No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La danza es la mejor terapia

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
20 agosto, 2021
en Cultura, Entrevistas
0
Caridad Doris Cabrera Zamora reparte su vida profesional entre ser bailarina de la compañía NCDance e instructora de arte de la casa de cultura Raquel Revuelta

Caridad Doris Cabrera Zamora reparte su vida profesional entre ser bailarina de la compañía NCDance e instructora de arte de la casa de cultura Raquel Revuelta

32
COMPARTIDO
176
VISITAS
Compartir en Facebook

Su cuerpo vibra sobre el escenario. Ella es movimiento, pasión, amor y paz. A sus 27 años, Caridad Doris Cabrera Zamora reparte su vida profesional entre ser bailarina de la compañía NCDance e instructora de arte de la casa de cultura Raquel Revuelta.

¿Cómo conjugas la enseñanza con tu carrera profesional?

“Disfruto y vivo enseñando a las nuevas generaciones. Me gusta ver en los niños no solo el desarrollo artístico, sino también el emocional, espiritual y social que brinda la danza. Llevo la carrera y la enseñanza de la mano como si fueran una: planifico mi tiempo… y me esfuerzo el doble”.

¿Y cómo es ser mamá, bailarina y profesora?

“Un desafío, pero gracias al apoyo de mis padres todo ha sido posible”.

Doris imparte clases en cuatro talleres, con niños desde cuatro años hasta adultos: uno en la casa de cultura y tres en la compañía NCDance, estos últimos por edades, niños, adolescentes y jóvenes. Por si no bastara, asume otro con los estudiantes de la Escuela Vocacional de Arte.

“Disfruto ver cómo niños y jóvenes aprenden y se divierten jugando a ser bailarines. Estudio la posibilidad de extender mis talleres al adulto mayor”.

Añora el escenario, porque con la COVID-19 apenas organizan presentaciones en vivo; son casi una utopía. Y extraña las clases en los talleres. Para quien danza desde los cuatro años, esta etapa supone un cambio muy grande.

“Pasé por varias agrupaciones de aficionados, como el proyecto Almadanza, de la maestra Ana Gloria Díaz; Danza Unidos, del maestro Alexis Águila y el grupo Metamorfosis, dirigido por el fallecido Juan Carlos Delgado”.
Luego vinieron los estudios en la Escuela Vocacional de Arte y en la de Instructores de Arte 13 de Marzo.

“Desde niña me divertía bailando. La danza me inspira. Me desahogo, libero mis problemas y descubro algo nuevo sobre mí. Es como alcanzar una palabra que no existe, cantar una canción de mil generaciones, sentir el significado del momento, expresar con el cuerpo lo que siento”.

¿Qué es lo más importante en un bailarín profesional?

“Primero la modestia, luego el entrenamiento diario, el esfuerzo, el estudio, el sacrificio y escuchar a los de mayor experiencia en esta carrera”.

¿Cuáles son tus objetivos como bailarina?

“Cada día ser mejor, desarrollar mi técnica, marcar un estilo propio”.

¿Qué tres cosas llevarías a una isla desierta?

A mi familia, una grabadora y zapatillas para bailar.

Casi olvidado quedó aquel momento de la adolescencia, cuando creyó que nunca sería bailarina. Mucha disciplina y constancia la condujeron a su destino.

“La danza me ha permitido conocer otras culturas, otros países y amigos; participar en eventos y representar a Caimito y a Cuba en festivales internacionales, y aquí, incluso ante el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. También me ha beneficiado espiritualmente; la danza es la mejor terapia para el ser humano”.

Etiquetas: artemisabailarinaCaimitoCaridad Doris Cabrera ZamoraNCDance
Post Anterior

Manos limpias: más lejos la COVID-19

Next Post

Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Bruno Rodriguez canciller cubano en rueda de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, in Havana, Cuba, Tuesday, July 13, 2021. (Pool AP Photo/Ismael Francisco)

Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba

Reinaldo Rosado, profesor de la UCI, víctima de las manifestaciones violentas del pasado domingo. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate.

“Nadie podrá arrebatarnos la tranquilidad”: Las historias que deja el odio y la violencia pagada

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión