Desde el pasado sábado las principales autoridades de la provincia, indicaron a los directivos adoptar las medidas necesarias para salir ilesos del paso de la Tormenta Tropical Elsa en Artemisa.
El domingo Artemisa se mantuvo en Fase Informativa y este lunes amanecimos en Fase Alerta, ante la cercanía de Elsa.
el artemiseño inicia un minuto a minuto para que juntos estemos al tanto de cómo avanza Elsa por acá. Usted puede colaborar enviándonos fotos de su localidad por nuestra página oficial en Facebook Periódico Artemisa o el canal de Telegram, con igual nombre. También puede usar en sus publicaciones en las redes sociales el hashtag #ElsaEnArtemisa.
8:00 AM, 6 de julio de 2021 Artemisa pasa a la normalidad
De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Elsa se aleja del territorio nacional y no representa peligro para Cuba, por lo que se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 08:00 horas de hoy.
23:00- Elsa se intensifica ligeramente al salir al mar…
Información 11:00 pm
Posición: 23.5 N – 82.3 W
35 km al norte-nordeste de La Habana
Vientos máximos sostenidos: 95 km/h
Presión central: 1007 hPa
Movimiento: norte-noroeste a 19 km/h
(Con información de MeteoAlerta )
22:36- El canal de Telegram MeteoAlerta informa
Región central de Elsa comienza a salir al mar gradualmente por el norte de Mayabeque. Recuerde que el peligro de lluvias fuertes e intensas, acompañadas de vientos significativos, persistirá durante esta noche y también este martes sobre todo el occidente cubano. @meteoalerta.
22:20- Elsa sale de Cuba
El centro de circulación de la tormenta tropical Elsa sale de Cuba por el límite entre las provincias de La Habana y Mayabeque. Atentos a las lluvias.
👉🏻 Se espera que para las próximas horas incrementen en la provincia de Artemisa y pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades.
🗣️ Lic. Jorge Félix Hernández Capote, meteorólogo artemiseño.
22:15- El presupuesto a disposición de los damnificados
El presupuesto estatal de Cuba respalda los gastos por el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 y la recuperación tras eventos de desastres, reafirmó este lunes la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la titular informó que, de cara a la emergencia sanitaria, al cierre de mayo se habían financiado más de cuatro mil 300 millones de pesos (cifra superior a 170 millones de dólares).
«Aún en las difíciles circunstancias, prevé una reserva para la recuperación por eventos de desastres, que incluye los meteorológicos», escribió en esa plataforma.
21:50 – Medicamentos artemiseños a salvo
Según informaron las autoridades competentes a periodistas artemiseños, los medicamentos no corren riesgo.
21:45- Elsa a 50km de La Habana
🔎 La tormenta #Elsa se ubica a unos 50 kilómetros al este de La Habana, según @NHC_Atlantic. Los vientos medios máximos del ciclón tropical son de 85 kilómetros por hora #Cuba @NOAASatellites pic.twitter.com/Ffgyj8TLyl
— Ráfaga 340 (@meteoromundo) July 5, 2021
21:30: Chat de voz con el meteorólogo Jorge Félix Hernández
20:00- Actualización… Elsa moviéndose aún sobre el este de Mayabeque.
Resumen:
▪️Posición: 22.9 N – 81.9 W
▪️50 km al este de La Habana
▪️Vientos máximos sostenidos: 85 km/h
▪️Presión central: 1008 hPa
▪️Movimiento: norte-noroeste a 20 km/h
👉🏻Elsa debe salir alrededor de las 9pm por algún punto de la costa norte de Mayabeque. 🚀 Con información de MeteoAlerta.
19:55- Así luce el cielo esta tarde en Artemisa
#ElsaEnArtemisa| Con cielo medianamente nublado y escasas lluvias se mantuvo la provincia.
— Periódico Artemisa (@DiarioArtemisa) July 6, 2021
📍Las imágenes pertenecen a San Antonio de los Baños y Artemisa @CanalCaribeCuba @PoderPArtemisa pic.twitter.com/J5cfsln0QO
19:45- Costa de Mariel permanece tranquila
▪️Seguimos alertas en Artemisa aunque no se reporten cambios en las condiciones meteorológicas. 📸 Radio Mariel
18:03- Tranquilidad en la costa Norte artemiseña
Véalo en nuestro canal de Telegram
18:00- Actualización del Insmet…Elsa se desplaza sobre Mayabeque
Las observaciones del radar meteorológico de Casa Blanca durante esta tarde indican que la tormenta tropical Elsa se ha desplazado con un rumbo entre el noroeste y el nortenoroeste, por la zona occidental de Matanzas y el extremo este de la ensenada de la Broa. En estos momentos su región avanza sobre la provincia de Mayabeque.
A las seis de la tarde de hoy la región central de la tormenta tropical Elsa, fue localizada por el radar de Casa Blanca en los 22.9 grados de latitud Norte y los 81.8 grados de longitud Oeste, a unos 70 kilómetros al estesudeste de La Habana. Sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha continuado aumentando hasta 1008 hPa.
En las últimas horas han ocurrido lluvias fuertes sobre el centro del país y se han incrementado sobre la provincia de Matanzas. Los mayores acumulados hasta las 4 de la tarde los reportan en la Delegación de Recursos Hidráulicos de Cienfuegos con 197.5 milímetros. Otros acumulados en Cienfuegos ocurrieron en Cuatro Vientos con 174.4 milímetros, á El Naranjo con 142.4 milímetros, Embalse Galindo con 121.7 milímetros, Marina (Rancho Luna) con 117 milímetros y ála Derivadora Juraguá con 110 milímetros. La estación meteorológica de Playa Girón, en el sur de Matanzas, reportó entre las dos y las cinco de la tarde un acumulado de 50 milímetros.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con rumbo próximo al noroeste, con similar velocidad de traslación, transitando por el este de Mayabeque para salir al mar en un punto cerca de los límites de esta provincia con La Habana, en las primeras horas de la noche de hoy. Durante este periodo debe mantener la tendencia al debilitamiento.
Los nublados y las lluvias seguirán afectando la región central del país y Matanzas, las que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades. Estas precipitaciones se extenderán al resto de la región occidental con el avance del sistema, durante las próximas horas.
Con su movimiento, en Matanzas continuarán los vientos con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora sostenidos, y rachas superiores de hasta 100 kilómetros por hora. Estos vientos se extenderán al resto de la provincia de Mayabeque y a La Habana.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras desde Mayabeque hasta el golfo de Ana María, en Ciego de Ávila. En la costa norte occidental habrá fuertes marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la noche, en zonas bajas de ese litoral.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la noche de hoy lunes.
17:12- ¿Dónde está Elsa?

👉🏻 Elsa se aproxima a Mayabeque.
Resumen:
▪️Localización:22.7N 81.9W
▪️Vientos Max: 85km/h
▪️Presión Min: 1008hpa
▪️Movimiento: NO 22km/h
🌀 El centro de circulación de Elsa debe salir al mar está noche por un punto entre Mayabeque y la parte oriental de ARTEMISA.
🗣️ Lic. Jorge Félix Hernández Capote, meteorólogo artemiseño.
15:10- Comienzan las lluvias en Artemisa
Artemisa recibe las primeras lluvias de Elsa. Imágenes del Bulevar|Video: Sailys Uria
14:31- El centro de Elsa toca tierra por territorio matancero

La Región central de Elsa penetró en tierra hace pocos minutos por la Ciénaga de Zapata. El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las 3pm.
14:00PM – La Defensa Civil establece la fase de Alarma para la provincia de Artemisa

14:00PM- En Audio, Juan Permuy Felipe, intendente de Artemisa
«Lo más importante es proteger los recursos para que no hayan pérdidas materiales ni económicas y resguardar la disciplina de los centros de aislamiento para evitar más dispersión del virus. El Consejo de Defensa Municipal se encuentra activado», dijo el intendente a el artemiseño.
Sobre el funcionamiento de los servicios, refirió que se mantendrán activos aquellos de primera necesidad. Los detalles en el siguiente audio.
13:50PM- En Audio, declaraciones del Director de la Empresa Eléctrica
Martín Concepción, director de la Empresa Eléctrica de Artemisa emitió las siguientes declaraciones a periodistas del telecentro ArTV.
13:38PM- Imagen actualizada del satélite
1:19PM- Elsa se pega a Artemisa
🔎 #Elsa se pega al occidente de #Cuba @NOAASatellites pic.twitter.com/pzdFMea0AW
— Ráfaga 340 (@meteoromundo) July 5, 2021
1:00PM- Los centros de aislamiento se preparan

El centro de aislamiento para casos positivos de la COVID-19, ubicado en la sede central de la Universidad de Artemisa, en el municipio capital, está listo para enfrentar los efectos de la tormenta tropical Elsa a su posible paso por la provincia. (Rommel González Cabrera, ACN Artemisa)
Yanelis Amador, Jefa del Subgrupo de Salud Pública, precisó en la sesión del Consejo de Defensa esta mañana, que la empresa de Transporte debe brindar apoyo total con relación a la salida de los pacientes de alta y la recogida de positivos y sospechosos para evitar tener en las calles a personas que puedan estar generando propagación de la pandemia. (Arianna Martínez, Radio Artemisa)
12:33 PM- Consejo de Defensa Provincial en acción
Se estima que la tormenta tropical Elsa afecte el territorio artemiseño a partir de la tarde de hoy. El Consejo de Defensa Provincial evalúa ahora la preparación para enfrentar el impacto de este fenómeno meteorológico. (Información de Rommell González, periodista de ACN)

12:15PM – Parte actualizado del avance de Elsa
Actualización Tormenta Tropical #Elsa 05/07/21 11:00am
Durante la mañana de hoy la tormenta tropical Elsa se ha mantenido con poco cambio en su intensidad, sus vientos máximos sostenidos son de 110km/h.
🌀 Las últimas salida de los modelos de pronósticos indican un movimiento más hacia el oeste y en consecuencia el cono de probabilidad se ajusta algo más al oeste favoreciendo que la provincia de Artemisa quede bajos los efectos del anillo de vientos de tormenta tropical.

⚠️ Se pronostica que el centro de Elsa penetre esta tarde por el extremo suroccidental de Matanzas, salga al golfo de Batabano y se adentre en la provincia de Mayabeque para salir al mar en horas de la noche o la madrugada del martes en un punto entre la Habana y el extremo oriental de Artemisa.
🗣️ Lic. Jorge Félix Hernández Capote, meteorólogo artemiseño.
12: 03 PM- Información de las cadenas de Tiendas
12:00 PM- Información en el caso de damnificados
A partir del paso de la tormenta tropical Elsa por el territorio nacional, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país, las oficinas de trámites de los consejos populares se organizarán para realizar las visitas a los domicilios de los damnificados.
No obstante las personas que sean afectadas por el evento meteorológico y requieran información sobre los trámites a realizar para solicitar materiales de la construcción o algún recurso que sufra daños en su vivienda, pueden contactar con el trabajador social que los atiende en su comunidad o con la Dirección de Trabajo del municipio para que sea oportunamente orientada.
(Ministerio del Trabajo)
11:53 AM- ¿Qué hacer después del paso de la Tormenta?
Según indicó el Ministerio de Salud cubano, cumplir las normas sanitarias de elaboración y manipulación de alimentos es lo más importante luego del paso de Elsa:
- Eliminar los alimentos contaminados.
- Garantizar el lavado y desinfección de las frutas y vegetales que se consumen crudos durante 3 minutos a una concentración con solución clorada de 25 ppm (25 mg/l.), posteriormente enjuagar con agua potable.
- Utilizar pinzas, útiles de servir y guantes para manipular alimentos de riesgo, listos para el consumo.
- No hablar, toser ni estornudar encima de los alimentos.
- Garantizar la higiene personal de los manipuladores.
- No simultanear la manipulación del dinero con la manipulación de los alimentos.
- Cocinar los alimentos por encima de los 70 grados Celsius y conservarlos protegidos en todo momento.
- Extremar las medidas de protección de los alimentos expuestos: proteger con tapa o nylon retráctil según proceda.
11:00AM – Podcast de actualización
10:35 AM- Elsa puede pasar cerca a Artemisa
Jorge Félix Hernández, meteorólogo artemiseño «En las últimas corridas de los modelos de pronósticos continúa siendo un consenso que las zona de entrada pudiera ser en la tarde por la provincia de Matanzas, estaría transitando con un noviembre por el noroeste por Matanzas, o Mayabeque muy próximo al límite de nuestro territorio, y saliendo en una zona entre el extremo occidental de Mayabeque y el oriental de Artemisa.»
9:30 AM- Posibles efectos en Artemisa
orge Félix Hernández Capote meteorólogo artemiseño, destacó en entrevista ofrecida a el artemiseño que se estima un incremento de las lluvias, las que serán fuertes e intensas desde horas de la tarde y la noche. Según las últimas salidas de los pronósticos las lluvias se pueden extender hasta el próximo miércoles.
9:00AM- Artemisa en Alerta
Las regiones central y occidental de Cuba mantienen la vigilancia ante la cercanía de la tormenta tropical Elsa a su paso por los mares al sur del territorio nacional.

Aunque disminuye nuevamente su velocidad de traslación continuará con rumbo al noroeste, con similar velocidad de traslación, con un ligero incremento en su intensidad antes de penetrar, al mediodía de hoy, por la costa sur de Matanzas.
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) July 5, 2021