No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Artemiseños en el Moncada: José Francisco Costa Velásquez

Aydelín Vázquez Mesa por Aydelín Vázquez Mesa
9 julio, 2021
en Artemisa, Historia
0
En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, descansan la mayoría de los artemiseños que participaron en la heroica gesta

En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, descansan la mayoría de los artemiseños que participaron en la heroica gesta

19
COMPARTIDO
104
VISITAS
Compartir en Facebook

Nacido en el seno de una familia campesina, José Francisco Costa Velásquez integró el grupo de cinco hermanos (dos varones y tres hembras), hijos del matrimonio de José y Julia. Vino al mundo el 17 de marzo de 1924,en la finca Madrazo, perteneciente a Bahía Honda, Pinar del Río.

En ese municipio cursó sus primeros estudios con la maestra María Luisa Crespo. Particularmente difícil se tornó su niñez tras la muerte de su padre. En lo adelante tuvo que laborar en la agricultura para ayudar a sostener a la familia y con gran sacrificio, continuar los estudios hasta alcanzar el sexto grado.

Comenzó a trabajar en la Vinatera Cela, de Guanajay, como fregador de envases, en 1946. Esa vida de esfuerzo fue forjando su carácter, convirtiéndolo en una persona modesta, sencilla y honrada. Un año después, ingresó a la Juventud Ortodoxa y en 1950 resultó elegido Delegado del Barrio por ese partido.

Tras el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, su  compañero Alfredo Corcho lo vinculó al movimiento revolucionario liderado por Fidel Castro Ruz. En la finca del tío, Gerardo Velásquez, se efectuaron reuniones y entrenamientos militares de sus integrantes.

Al recibir las instrucciones de trasladarse a La Habana, se despidió de la familia con el pretexto de que viajaría a Varadero a ver las regatas.Partió hacia la capital el 24 de julio de 1953, cerca de las siete de la noche,junto a otros compañeros, en un ómnibus de la Ruta 35, desde Artemisa.

Ya en La Habana, lo recibióFidel acompañado de otros miembros del Movimiento,en un apartamento ubicado en Neptuno y Aramburu. Más tarde, Léster Rodríguez lo condujo a la Terminal de Ómnibus para viajar hacia Santiago de Cuba. José Francisco fue seleccionado para participar en el asalto al cuartel Moncada.

Aquel amanecer del 26 de julio de 1953, tras concluir el combate y darse la orden de retirada, el joven de 29 años fue apresado, vilmente torturado y finalmente asesinado ese propio día.

Su ejemplo y el de sus compañeros inspiraron a los cubanos en la lucha contra el régimen neocolonial y constituyen aún hoy, una guía a seguir para cualquier revolucionario.

Etiquetas: 26 de julioartemisaJosé Francisco Costa Velásquezmoncadistas
Post Anterior

Fallecen 4 personas en La Habana tras ser agredidas con arma blanca

Next Post

Aporte joven a la economía del país

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Aporte joven a la economía del país

Aporte joven a la economía del país

El Benny caimitense / Foto: María Fernanda Terry

Conversaciones con el otro Benny

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión