No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Deporte

Pequeña pero efectiva: claves de Cuba en Tokio

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
8 julio, 2021
en Deporte
0
Pequeña pero efectiva: claves de Cuba en Tokio
11
COMPARTIDO
63
VISITAS
Compartir en Facebook

A pocos días de la inscripción oficial de la delegación a los Juegos Olímpicos de Tokio, Cuba llega a los 69 cupos para esa magna cita, tras los dos logrados por las muchachas del voleibol de playa.

Así informó a Jit su director de Alto Rendimiento, Julio Rafael Miranda, quien añadió que esta será la tercera delegación más pequeña de Cuba a una cita estival, después de 1959.

Hasta el momento, las disciplinas con más cupos asegurados a Tokio son: atletismo, con 18, lucha (12), boxeo (7) y judo (6), también las de más posibilidades de medalla y títulos.

Le siguen en número de participantes el canotaje (5), tiro deportivo (5), pesas (4), voleibol de playa (2), natación (2), pentatlón moderno (2), tenis de mesa (2), gimnasia artística, ciclismo, taekwondo y remo (1), en las cuales también puede caer alguna presea.

Según Ariel Sainz, vicepresidente del Inder, esta delegación habrá de ser muy efectiva para cumplir con las aspiraciones de permanecer entre los 20 primeros lugares del medallero general. Es una meta bien complicada de lograr, pero al alcance de la calidad de nuestros deportistas.

Será la participación número 21 de la Mayor de las Antillas en una cita bajo los cinco aros. En las anteriores hemos sido representados por más de 1 700 atletas y conseguido 226 preseas: 78 de oro, 68 de plata y 80 de bronce.

Para tener una idea, nuestro archipiélago ha alcanzado más títulos que naciones de altísimo desarrollo como Austria (18), Bélgica (39), España (45), Dinamarca (45), Nueva Zelanda (46), Suiza (50), Noruega (56) o Canadá (64), todas con al menos tres participaciones más en estas citas (algunas incluso siete u ocho).

A Rio de Janeiro’16, Cuba envió más de 120 atletas, a competir en 19 disciplinas. En tierras cariocas lograron 11 preseas: cinco de oro, dos de plata y cuatro de bronce, con las cuales alcanzamos el puesto 18 en el medallero.

En ese entorno de preseas debería andar nuestro país en Tokio, aunque el boxeo –históricamente el principal ganador de medallas y títulos- tendrá tres posibilidades menos, pues entonces compitieron diez divisiones y ahora solo ocho, sin presencia cubana en una de ellas.

También está la duda de la forma de nuestro abanderado y tricampeón bajo los cinco aros, Mijaín López, quien tiene cinco años más respecto a la última edición, durante los cuales se ha reservado y competido poco. Si está en forma no tendrá rival en busca de su cuarto título, pero eso solo lo saben él y sus entrenadores.

Y en el otro lado de la balanza está el atletismo, con posibilidades de mejorar y mucho el solitario bronce obtenido en la anterior cita. Las discóbolas y los saltadores de ambos sexos tienen las mayores posibilidades de aportar metales, incluso alguno que otro dorado.

Tras cinco años de espera, y una larga lista de incertidumbres y contratiempos, el 23 de julio se encenderá el pebetero en Tokio. Allí, la pequeña delegación cubana tendrá el reto de ser muy efectiva si aspira a mantenerse entre las 20 primeras naciones del mundo deportivo.

Etiquetas: artemisacubaDelegación cubanadeporteJuegos OlímpicosTokio 2020+1
Post Anterior

Al centro de Cuba y de sus problemas

Next Post

Artemiseños en el Moncada: Emilio Hernández Cruz

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, descansan la mayoría de los artemiseños que participaron en la heroica gesta

Artemiseños en el Moncada: Emilio Hernández Cruz

Copextel amplía sus servicios

Copextel amplía sus servicios

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión