No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

La Finca Marta llega a la literatura

Yudaisis Moreno Benítez por Yudaisis Moreno Benítez
20 julio, 2021
en Agricultura, Cultura
0
SE convierte en esta Finca en un Proyecto que es Usuario de la Zona Especial de de Desarrrollo Mariel, y la vez comercializa sus producciones de calidad y variedad, Foto Tomada Por Humberto Líster

SE convierte en esta Finca en un Proyecto que es Usuario de la Zona Especial de de Desarrrollo Mariel, y la vez comercializa sus producciones de calidad y variedad, Foto Tomada Por Humberto Líster

62
COMPARTIDO
343
VISITAS
Compartir en Facebook

¡Cuánto por aprender del Proyecto Agroecológico Finca Marta que hace diez años conjuga sueños, voluntades y pasión en ocho hectáreas de la geografía de Caimito, por la Autopista Nacional, como referente de la agroecología en Cuba!

¿Qué motivó a una familia joven y emprendedora, con raíces en San José de las Lajas y asentada en La Habana, a retornar al campo y combinar allí estudios de maestrías y doctorado, en un suelo que no parecía ser el más fértil, pero cedió a la ciencia, el sudor y la inteligencia, para mostrarnos lo mejor del verde natural?

Esas respuestas y otras más aguardan en el libro La metáfora del Pozo, próximo a presentarse de manera digital en el capitalino Centro de Estudios sobre la Juventud, obra del autor Fernando Rafael Funes Monzote, quien en 2011 acogió estas tierras caimitenses, junto a tantas horas de pensamiento como de laboreo de poco más de una veintena de personas entre familias, vecinos y colegas.

A propósito del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, el texto escrito en seis capítulos por el ingeniero agrónomo y Doctor en Ecología de la Producción y Conservación de Recursos, “aporta al rediseño de la agricultura en nuestro país, e ilustra una historia real y familiar de quienes asumimos nuestro proyecto de vida social, económica y sostenible”, expresó Funes.

La finca que desde su nombre rinde homenaje a la madre del protagonista del proyecto y autor del libro, albergaba entre sus primeras incertidumbres la ausencia de agua; de ahí que cavar un pozo, siete meses piedra a piedra, con la certeza del guajiro Juan de Dios Machado y la constancia que eso intuye, fue punto de partida para saber que nada resulta imposible.

Juan de Dios Machado fue quien cavó durante siete meses el pozo hasta encontrar el agua / Foto: Humberto Lister (año 2014)

“Entre sus páginas van días de entrañable hidalguía, al ser este sitio artemiseño la última finca que visitara nuestro Comandante en Jefe el 3 de abril de 2016, donde trasmitió su visión de la agricultura y me motivó a no desdeñar el sueño de crear e impulsar la existencia ligada al medio rural, en función de transformar el sistema alimentario cubano y mundial”, alega el Máster en Agroecología.

“Además, el libro se enfoca en el futuro, pues el proyecto lo concebimos en cinco fases. En 2021 estamos de tránsito por la quinta, la cual alude al impacto de Finca Marta dentro y fuera del territorio, sobre todo con la responsabilidad asumida al ser usuario de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

“Es un texto hecho con amor, que intenta inspirar; lograr que las personas encuentren, dentro de sí y del colectivo humano en el cual se desarrollan, las vías para enfrentar los grandes retos de la humanidad”, expresa y alude a una venidera impresión del libro para hojearlo en casa; mientras, se dispone ahora de su versión digital en https://web.archive.org/web/20210701124919/http://www.fao.org/3/cb3096es/cb3096es.pdf.

Etiquetas: CaimitoFinca MarthaLa metáfora del PozoProyecto Agroecológico Finca Marta
Post Anterior

Empresa Eléctrica informa a sus clientes

Next Post

Mienten

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Mienten

Mienten

Parte Covid Artemisa

Situación epidemiológica al cierre del 19 de julio

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión