Salieron unas horas del escenario virtual y se llegaron al icónico parque Libertad de la Villa Roja 27 años después de los sucesos del 5 de agosto de 1994, cuando la tensa situación económica del Período Especial y el aliento a la emigración desde el exterior provocaron actos violentos, intentos de salida ilegal y otros hechos repudiables.
Jóvenes de organizaciones estudiantiles, instructores de arte y trabajadores tomaron por asalto espacios públicos del territorio, cargados de implementos deportivos y firmes razones para defender su Patria.
Andiel Bioty Morales, presidente de la FEEM en la provincia, afirmó que al revisar lo acontecido en aquella fecha, los jóvenes de estos tiempos debemos enfrentar cualquier provocación con el mismo ímpetu del Comandante en Jefe.
Al intercambiar con autoridades del Partido y la UJC, los más nuevos escucharon las reflexiones de Daniel Suárez, presidente de la Unión de Historiadores en Artemisa, quien sostuvo que el 5 de agosto no fue solo una fecha, sino un grupo de acontecimientos vinculados entre sí que motivan a mantenerse alertas, a fin de nunca volver al 11 de julio.
Sobre la importancia de librar la batalla ideológica en redes sociales, compartir contenidos que identifiquen nuestros principios y sumar jóvenes desvinculados a las brigadas de trabajo social reflexionaron dirigentes de la Universidad, que abogaron además por llegar a los barrios más desfavorecidos.
La feria juvenil concluyó en una bailoterapia frente a la glorieta, al ritmo de Con Cuba no te metas, una conga de Virulo que hizo mover los pies y contagiar solo de alegría a los transeúntes.
