No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Blogs Pinta Joven

Entre la verdad y la mentira

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
16 agosto, 2021
en Pinta Joven
1
Entre la verdad y la mentira
44
COMPARTIDO
246
VISITAS
Compartir en Facebook

Somos seres interconectados. Las redes sociales solo ratifican lo que sabíamos con anterioridad. Hemos creado una especie de realidad paralela: de amigos virtuales, de comunidades con intereses comunes… y las falsas noticias se han vuelto el talón de Aquiles de estos espacios.

Tanto Twitter como Facebook tienen mecanismos para evitarlas: desde las denuncias de los propios usuarios hasta la configuración de la inteligencia artificial para estos menesteres; allí también se persigue el bullying. En teoría, abogan por la verdad.

Sin embargo, en la práctica no todo es color de rosa, y el tema Cuba ha estado envuelto (en más de una ocasión) en noticias de este tipo.

Durante los sucesos del 11 de julio circularon en la red gran cantidad de estas fake news, tanto imágenes de otras naciones sacadas de contexto como presuntas dimisiones y huidas de altos cargos del Gobierno. No es la primera vez que aparece este tipo de campaña, más bien son el pan nuestro de cada día.

Todo comenzó en torno a la etiqueta #SOSCuba. La primera cuenta vinculada a esta tiene su origen en España, y publicó en dos días más de mil tuits: automatizó retuits a más de cinco por segundo.

Pero es bien sabido que se alteraron los sistemas de geolocalización de las cuentas para hacer creer que más de la mitad estaban en Cuba. Y Twitter no aplicó sus propias regulaciones contra etiquetas, bots y troles, aun cuando llamaban al magnicidio y a la violencia.

Esta operación montada desde el exterior recurrió al uso de robots y de los propios algoritmos existentes. Muchas de las cuentas eran de reciente creación. Luego se sumaron artistas e influencers y finalmente la prensa. Así se articulaba el intento de un golpe blando, dentro de la guerra no convencional.

¿Y dónde estaba el algoritmo de Facebook o su lucha contra el maltrato? ¿Dónde el de Twitter? Cuando circularon por esos días millones de ofensas hacia personas por solo pensar diferente, o cuando se replicaron informaciones falseadas una y otra vez.

Pero esta es una película ya vista. Por el bloqueo no podemos acceder a la plataforma de anuncios. Se han censurado contenidos, cuentas de instituciones y de figuras públicas. En cambio, sobran los bulos sobre Cuba.

Prácticamente vives en una burbuja basada en los Me gusta que das, cuáles amigos aceptas o no y a cuáles grupos específicos eliges unirte. De esta forma, cuando un amigo comparte noticias de este tipo, la crees real y caes en una cadena de desinformación. Por eso, recurre a la única vía capaz de librarte de engaños: verifica todo antes de compartir o replicar.

Etiquetas: facebookfake newsRedes socialestwitter
Post Anterior

PCR: Laboratorio de Mariel a tope

Next Post

Cuba busca alternativas para mitigar afectaciones por baja cobertura de oxígeno medicinal

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública. Foto: Estudios Revolución.

Cuba busca alternativas para mitigar afectaciones por baja cobertura de oxígeno medicinal

FOTO ABEL ROJAS BARALLOBRE

Doctor, tú eres la vida

Comentarios 1

  1. Dayamí says:
    2 años atrás

    Excelente artículo colega. Felicitaciones

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión