Acciones en el orden organizativo, preventivo, de trabajo metodológico y de preparación a directivos y profesores, marcarán las labores de las instituciones educacionales en el territorio para garantizar el cierre del curso escolar 2020-2021 y la preparación e inicio del próximo.
Si la situación epidemiológica lo permite, está previsto el reinicio de las actividades docentes en septiembre, con 19 semanas disponibles para la culminación del actual curso escolar el 22 de enero.
“Al asegurar la calidad en los procesos, se acentúa la preparación metodológica de los maestros a partir de las adecuaciones curriculares, que centran su trabajo en el diagnóstico de los alumnos”, señaló Martha Suárez Ledón, subdirectora provincial de Educación.
“Mediante la visualización de las actividades televisivas, nuestros educadores estarán en condiciones de sistematizar los contenidos durante las tres primeras semanas, para luego aplicar el proceso de evaluación escolar”, agregó.
La directiva puntualizó que “ahora se priorizan las obras en mantenimiento, a fin de garantizar las condiciones higiénico sanitarias requeridas”.
Además, durante el período vacacional tendrá lugar el proceso de certificación a todas las instituciones, a cargo de la dirección provincial de Salud, para legitimarlas como lugares seguros, reveló Suárez Ledón.
“Tenemos identificadas 140 instalaciones para vacunatorios y nueve como centros de aislamiento para sospechosos de la COVID-19, cuya entrega en agosto fue coordinada previamente con Salud Pública, no sin antes llevar a cabo un proceso de desinfección y certificación”, precisó la directiva.
Suárez Ledón hizo extensivo un agradecimiento a la familia artemiseña, por el apoyo al trabajo desde los consejos populares y la confianza en nuestras instituciones.