Existe una tendencia en los padres de hoy de sobreproteger a sus hijos, lo cual les obstaculiza la posibilidad de convertirse en seres independientes y preparados para la vida en sociedad. Los niños necesitan confiar en sus propias capacidades al mismo tiempo que deben está expuestos al fracaso como vía para ganar esa confianza.
La autonomía permite a los niños que desarrollen su propia identidad y les ayuda a aceptarse tal y como son. En tanto, debemos pensar en independencia desde tempranas edades con simples acciones que se convertirán en grandes enseñanzas.
📌Para ayudar a nuestros hijos a lograr ser independientes debemos enseñarlos a andar un poco solos, necesitamos saber cuándo apoyarlos y cuando dejarlos dar sus propios pasos, debemos fomentar en ellos la confianza en sí mismo, inculcarles ser responsables de sus tareas, y confiar en sus capacidades para permitirles tomar sus propias decisiones, exponerlos en algunas ocasiones al fracaso al mismo tiempo que lo enseñemos a manejar sus frustraciones.
A continuación presentamos algunas acciones prácticas que ayudarán a que tu hijo gane autonomía, incluso desde edades tempranas:
Permítale realizar tareas del hogar:
- Guardar juguetes.
- Recoger la cama.
- Poner la mesa. (Entre otras que deben variar según la edad)
No los protejas en exceso.
Premie sus logros y esfuerzos.
Permítale que ellos mismos den solución a sus preguntas no se las des de inmediato.
Enseñe y permita hábitos en el hogar como:
- Alimentarse solos
- Vestirse y colocar su ropa en su lugar.
- Realizar su aseo personal.
Recuerde que por amor a nuestros hijos haríamos cualquier cosa, pero para que crezcan fuertes e independientes no debemos hacer lo que ellos son capaces por mismo de lograr. Hasta el próximo jueves 👨👩👧👧❤️.