El judoca paralímpico alquizareño Gerardo Rodríguez Reyes, de la categoría B3, no pudo igualar su actuación de Río de Janeiro’16, al caer en Tokio frente al ucraniano Dmytro Solovey (B2), en la repesca camino a las medallas de la división de los 81 kg.
De esa forma el muchacho de Alquízar concluyó en séptimo puesto su actuación en los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, aunque fue superado por wazari por un rival de una categoría con menor grado de debilidad visual, además con el aval del subtítulo paralímpico de la pasada edición y la corona de Londres 2012.
“El ucraniano es un contrario fuerte, de rápidos movimientos. Aunque intenté hacer mi pelea, compitió mejor”, señaló a Jit el antillano. Hace un mes, Solovey lo había derrotado por bronce en el Grand Prix de Warwick, Gran Bretaña.
Gerardo, quinto en la cita paralímpica de Río’16 y subcampeón parapanamericano de Lima’19, tuvo una primera pelea bastante fácil, frente al peruano Freed Villalobos, a quien superó por ippón en solamente 32 segundos.
En el siguiente desafío chocó con el duro uzbeco Davurkhon Karomatov, a la postre subcampeón del evento, quien fue muy superior y le ganó por la vía rápida, en cinco segundos.
Con el revés frente al ucraniano Dmytro Solovey, el artemiseño perdió la oportunidad de entrar a la discusión de bronce. La división fue dominada por el azerí Huseyn Rahimli, victimario en la final del uzbeco Karomatov.
Senén Ramos, el entrenador de los parajudocas cubanos, aseguró sentirse supersatisfecho con la actuación de Gerardo Rodríguez y Yordani Fernández Sastre en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, pese a no obtener medallas.
“Se entregaron, se batieron, cayeron con las botas puestas y demostraron que tienen para más. Sus resultados son muy meritorios de acuerdo con la preparación y la cantidad de combates de primer nivel celebrados. Solovey había disputado 29 pleitos y Gerardo apenas 14”.
Sobre el alquizareño destacó la capacidad de adaptarse ante cada nueva competencia. “Llegó a un 80% de rehabilitación en su hombro izquierdo, tras sufrir una luxación en el Grand Prix de Bakú, gracias a que en esta última etapa del entrenamiento nos dedicamos a eso, en vez de a una preparación especial para la competencia”, indicó a Jit.