No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Delta en Cuba: ¿alarmados o precavidos?

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
16 agosto, 2021
en Artemisa, Salud
0
Delta en Cuba: ¿alarmados o precavidos?
22
COMPARTIDO
121
VISITAS
Compartir en Facebook

La Dra. María Guadalupe Guzmán, directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia en el IPK compareció esta mañana en la Conferencia de Prensa del MINSAP para informar que la nueva variante genética DELTA circula en todo el territorio nacional, y ello lo muestran los indicadores.

La Dra. María Guadalupe Guzmán, directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia en el IPK

«El virus necesita multiplicarse y para hacerlo requiere infectar las células mediante millones de partículas virales, es justo ahí cuando se producen errores (mutaciones) y en la mayoría no se perciben efectos. Pero al coincidir varias mutaciones en zonas de importancia pueden causar mayor severidad de la enfermedad, que quizás evada la respuesta del organismo o más transmisión», explicó la doctora cubana.

Durante su intervención Guadalupe Guzmán explicó que la Organización Mundial de la Salud establece dos clasificaciones: variantes de preocupación y variantes de interés. A dos años de la pandemia las de preocupación ocupan el interés de científicos a nivel mundial.

Variantes de preocupación:


🦠 Alpha: se detectó en el Reino Unido el año pasado.
🦠 Beta: detectada en Sudáfrica en agosto. Se extendió por países africanos y en otras naciones del planeta.
🦠 Gamma: detectada en Japón en pasajeros brasileños.
🦠 Delta: se notifica en octubre en la India y está extendida en 140 países. Tiene gran importancia a nivel mundial porque ha suplantado estudios con un alto porciento en Reino Unido, Estados Unidos y otros países de Europa.

Cuba ha reportado desde finales de 2020, la entrada de 16 variantes del virus. A finales de abril en un viajero en Matanzas se detecta la variante Delta, y entre mayo y junio en Matanzas se extiende sustituyendo así a Beta. En junio Cienfuegos y Holguín, y ya está en todo el país difundiéndose rápidamente.

«Delta se considera hoy la más contagiosa. Hay un estudio de investigadores chinos plantean que su carga viral es mil veces mayor que la del virus original encontrado en Wuhan. Solo necesita cuatro días para transmitirse, los originales 6-8 días. Gana dos días para extenderse a otras personas si hay contactos .

«Se infectan más los no vacunados con mayor riesgo. Las personas totalmente vacunadas, aunque pueden transmitir el virus, la infección es más corta y apenas se perciben síntomas de la enfermedad», añadió.

«Cuba estudia el impacto de la vacuna sobre la variante Delta, esta semana comienzan nuevos estudios en instituciones científicas. Vacunar es la única manera de frenarla pero ello no es suficiente: la batalla es dura y la responsabilidad son imprescindibles.

«Las vacunas existentes están dirigidas a disminuir casos graves y fallecidos, nos obstante el virus se multiplica más rápido requiere de la implementación de medidas de contención.

Situación epidemiológica de Artemisa al cierre del 15 de agosto

Artemisa: 516 casos

  • Alquízar: 93 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 35 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Bauta: 67 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 60 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 44 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de los Baños: 80 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 46 (contactos de casos confirmados).
Etiquetas: Cepa IndiaCOVID-19Delta en CubaIPKsars cov 2Variante Delta
Post Anterior

Doctor, tú eres la vida

Next Post

Idalys en el corazón de los artemiseños

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
Gladys Martínez agradeció a la campeona en nombre del pueblo de Artemisa / Fotos: Humberto Lister

Idalys en el corazón de los artemiseños

El MF Jean Marcos Cruz logró una buena actuación al ser el mejor ubicado por Cuba, lugar 24. Foto Olga María Mesa.

Ajedrecistas guanjayenses entre los más rápidos “del oeste”

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión