06:56- Por causa de los fuertes vientos, se apreciaron algunos daños en cubiertas de techos en viviendas de pobladores en el Consejo Popular 1 Boca, Mojica, Henequén
✍🏼Radio Mariel
📸Albert Luis Rodríguez, jefe del Consejo de Defensa
06:00-⚠️🌀 Actualización Fecha: 28 de agosto de 2021. Hora: 6:00 am. …Ida se interna en aguas del Golfo de México alejándose más de Cuba…
El huracán Ida continuó su movimiento al noroeste a unos 26 kilómetros por hora, internándose en aguas del golfo de México y alejándose más de la costa norte de Pinar del Río.
Ida se ha mantenido con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión central que ha descendido hasta 987 hectoPascal.
A las seis de la mañana, su centro fue estimado en los 24.2 grados de latitud Norte y los 85.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 250 kilómetros al norte del Cabo de Sn Antonio, Pinar del Río.
Las bandas de alimentación con chubascos y lluvias han continuado afectando a la región occidental de Cuba durante la madrugada, pero han disminuido en cobertura e intensidad.
En las próximas horas las precipitaciones se mantendrán influyendo todavía sobre el occidente, con algunos chubascos y lluvias que serán más numerosos en Pinar del Río y Artemisa durante la tarde.
Se pronostica que el huracán Ida continuará con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, ganando gradualmente en intensidad al internarse más en aguas del golfo de México durante las próximas 12 a 24 horas, con posibilidad de convertirse en un huracán de gran intensidad mañana domingo.
Continuarán disminuyendo gradualmente las marejadas en la costa sur occidental, mientras que en la costa norte de Pinar del Río se mantienen las fuertes marejadas y las marejadas al norte de la provincia de Artemisa, que irán disminuyendo durante la madrugada.
ℹ️ Centro de Pronósticos, INSMET.
00:40-⚠️🌀 Actualización HURACÁN IDA.
El huracán Ida continuó su movimiento al noroeste a unos 24 kilómetros por hora y salió al mar, cerca de las 9 y 30 de la noche por las inmediaciones de Puerto Esperanza, entre los municipios de Viñales y La Palma, en la costa norte de Pinar del Río.
Ida se ha mantenido con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, la presión central ascendió hasta 989 hectoPascal. En la medianoche, su centro fue estimado en los 23.2 grados de latitud Norte y los 84.2 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 55 kilómetros al norte de Santa Lucía, Pinar del Río.
Las áreas de lluvias han continuado afectando a la mitad occidental de Cuba, las que han llegado a ser fuertes e intensas en estos territorios. En las próximas horas las precipitaciones se mantendrán influyendo sobre las regiones central y occidental, las que podrán ser fuertes e intensas en algunas localidades. Estas lluvias pueden ocasionar inundaciones fluviales en zonas bajas y de mal drenaje.
Se pronostica que el huracán Ida continuará con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, ganando gradualmente en intensidad al internarse en aguas del golfo de México durante las próximas 12 a 24 horas.

Con el movimiento de Ida hacia el noroeste, alejándose gradualmente de nuestro país, todavía pueden registrarse vientos con fuerza de tormenta tropical en la costa norte de la provincia de Pinar del Río y el oeste de Artemisa, los que disminuirán durante la próxima madrugada.
Continuarán disminuyendo gradualmente las marejadas en la costa sur occidental, mientras que en la costa norte de Pinar del Río se mantienen las fuertes marejadas y las marejadas al norte de la provincia de Artemisa, que irán disminuyendo durante la madrugada.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la mañana de este sábado.
ℹ️Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología.
00:33-⚠️🌀 Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa en la provincia, en entrevista ofrecida a Radio Artemisa, explicó que el servicio eléctrico se restablecerá una vez lo determine el Despacho Nacional de la Unión Eléctrica, paulatinamente y durante la madrugada (donde no existan daños).
Dicha estructura en los municipios evalúa las posibles afectaciones. De existir iniciará la reparación en las primeras horas de la mañana.
La Empresa Eléctrica de Artemisa, tiene preparadas sus brigadas para restablecer cuanto antes el servicio eléctrico. Asimismo, de ser necesario, está prevista la llegada de refuerzos al territorio provincial.
22:57- Inundaciones costeras en la costa Sur y fuertes marejadas en la costa Norte. Disponible ahora chat de voz en nuestro canal de Telegram.
https://t.me/joinchat/V-6Fe6KSFOJ3ypSs

22:10- ⚠️🌀 Última actualización sobre el huracán Ida, ofrecida por el meteorólogo Elier Pila. Disponible en nuestro canal de Telegram.
21:51 – ⚠️🌀 Simulación del campo de vientos.

ℹ️ Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
21:43- ⚠️🌀Abandona el centro Ida territorio cubano. Aún persistirán las lluvias.

ℹ️ Insmet
21:20- ⚠️🌀Fuertes vientos
Según informó el Instituto Nacional de Meteorología, la estación de Bahía Honda reportó rachas máximas de hasta 141 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora a las ocho de la noche, en la estación de la Palma registró 126 kilómetros por hora y en Paso Real de San Diego 104 kilómetros por hora, ambas en Pinar del Río. En Casablanca, La Habana se registraron rachas máximas de hasta 90 kilómetros por hora del estesudeste a las a las 5 y 30 de la tarde.
21:09- ⚠️🌀Centro de Ida, casi completamente fuera del territorio cubano.
ℹ️ Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
20:44- ⚠️🌀Centro de Ida se desplaza por los municipios de Los Palacios, Consolación del Sur, La Palma y Viñales.
ℹ️ Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
20:50-⚠️🌀 El meteorólogo artemiseño Jorge Felix Hernández, informa a través de su canal de telegram que ya comienza a salir al mar el centro de circulación de Ida.
Sus efectos continuarán en las próximas horas.
Recordemos que es solo el centro lo que está saliendo y el huracán como tal es un sistema amplio.
20:48- ⚠️🌀Ida ha incrementado sus vientos máximos sostenidos a 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, la presión central descendió hasta 985 hectoPascal. Los vientos con fuerza de huracán se extienden en un radio de hasta 35 kilómetros desde el centro y los de tormenta tropical se extienden en un radio de 150 kilómetros.
20:44- ⚠️🌀Centro de Ida se desplaza por los municipios de Los Palacios, Consolación del Sur, La Palma y Viñales.
ℹ️ Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
20:32- ⚠️🌀Imagen en vivo del radar

20:19- ⚠️🌀 Racha de 110km/h en Bahía Honda

20:00- ⚠️🌀 Actualización… centro de huracán Ida azotando Pinar del Río… vientos fuertes afectando gran parte del occidente…
- Posición: 22.4 ºN – 83.5 ºW
- En tierra del este de la provincia Pinar del Río
- A 145 km al SW de La Habana
- Vientos máx. sost.: 130 km/h
- Movimiento: noroeste a 24 km/h
- Presión central: 985 hPa

El centro de Ida deberá salir al mar por la costa norte de Pinar del Río alrededor de las 9:30-10pm (aproximadamente). Los fuertes vientos y lluvias continuarán afectando todo el occidente cubano, creando situación de peligro. Protéjase!!! No se confíe si se encuentra en zona de calma, puede estar usted dentro del centro del huracán!!
ℹ️ @Meteoalerta

19:43- ⚠️🌀 El huracán Ida tocó tierra en un punto entre punta Cayajabo y playa Dayanigua en los límites de los municipios de Consolación del Sur y Los Palacios.
ℹ️ Fátima Rivera Amador, periodista en TelePinar.
19:30- ⚠️🌀 El Instituto de Meteorología estima que el centro de circulación del huracán Ida ha tocado tierra pinareña alrededor de las 7:05 pm por un punto costero entre las comunidades de La Coloma y Alonso Rojas.

18:40- ⚠️🌀 Vientos en Artemisa
18:20- ⚠️🌀El clima se ha deteriorado desde las primeras horas de la tarde en San Cristóbal. La lluvia persiste como una llovizna y en ocaciones es intensa.
👉🏼En cuanto al viento se mantienen brisas que han llegado a ser fuertes y algunas rachas superiores.
👉🏼Se espera que al anochecer las condiciones empeoren y se pueden registrar vientos sostenidos de hasta 120 km/h con rachas superiores según informan desde el instituto de meteorología.
👉🏼El centro de Ida se espera toque tierra por alguna zona de la costa sur desde Artemisa a Pinar del Río, mientras se le pide a la población que se mantenga en casa y atentos a las informaciones oficiales.

ℹ️José René Morales, Radio Artemisa
18:11- ⚠️🌀En Playa Majana, al sur de Artemisa ya se aprecia el deterioro en las condiciones del tiempo. Hasta el momento no hay precipitaciones.



ℹ️ Yosmara Martínez, periodista Artv
18:10- ⚠️🌀 Chat de Voz en el canal de Telegram de nuestro periódico.
18:09- ⚠️🌀 Estación automática de Mariel en Artemisa reporta racha de 78 km/h.
ℹ️ Jorge Félix Hernández, meteorólogo artemiseño.
17:17- ⚠️🌀 Centro de huracán Ida abandona Isla de la Juventud. Vientos fuertes azotan este terri y siguen extendiéndose al resto de occidente…
Vientos máx. sost.: 130 km/h
Movimiento: noroeste a 24 km/h
Presión central: 985 hPa
17:09-⚠️🌀 Jorge Luis Ortega, intendente en Alquízar ofrece declaraciones a el artemiseño sobre las medidas establecidas en el territorio.
17:01- ⚠️🌀 Vientos más fuertes se aproximan al sur de Pinar del Río y Artemisa.
Ida continúa fortaleciéndose.

Localización: 22.1N 83.2W
UNOS 45 MI … 70 KM NO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD
UNOS 90 MI … 145 KM AL SO DE LA HABANA CUBA
VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS … 130 KM / H
MOVIMIENTO ACTUAL … NO .. 24 KM / H
PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA … 985 hpa.
ℹ️ Jorge Félix Hernández, meteorólogo artemiseño.
17:00- El Consejo de Defensa Provincial informó que la provincia tiene listo 57 centros de evacuación y se ha empleado 8 fundamentalmente en Playa Cajío, Guanímar y San Cristóbal. Se han evacuado hasta el momento a centro de evacuación a 275 personas y 3651 para casa de familia, para un total de 3 926. Para esta hora se continúa la evacuación en Cajío.
16:33- ⚠️🌀 En la costa Sur y en las zonas bajas del territorio, se prevén marejadas con inicio de inundaciones costeras moderadas, de ahí que Juan Alberto Rodríguez Linares, explicaba en su perfil que autoridades de Alquízar tomaron medidas en Guanímar y sus pobladores: 34 familias evacuadas en centros y otras 56 en casas de vecinos y familiares.

ℹ️ Reporta: Yudaisis Moreno Benítez
10:00- NOTA INFORMATIVA NO 2 DEL CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL SOBRE LA NOVENA DEPRESIÓN TROPICAL. 28 de agosto de 2021,10:00 horas
En las próximas horas se pronostica que los vientos de IDA se extenderán a más de 150 km de su centro, se originarán marejadas en el litoral sur de la provincia desde especialmente en playa Cajio y Guanimar, las que provocarán inundaciones costeras moderadas en zonas bajas y se incrementarán las probabilidades de lluvias intensas. IDA pudiera convertirse en las últimas horas en un Huracán categoría No 1.
Teniendo en cuenta el peligro potencial que representa este organismo, se decidió establecer la Fase de Alarma Ciclónica, para toda la provincia, a partir de las 09:00 horas.
Para la fase de alarma, se indica entre otras cosas prestar especial atención:
- Cumplir las medidas y tareas orientadas para esta fase y las que faltan por cumplir de las fases de Alerta e Informativa
- Acelerar de forma rápida por el subgrupo de alimentos la cosecha y recogida de los productos que estan en el campo
- velar por el funcionamiento de los centros de evacuación y que se está garantizando la alimentación.
- el incremento permanente de la observación y prevención hidrológica
- concluir de forma rápida la poda de árboles y la recogida de escombros y desechos sólidos eliminando los micros vertederos, así como la limpieza y desobstrucción de tragantes, desagües y otras vías para la evacuación del agua.
- Concluir la evacuación del ganado mayor hacia lugares altos básicamente hacia la zona norte del territorio
- Culminar la distribución de la cosecha de todas las producciones aceleradamente y su venta a la población.
- Se ordena que durante el paso del huracán por el territorio:
- Disminuir al mínimo el personal en los puestos de dirección a todos los niveles, manteniendo solo los necesarios para la toma de decisiones.
- Los puestos de dirección a todos los niveles trasladarlos para lugares que ofrezcan seguridad para los cuadros y dirigentes y que tengan comunicaciones seguras.
- Prohibir el movimiento de personal en el territorio, manteniendo el mínimo de seguridad en los locales e instituciones.
- Prohibir el tránsito de vehículos de todo tipo por avenidas, calles, terraplenes, trillos, etc.
- Mantener la situación meteorológica, manteniendo una permanente información sobre los anuncio del centro de pronóstico del Instituto de meteorología y el EMNDC.
- Mantener una permanente actualización de las precipitaciones, sobre el llenado de las presas, micro presas, embalses y ríos, manteniendo una permanente información al puesto de dirección del CAP y el punto de Dirección de Recursos Hidráulico.
- Prestar atención a la evolución e influencia de las lluvias sobre aquellas zonas bajas e inundación evitando daños a las personas y a los recursos materiales.
- Se puntualizó los centros de protección a la población y la población a proteger teniendo en cuenta las medidas del plan de enfrentamiento a la Covid.
- Repito que a partir de la situación compleja que tiene la provincia en el enfrentamiento a la pandemia se debe atender con dedicación lo establecido en el protocolo para la atención a pacientes Covid, evaluados con el Ministerio de Salud Pública, prestando especial atención a los hospitales, policlínico y los centros de aislamientos.
- Se llama la atención que a partir de las 17.00 horas las lluvias comenzaran a azotar el territorio Artemiseño acompañada con vientos sostenidos de hasta 100 km/h, se deberá prever que en esos horarios la limitación del movimiento de personas y vehículos por lo que hay que trasladar a los hospitales al personal en horario de la mañana.
- Se orienta a la población mantenerse actualizada con las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.