No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Salvador Valdés Mesa en Artemisa: la soberanía alimentaria es posible

Redacción el artemiseño por Redacción el artemiseño
11 junio, 2021
en Agricultura
0
Salvador Valdés Mesa en recorrido por el Proyecto Agroecológico Finca Martha, en Caimito

Salvador Valdés Mesa en recorrido por el Proyecto Agroecológico Finca Martha, en Caimito

28
COMPARTIDO
154
VISITAS
Compartir en Facebook

En la UEB de producciones diversificadas, perteneciente a la Empresa Agropecuaria de San Cristóbal, se evidencia cuánto se puede hacer con empeño y capital humano. Así lo constató Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, durante un recorrido por varias formas productivas vinculadas a la producción de alimentos en Artemisa.

«Experiencias como estas deben extenderse a todo el país. La entidad es un buen ejemplo de lo que podemos lograr en materia económica: depende de  nuestro esfuerzo, de la creatividad, de la iniciativa de nuestros trabajadores y directivos», afirmó el también miembro del Buró Político del Partido.

Esta UEB sancristobalense procesa frutas, vegetales, cárnicos; produce alimento animal y carbón; según explicó Roberto Meléndez, su director.

Como parte del recorrido también visitaron el Proyecto Agroecológico Finca Martha, primer usuario de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y cuyo proyecto va encaminado a lograr una comunidad agraria sostenible.

Ubicada en el municipio de Caimito, su dueño Fernando Funer comentó que abogan «por la economía circular, la soberanía alimentaria, la producción de alimentos y la educación sobre hábitos saludables, al incorporar alimentos variados a la dieta».

Un sitio donde la tierra agradece la combinación de trabajo e inteligencia. Acá Valdés Mesa pudo ver cómo se desarrolla la apicultura con la obtención de varios tipos de  miel, la cera y el propóleo. También siembran durante todo el año más de 60 tipos de plantas, entre hortalizas y hierbas aromáticas. A ello se le suma el ganado; así como la utilización de energías renovables (biogás y paneles solares) y la recolección del agua de lluvia.

  • Valdés Mesa, acompañado de las máximas autoridades de Artemisa, recorrió varias formas productivas
    Valdés Mesa, acompañado de las máximas autoridades de Artemisa, recorrió varias formas productivas
  • Valdés Mesa, acompañado de las máximas autoridades de Artemisa, recorrió varias formas productivas
  • Valdés Mesa, acompañado de las máximas autoridades de Artemisa, recorrió varias formas productivas
  • Valdés Mesa, acompañado de las máximas autoridades de Artemisa, recorrió varias formas productivas
El proyecto agroecológico Finca Martha se enfoca en lograr una Comunidad Agraria sustentable, según constató Salvador Valdés Mesa / Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de José Luis Guía

El proyecto se enfoca en lograr una Comunidad Agraria sustentable, de ahí que cuentan con más de 100 colmenas para la producción de miel de abeja y predomina la producción de hortalizas y vegetales.

En la UEB de producciones diversificadas perteneciente a la Empresa Agropecuaria de San Cristóbal el vicepresidente cubano apreció cuánto es posible hacer si existe empeño y capital humano. Allí afirmó que experiencias como estas deben extenderse a todo el país.

Le acompañaron durante el recorrido Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y primera secretaria del Partido en Artemisa; Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador del territorio, así como otras autoridades.

Etiquetas: artemisaCaimitoFinca MarthaProyecto AgroecológicoSalvador Valdés Mesa
Post Anterior

Situación epidemiológica al cierre del 9 de junio

Next Post

Inaugura Thai Binh línea de toallitas húmedas en Zona Especial de Desarrollo Mariel

Redacción el artemiseño

Redacción el artemiseño

Fundado en 2011. Periódico digital de la comunidad artemiseña, que sale impreso el martes de cada semana.

Next Post
La línea de producción genera entre 45 y 65 paquetes de toallitas húmedas por minuto

Inaugura Thai Binh línea de toallitas húmedas en Zona Especial de Desarrollo Mariel

Jornada Nacional de Arte Alternativo Aires de Mar

Aires alternativos con olor a mar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión