No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

¿Cómo marcha la importación de alimentos, aseo y medicamentos en el Aeropuerto Internacional José Martí ?

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
5 agosto, 2021
en Cuba
0
Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

35
COMPARTIDO
194
VISITAS
Compartir en Facebook

Entre el 19 de julio y el 2 de agosto, los viajeros que han arribado a Cuba a través del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, han importado 4 620 equipajes, que contienen artículos de aseo, medicamentos y alimentos.

“Esto representa un total de 112 toneladas”, desde que se tomara la medida que permite a los pasajeros importar estos productos como equipaje acompañado, sin límites en su valor y sin pagar los aranceles que están establecidos, precisó el jefe de la Aduana del aeropuerto capitalino, Jorge Luis Bubaire.

“La mayoría de estos equipajes -dijo- han venido tal y como se las ha solicitado a los viajeros, separados del resto de sus pertenencias y misceláneas, lo que ha permitido una mayor rapidez y fluidez en el tránsito de los pasajeros por la frontera”.

Según las normas, los productos de aseo, medicamentos y alimentos deben estar diferenciados o separados del resto del equipaje personal. No obstante, en caso de traerlos juntos en la terminal se encuentra habilitado un espacio para separarlos en el momento del despacho.

Las personas que viajan con dichos artículos en maletas aparte pueden salir directamente por el canal verde y no pasar por el despacho de Aduana. Hasta el 2 de agosto, así lo han hecho “entre el 60 y 65% de los viajeros”, puntualizó Bubaire.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El Aeropuerto Internacional José Martí recibe en estos momentos un promedio de entre cinco y seis vuelos diarios y las principales importaciones de aseo, medicamentos y alimentos están viniendo de Estados Unidos, España, República Dominicana, Panamá, Venezuela y Colombia.

Por ejemplo, según apreció Cubadebate, muchos de los pasajeros procedentes de Madrid en un vuelo de la aerolínea Evelop de este miércoles, cargaban consigo aproximadamente cinco equipajes y la mayoría transitó por el llamado canal verde.

Esto es algo que se repite, asimismo, con los vuelos de Estados Unidos. En general, son datos variables, dependen de las aerolíneas, la distancia y el origen de los vuelos, pues la Aduana no limita la cantidad.

“Son cifras que evidentemente reflejan el beneficio que esta medida ha traído consigo”, destacó el jefe de la Aduana sobre una flexibilización que beneficia a “aquellos pasajeros que tienen familia en Cuba y esto les ha permitido dotarlos de aquellos artículos que hoy están siendo deficitarios”.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Para la importación de estos productos se deben tener en cuenta las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, en cuanto a los medicamentos, y el Ministerio de la Agricultura y sus regulaciones sanitarias especiales para la importación de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales, establecidas por el Centro Nacional de Sanidad Animal de ese organismo.

En este sentido, Bubaire comentó que “los pasajeros han sido muy consecuentes con todas las informaciones de Sanidad. Son ínfimos los casos que han tenido que recurrir a dichas autoridades para que se tome una decisión sobre los artículos que tienen prohibido su importación”.

Para evitar la entrada al país de agentes etiológicos que complicarían la situación zoosanitaria y la salud humana, está prohibida la entrada de carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, y la leche fluida y sus derivados no pasteurizados.

Sobre la reciente autorización para importar sistemas fotovoltaicos, sus partes y piezas, publicada en la Resolución 206 del 2021 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Bubaire apuntó que el personal de la Aduana ha sido preparado, teniendo en cuenta las particularidades de “un equipamiento que no ha sido comúnmente importado. Hay que lograr un nivel de aprendizaje en cuanto a sus especificaciones técnicas y descriptivas que nos ha hecho prepararnos, pero están todas las medidas creadas para mantener la fluidez necesaria en frontera”.

Actualmente están funcionando en el país los aeropuertos José Martí de La Habana, Antonio Maceo de Santiago de Cuba, Cayo Coco y Matanzas, pero en el caso de los pasajeros que arriben por los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco, estas nuevas medidas se limitan a un equipaje de bodega, debido a las medidas sanitarias por la covid-19.

  • Descargue aquí la Gaceta Oficial No. 62, que incluye normas complementarias de la Aduana y del Ministerio de Salud Pública, sobre la importación de alimentos, aseos y medicamentos.
  • Vea aquí las regulaciones sanitarias especiales para la importación de alimentos de origen animal y vegetal por viajeros y personas naturales.

Jefe de la Aduana del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, Jorge Luis Bubaire. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Etiquetas: AduanaAeropuerto Internacional José Martí de La Habanaalimentos y aseoimportación
Post Anterior

Justicia brasileña da luz verde a investigaciones contra Bolsonaro por mentir sobre sistema electoral

Next Post

Nuevos álbum kafé en Soroa y San Antonio

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
El älbum Kafé Soroa fue una de las obras inauguradas en Artemisa en saludo al 26 de julio / Foto: Reinier Rodríguez

Nuevos álbum kafé en Soroa y San Antonio

En Las Tecas atienden unos 600 animales, incluidos un semental y nueve reproductoras de capa oscura

Las Tecas y su considerable aporte

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión