No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Terremoto en San Cristóbal: ¡Qué sea una experiencia única e irrepetible!

Aydelín Vázquez Mesa por Aydelín Vázquez Mesa
30 junio, 2021
en Artemisa
2
Las personas salieron de sus casas por temor a una réplica / Foto: José René Morales Núñez

Las personas salieron de sus casas por temor a una réplica / Foto: José René Morales Núñez

76
COMPARTIDO
422
VISITAS
Compartir en Facebook

De momento mucha gente se olvidó de la COVID-19: de ponerse el nasobuco, de mantener la distancia física, de evitar tocar superficies de uso común, como si en esas prácticas no estuvieran en juego sus vidas. Pero quién los puede cuestionar, si cuando la tierra tiembla bajo los pies, lo único en lo que se piensa es en salir, salir hacia un sitio donde nada pueda caerte encima, por segundos la vida se pone al límite.

En el cuarto del apartamento en un segundo piso, donde me encontraba, el sonido me pareció un carro muy grande y pesado cuando acelera desenfrenadamente, nada fuera de lo común, puesto que algunos de mis vecinos usan el espacio frente al edifico como parqueo y taller.

Luego, sentí la vibración y pensé en alguien taladrando en la pared. Pero qué clase de taladro puede causar tanto estremecimiento que mueve el piso, las paredes, hace la cómoda vibrar al punto de casi hacerse pedazos el espejo. ¡No, no, no! ¿Qué cosa es eso?

¡El niño, el niño que está en la sala con mi mamá! Salí corriendo del cuarto y vi a mi madre espantada, con el niño en los brazos, cuestionándome qué era aquello. Salimos a toda prisa del apartamento. Fabricio, el pequeño de solo un año y ocho meses de edad, inmutable. Quizás se preguntó por qué su abuela lo privaba de la armoniosa vista que desde la ventana, regalaba la lluvia: la inocencia puede ser adorable.

Ya abajo, en la entrada de la escalera, la incertidumbre se hizo colectiva. Los vecinos, alarmados, contaban el suceso de manera distinta, cada uno desde su experiencia personal, pero todas tan reales.

Las personas salieron de sus casas por temor a una réplica / Foto: José René Morales Núñez

Algunos permanecían dentro, en los bajos de los edificios, la mayoría salió al aire libre a pesar de la llovizna, guarecidos con sombrillas o a la interperie.

Yo, sombrilla en mano, calculaba la posibilidad de salir corriendo afuera, a cielo abierto, en caso que se repitiera el temblor.

Con el paso de las horas, al no repetirse el evento, la gente fue poco a poco retornando a sus hogares.

El terremoto ocurrió a las once de la mañana y duró apenas unos segundos, ya es bien sabido, pero la zozobra de los habitantes de San Cristóbal, y tal vez hasta de un poquito más allá, permanecerá por algún tiempo, a igual que las anécdotas alrededor del hecho. A fin de cuentas, todos los días no se mueve la tierra bajos tus pies.

En mi caso particular, deseo poder contarlo como una experiencia única e irrepetible.

Después del suceso, las principales autoridades de la provincia, con Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido, recorrieron el hospital Comandante Pinares, donde se registraron los mayores daños / Foto: José René Morales
Etiquetas: San Cristóbalterremoto
Post Anterior

Situación epidemiológica al cierre del 29 de junio

Next Post

Contabilizan daños tras el terremoto de pasado martes en San Cristóbal

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Contabilizan daños tras el terremoto de pasado martes en San Cristóbal

Contabilizan daños tras el terremoto de pasado martes en San Cristóbal

Depresión Tropical Cinco se convierte en la tormenta tropical Elsa

Depresión Tropical Cinco se convierte en la tormenta tropical Elsa

Comentarios 2

  1. Lester Rojas Lay says:
    2 años atrás

    Te cuento q yo soy de la cruz roja y miembro del CDZ 22-11-01 de San Cristóbal 1 y m cojio en el policlinico Camilo Cienfuegos y la señora q esta en la puerta protegiendo las medidas de higiene m pregunto la hora y le dije 11 en punto mi vida y me voy q ya…. Y ahy es cuando empeso todo q ni podía caminar… Cuando terminó empecé a viva voz q salieran todos q era un temblor y al instante llegaron otras personas de la cruz roja municipal gritando lo. Mismo… Es muy impactante la situación q ni m dio tiempo a coger imágenes muy triste hasta yo preste mi teléfono paq se.comunicara varias personas pro todo muerto
    Al rato de la carma hice un recorrido y muy triste pa la economía del país pues en las tiendas MLC los productos en el piso y rotos

    • Aydelin says:
      2 años atrás

      Así mismo Lester. Fue una experiencia muy impactante. Los miembros de la Cruz Roja ayudaron mucho.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión