico (SUMA).

Esta ha sido la última adquisición del plantel. “Los estudios clínicos demuestran una alta concordancia entre el resultado del diagnosticador Umelisa SARS CoV-2 (tecnología SUMA) y el del PCR en tiempo real”, explicó el doctor Jovalsán Orta González, director del laboratorio. 

“Si un paciente resulta positivo a la enfermedad en este análisis, se somete la muestra a un PCR confirmatorio, de acuerdo con los protocolos de actuación aprobados en el país en estos momentos”, refirió.

Con una tecnología prevista para analizar 450 muestras al día, el laboratorio procesa casi 800 en 24 horas y ahora se apoya en su homólogo matancero.

“Estamos a tope. A diario les enviamos 500 muestras, porque no tenemos capacidad para ejecutar mil análisis cada jornada, y el objetivo es que las personas conozcan su diagnóstico lo antes posible”.

Aun así, según ilustró Orta González, el 12 de agosto el laboratorio procesó los exudados nasofaríngeos tomados los días 8 y 9, lo cual evidencia un atraso de hasta 72 horas en la conclusión de resultados.

“Nuestros equipos de trabajo están completos y laboran en turnos de 24 horas. Aquí no se duerme. Con la tecnología disponible, hacemos cuanto podemos”.

No obstante, no faltan las quejas en la población por PCR con más de una semana de realizados y pendientes a resultados.

“Este sábado llegaron las muestras atrasadas que teníamos en Matanzas, es decir: ya tenemos el diagnóstico completado hasta el día 10. Se acumularon hasta cuatro mil PCR de los estudios en los policlínicos, de ahí la necesidad de requerir apoyo en el procesamiento”, explicó a el artemiseño la doctora Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública.

“Estamos concentrados en el estudio de personas con comorbilidades, infantes, puérperas y embarazadas, pues son los que corren mayor peligro”, comentó la directiva.

La situación epidemiológica de la provincia ha sometido el diagnóstico a una tensa coyuntura, y arrastra una ola de opiniones negativas referente a los resultados de los PCR; muchas veces, nada tienen que ver con el trabajo realizado por el laboratorio, sino de otras estructuras creadas justo para acercar el resultado a la población; las mismas que deben prestar mayor atención a quienes, aún sin PCR, muestran sintomatología sugestiva de COVID-19 para ser oportunos en la atención a los ingresados en sus hogares.

Etiquetas: Laboratorio de Biología Molecular de MarielPCRPCR ArtemisaPCR atrasados
Post Anterior

Reinicio del curso: Cuando la situación epidemiológica lo permita

Next Post

Entre la verdad y la mentira

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Entre la verdad y la mentira

Entre la verdad y la mentira

Doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública. Foto: Estudios Revolución.

Cuba busca alternativas para mitigar afectaciones por baja cobertura de oxígeno medicinal

Comentarios 2

  1. Ubaldo Rodriguez Machado says:
    2 años atrás

    Se demoran los resultados, y de acuerdo al protocolo los. Médicos no te ponen tratamiento. X que eres sospechoso, y no tienes un resultado positivo. Llevo 7 días en un hospital cuidando a mi hija, no me Ponen ningún tratamiento con todos los síntomas y con el pecho apretado. Lo cual Debería ser más flexible dicho protocolo xq si esperamos. El resultado para un tratamiento nos agravamos y podemos hasta morir aquí no hay persona inmunes todos nos Podemos Infectar y fallecer.

  2. Raúl says:
    2 años atrás

    No discrepo con lo dicho, pero si hay en san Antonio de los Baños mucha irresponsabilidad, ejemplo hay una embarazada al lado de mi casa 7 meses de gestación y hay está le dieron un recorrido por la Habana hace 3 días en la madrugada y la regresaron, es contacto directo , ok no hay pcr por la cantidad a procesar, tampoco hay donde ingresarla? Ojo mal manejo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión